El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

EN ABRIL COMIENZA EL DIPLOMADO EN CRIPTOECONOMÍA DE LA UNCUYO

en Generales, Noticias
0 0
A A
EN ABRIL COMIENZA EL DIPLOMADO EN CRIPTOECONOMÍA DE LA UNCUYO

Se trata de la sexta cohorte de una formación que ofrece la Facultad de Ciencias Económicas y que dictan docentes y especialistas de amplia experiencia. Está destinada a personas interesadas en aprender sobre criptomonedas, Blockchain y criptoeconomía.

El 9 de abril inicia el dictado del Diplomado en Criptoeconomía que ofrece la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional de Cuyo, con un cursado sincrónico, por Meet, que se desarrollará los miércoles y viernes, de 19 a 22.

Esta sexta edición cuenta con un cuerpo de profesores y especialistas que poseen gran experiencia en cada uno de los ejes propuestos, lo que enriquece el proceso de aprendizaje y permite, no solo aprender de las experiencias, sino también generar una red de contactos.

Los módulos se realizarán a través de actividades curriculares abiertas y se prevén, además, conferencias a cargo de invitados especiales y expertos del tema, que fortalecerán los conocimientos impartidos.

La formación está dirigida a quienes tengan interés en aprender sobre criptomonedas, Blockchain y la nueva criptoeconomía. Pueden ser estudiantes, profesionales con responsabilidades financieras, inversores privados o personas que dediquen su tiempo a la inversión y trading y deseen tener conocimientos técnicos sólidos del mundo cripto.

Para Adrián Acevedo, uno de los docentes del Diplomado, es importante conocer los fundamentos de este tipo de inversiones e invertir con conocimiento, ya sean acciones, bonos o criptomonedas.

“Desde la FCE dictamos el Diplomado en Criptoeconomía para dar las bases y fundamentos de la economía digital en la cual se utilizan criptomonedas como medio de transferencia y de pago. Siempre buscamos que los alumnos entiendan cuál es el valor agregado que generan las criptomonedas a la sociedad. Y que hay algunas criptomonedas que tienen un valor agregado y hay otras que son simplemente cómo intercambiar figuritas, no tiene un valor agregado, como es el caso de los memecoins y de ahí se parte hasta estafas o proyectos que no tienen ningún fundamento en sí”, explicó Acevedo.

El especialista manifestó su satisfacción con los resultados del dictado del Diplomado, que impartirá la sexta cohorte, e invitó a inscribirse a todos aquellos que quieran conocer los fundamentos del mundo criptoeconómico.

Objetivos del Diplomado

  • Capacitar a los participantes para entender la nueva criptoeconomía y todos los cambios y variables que involucran en la economía y los sistemas financieros.
  • Dotar de herramientas y visión a los participantes interesados en comenzar una carrera laboral en el sector de la tecnología y cripto, dado que existen más oportunidades laborales abiertas que gente capacitada para cubrirla.
  • Tomar decisiones racionales de inversiones en cripto activos, entendiendo los fundamentos de los proyectos de acuerdo con los aspectos tecnológicos y económicos, que serán analizados en el curso.
  • Entender el proceso de adopción de las cripto monedas, y su uso como vehículo de inversión y ahorro.
  • Comprender las regulaciones gubernamentales en Argentina e internacionalmente.
  • Discutir el rol de los agentes financieros y económicos en el ecosistema cripto, incluyendo el nuevo metauniverso hacia el cual se están dirigiendo las empresas.

Sobre la criptoeconomía

La revolución industrial 4.0 ha cambiado muchas reglas económicas en el mundo, una de ellas es la concepción que se tiene sobre el dinero y los activos. Nuevas tecnologías como la capacidad de procesamiento computacional, el Blockchain y la capacidad de operar financieramente las 24 horas por día, modifican hábitos como el ahorro, la inversión y los procesos de pago.

La aparición de nuevos activos como las criptomonedas, alejadas del control del gobierno en su emisión y manejo, aparecen como una opción para ahorrar e invertir, buscando alejarse de la emisión de dinero por parte de los gobiernos, y de los consecuentes fenómenos inflacionarios.

