El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Agenda

UNSL: RECIBEN POSTULACIONES PARA FINANCIAR ESTUDIOS DE DOCTORADO

en Agenda, Noticias
0 0
A A
UNSL: RECIBEN POSTULACIONES PARA FINANCIAR ESTUDIOS DE DOCTORADO

Hasta el 26 de marzo podrán presentarse al Programa de Apoyo a la Finalización de Estudios de Doctorado, creado y propuesto por el Consejo de Posgrado de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL).

Este Programa surgió en el marco del desarrollo del Proyecto Institucional de la Casa de Estudios para el Programa de Doctorados de la Subsecretaría de Políticas Universitarias. Tiene como objetivo propiciar y apoyar económicamente la finalización de los estudios de carreras de doctorado de docentes investigadoras e investigadores de la UNSL que se encuentren en etapa final de sus carreras de doctorado y que en un plazo no mayor a diez (10) meses estén en condiciones de defender sus tesis doctorales.

Dichas carreras podrán pertenecer a la Universidad Nacional de San Luis u otras universidades nacionales, cuyos títulos tengan el reconocimiento del Ministerio de Educación de la Nación o que hayan obtenido recomendación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) de reconocimiento provisorio de su título, promoviendo la vinculación entre las funciones de docencia, investigación y extensión.

El apoyo económico consiste de un estipendio que otorgará la UNSL, cuyo importe total a asignar a cada beneficiaria/o quedará supeditado a los fondos recibidos para tal fin por el Programa de Doctorados y al número de postulaciones recibidas que cumplan con los requisitos establecidos en el Reglamento del Programa (ANEXO I de la OR – 6 / 2024).

El financiamiento surge del obtenido por el Proyecto Institucional de la UNSL, presentado al Programa de Doctorados de la Subsecretaría de Políticas Universitarias de la Nación (SPU – RESOL-2024-1388-APN-SECPU#MCH).

Destinatarios/as

Investigadoras e investigadores que posean cargo docente en una Unidad Académica (UA) de la Universidad Nacional de San Luis y que se encuentren en etapa final de sus carreras de doctorado y que en un plazo no mayor a diez (10) meses estén en condiciones de defender sus tesis doctorales de carreras de doctorado de la UNSL o de otras universidades nacionales.

Duración

El Programa de Apoyo tendrá una duración de diez (10) meses. Condiciones para acceder:

  1. Ser investigadora/or y poseer cargo docente en una UA de la UNSL.
  2. Tener aprobado el Plan de Trabajo Final de la carrera de Doctorado en curso.
  3. Estar en condiciones de defender sus tesis doctorales en un plazo no mayor a diez (10) meses – Plazo máximo: 2 de febrero de 2026.
  4. Presentar un Plan de Actividades que incluya en el cronograma de actividades la presentación de la tesis o trabajo final de la carrera de posgrado dentro del periodo de duración del Programa.
  5. No haber obtenido beca con el propósito de finalizar la carrera de doctorado por la que se postula, cuya vigencia haya concluido y no haya finalizado sus estudios.
  6. Informar la cuenta bancaria en la que se depositarán las cuotas del estipendio otorgado, con el compromiso de no cambiar la misma durante todo el desarrollo del Programa.

Requisitos para la solicitud y postulación

La/el postulante deberá presentar ante la Secretaría a cargo de Posgrado de la UA correspondiente, el formulario habilitado para la convocatoria (ANEXO II – RCD – 281 / 2025), y adjuntar la siguiente documentación:

  1. Currículum Vitae actualizado.
  2. Certificación del cargo docente que lo vincula a una UA de la UNSL.
  3. Resolución de aprobación del Plan de Trabajo Final de la carrera que está realizando.
  4. Ficha académica de avance de la carrera emitida por el Área de Posgrado de la UA a la que pertenece la carrera de doctorado respectiva o historia académica (SIU- Guaraní).
  5. Para carreras que no pertenecen a la UNSL, Resolución o Acta de evaluación de la carrera por CONEAU y Resolución Ministerial de reconocimiento oficial o provisorio del título.
  6. Plan de Actividades, de carácter individual, el cual deberá contener:
  • Título del Trabajo Final.
  • Actividades a realizar para la finalización de los estudios.
  • Análisis de factibilidad de concretar las actividades propuestas en el plazo establecido de diez (10) meses.
  • Cronograma de actividades, detallando logros a alcanzar a los cinco (5) meses del inicio y a los diez (10) meses, finalizando en la presentación de la Tesis Doctoral.

    7. Documentación referida a Becas de Posgrado obtenidas.

Modalidad de las presentaciones

Toda la documentación relacionada a este Programa deberá enviarse por mail, en formato digital, al correo electrónico oficial de la Secretaría a cargo de Posgrado de la UA correspondiente. El mismo, deberá ir en copia al Equipo de Dirección correspondiente.

Fechas importantes

  • Convocatoria a las postulaciones: del 12 al 26 de marzo.
  • Análisis de las postulaciones: del 26 al 31 de marzo.
  • Notificación de la nómina de beneficiarios/as: 31 de marzo.

Para más información comunicarse con las Secretarías a cargo de Posgrado de la Facultad correspondiente o a la Secretaría de Posgrado de la UNSL.

Correos electrónicos de las Secretarías a cargo de Posgrado:

  • Facultad de Ciencias Humanas (FCH): posgradoch@gmail.com
  • Facultad de Psicología (FaPsi): fapsi.posgrado18@gmail.com
  • Facultad de Ciencias de la Salud (FCS): posgradofcs@gmail.com
  • Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA): sec.iyp.fica@gmail.com
  • Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (FCEJS): investigacionyposgradofcejs@gmail.com
  • Facultad de Turismo y Urbanismo (FTU): ftu.posgrado@gmail.com
  • Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF): fqpost@gmail.com
  • Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (FCFMyN): posgradofmn@gmail.com
  • UNSL: posgrado@email.unsl.edu.ar

Etiquetas: UNSL
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

UCCUYO-SL: DIPLOMADO EN CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS.
Agenda

UCCUYO-SL: DIPLOMADO EN CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS.

4 julio, 2025
LA UNCUYO YA TIENE SU TIENDA DE PRODUCTOS Y SE PRESENTA CON OFERTAS DE LANZAMIENTO
Generales

LA UNCUYO YA TIENE SU TIENDA DE PRODUCTOS Y SE PRESENTA CON OFERTAS DE LANZAMIENTO

4 julio, 2025
ESTAS VACACIONES DE INVIERNO EL PALP INVITA A DISFRUTAR EN FAMILIA DE SUS VISITAS GUIADAS, JUEGOS LÚDICOS Y TALLERES
Agenda

ESTAS VACACIONES DE INVIERNO EL PALP INVITA A DISFRUTAR EN FAMILIA DE SUS VISITAS GUIADAS, JUEGOS LÚDICOS Y TALLERES

4 julio, 2025
UNVIME: LA OBRA DEL MÓDULO 1 DEL CAMPUS UNIVERSITARIO RECIBIÓ EL CERTIFICADO DE APTITUD AMBIENTAL
Generales

UNVIME: LA OBRA DEL MÓDULO 1 DEL CAMPUS UNIVERSITARIO RECIBIÓ EL CERTIFICADO DE APTITUD AMBIENTAL

4 julio, 2025
MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA DE ÚLTIMA GENERACIÓN: UNA HERRAMIENTA ESTRATÉGICA PARA LA CIENCIA DE SAN LUIS
Generales

MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA DE ÚLTIMA GENERACIÓN: UNA HERRAMIENTA ESTRATÉGICA PARA LA CIENCIA DE SAN LUIS

4 julio, 2025
TIEMPO DE RECESO: CÓMO FUNCIONARÁN LOS SERVICIOS DE LA UNCUYO
Generales

TIEMPO DE RECESO: CÓMO FUNCIONARÁN LOS SERVICIOS DE LA UNCUYO

3 julio, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
LA UNLC SE SUMÓ A LA JORNADA NACIONAL POR UNA NUEVA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO

LA UNLC SE SUMÓ A LA JORNADA NACIONAL POR UNA NUEVA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO

30 junio, 2025
LA ESCUELA DE MÚSICA DE LA ULP VOLVIÓ A SER ESCENARIO DEL TALENTO EMERGENTE

LA ESCUELA DE MÚSICA DE LA ULP VOLVIÓ A SER ESCENARIO DEL TALENTO EMERGENTE

30 junio, 2025
SE VIENE UNA NUEVA EDICIÓN DE «MINIMENTES: JUGANDO A SER CIENTÍFICOS Y CIENTÍFICAS»

SE VIENE UNA NUEVA EDICIÓN DE «MINIMENTES: JUGANDO A SER CIENTÍFICOS Y CIENTÍFICAS»

1 julio, 2025
UCCUYO-SL: DIPLOMADO EN CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS.

UCCUYO-SL: DIPLOMADO EN CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS.

4 julio, 2025
LA UNCUYO YA TIENE SU TIENDA DE PRODUCTOS Y SE PRESENTA CON OFERTAS DE LANZAMIENTO

LA UNCUYO YA TIENE SU TIENDA DE PRODUCTOS Y SE PRESENTA CON OFERTAS DE LANZAMIENTO

4 julio, 2025
ESTAS VACACIONES DE INVIERNO EL PALP INVITA A DISFRUTAR EN FAMILIA DE SUS VISITAS GUIADAS, JUEGOS LÚDICOS Y TALLERES

ESTAS VACACIONES DE INVIERNO EL PALP INVITA A DISFRUTAR EN FAMILIA DE SUS VISITAS GUIADAS, JUEGOS LÚDICOS Y TALLERES

4 julio, 2025
UNVIME: LA OBRA DEL MÓDULO 1 DEL CAMPUS UNIVERSITARIO RECIBIÓ EL CERTIFICADO DE APTITUD AMBIENTAL

UNVIME: LA OBRA DEL MÓDULO 1 DEL CAMPUS UNIVERSITARIO RECIBIÓ EL CERTIFICADO DE APTITUD AMBIENTAL

4 julio, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In