Inscripciones

-Pasos para realizar la inscripción

  • Completar el Formulario de Preinscripción al Diplomado en Criptoeconomía – 6° cohorte – Modalidad en línea.
  • Realizar el pago
  • Enviar comprobante a diplomado.cripto@fce.uncu.edu.ar

-Descuentos institucionales

50% Profesor y Personal de Apoyo de la FCE-UNCUYO
20% Egresados y Estudiantes de la FCE-UNCUYO
20% Docentes y Personal No docente UNCUYO
20% Matriculado en el CPCE de Mendoza
20% Matriculado en CLAM
20% Personal de Fecovita
20% Personal de Familia Zuccardi
20% Personal de Andes Growers
20% Miembro Asociación de Ejecutivos de Mendoza
20% Asociado a La Bancaria
20% Matriculado Cokimen
20% Miembro VALOS
20% Personal del Banco Nación
10% Egresados y Estudiantes de la UNCUYO

-Grupos de Afinidad

5% 2 participantes de la misma institución
10% 3 – 5 participantes
15% 6 – 9 participantes
20% 10 o más participantes

Los descuentos y tarifas corporativas no son acumulables.

+ información

  • diplomado.cripto@fce.uncu.edu.ar
  • extension@fce.uncu.edu.ar
  • teléfono 4494009, interno 2500
  • whatsapp 2612443479  –  https://wa.me/5492612443479
Etiquetas: UNCuyo
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

UCCUYO: PRIMEROS PASOS A MEDICINA
Generales

UCCUYO: PRIMEROS PASOS A MEDICINA

17 julio, 2025
EL PALP DESPIDE LAS VACACIONES DE INVIERNO EN SAN LUIS CON UNA JORNADA PARA TODA LA FAMILIA
Generales

EL PALP DESPIDE LAS VACACIONES DE INVIERNO EN SAN LUIS CON UNA JORNADA PARA TODA LA FAMILIA

17 julio, 2025
UPRO: ¡PREINSCRIPCIONES 2026!
Generales

UPRO: ¡PREINSCRIPCIONES 2026!

16 julio, 2025
COMENZÓ LA CUENTA REGRESIVA PARA LA EXPO EDUCATIVA MENDOZA
Generales

COMENZÓ LA CUENTA REGRESIVA PARA LA EXPO EDUCATIVA MENDOZA

16 julio, 2025
LA ESCUELA DE MÚSICA VIBRA EN VACACIONES DE INVIERNO
Generales

LA ESCUELA DE MÚSICA VIBRA EN VACACIONES DE INVIERNO

16 julio, 2025
CPCE: LEGALIZACIONES DIGITALES – TALLER PRÁCTICO
Agenda

CPCE: LEGALIZACIONES DIGITALES – TALLER PRÁCTICO

15 julio, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
FATUN: INICIÓ LA DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y GOBIERNO DE UNIVERSIDADES

FATUN: INICIÓ LA DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y GOBIERNO DE UNIVERSIDADES

23 junio, 2023
LA UNSL SE INCORPORA AL PROGRAMA PUENTES

LA UNSL SE INCORPORA AL PROGRAMA PUENTES

11 julio, 2025
IFDC-SL: FIRMA DE CONVENIO JUNTO CON EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

IFDC-SL: FIRMA DE CONVENIO JUNTO CON EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

10 diciembre, 2024
UCCUYO: PRIMEROS PASOS A MEDICINA

UCCUYO: PRIMEROS PASOS A MEDICINA

17 julio, 2025
EL PALP DESPIDE LAS VACACIONES DE INVIERNO EN SAN LUIS CON UNA JORNADA PARA TODA LA FAMILIA

EL PALP DESPIDE LAS VACACIONES DE INVIERNO EN SAN LUIS CON UNA JORNADA PARA TODA LA FAMILIA

17 julio, 2025
UPRO: ¡PREINSCRIPCIONES 2026!

UPRO: ¡PREINSCRIPCIONES 2026!

16 julio, 2025
COMENZÓ LA CUENTA REGRESIVA PARA LA EXPO EDUCATIVA MENDOZA

COMENZÓ LA CUENTA REGRESIVA PARA LA EXPO EDUCATIVA MENDOZA

16 julio, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In