El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Agenda

17º CONGRESO ARGENTINO DE AGROINFORMÁTICA

en Agenda, Noticias
0 0
A A
17º CONGRESO ARGENTINO DE AGROINFORMÁTICA

El CAI-2025 convoca a investigadores, docentes, tecnólogos, desarrolladores, emprendedores y empresas.

Fecha de Inicio: 04-08-2025

Fecha de Cierre: 07-08-2025

Contacto: Enviar

Capital Federal, Argentina

Fecha límite de inscripción: 21-03-2025

Tema/resumen

  • El 17º Congreso Argentino de AgroInformática (CAI-2025) convoca a investigadores, docentes, tecnólogos, desarrolladores, emprendedores y empresas relacionadas al sector agroindustrial a enviar trabajos que aborden las nuevas tecnologías digitales (basadas en software y hardware) aplicadas a las áreas agropecuaria, agroindustrial y medio ambiental. Como novedad, además de los aportes individuales que cada trabajo pueda mostrar, se pretende generar durante los días de la realización del congreso un ambiente de discusión y de realimentación entre los presentes que permita el diálogo fluido, colaborativo y cooperativo.
  • Esta nueva edición del 17º CAI estará dividida en dos secciones, denominadas “Ciencia y desarrollo” y “Aplicaciones y casos de uso”.

Disciplina

  • Ciencias de la Computación e Información

Modalidad

  • Presencial

Institución

  • SADIO – SOCIEDAD ARGENTINA DE INFORMATICA

Más información

Los temas sugeridos, aunque no excluyentes, son los siguientes:

– Desarrollos y experimentos en Agricultura Digital, Agricultura 4.0, Agricultura 5.0.

– Software y sistemas de información agropecuarios.

– Agricultura de Precisión.

– Modelización y/o simulación de sistemas de producción.

– Integración y trazabilidad de cadenas agro-industriales.

– Geomática, Sistemas de Información Geográficos, IDEs, Teledetección y Observación Terrestre.

– Robótica en la agricultura.

– Redes de sensores y estaciones automáticas de medición (cultivos, tambos, feed-lots, plantas de procesamiento, entre otros).

– Sistemas embebidos y electrónica en agricultura.

– Internet de las cosas (IoT) aplicadas a la agricultura y ganadería.

– Monitoreo y control medioambiental.

– Ontologías, Big Data, Open Data y Data Mining e inteligencia artificial aplicadas a la agricultura y/o cambio climático.

– Bioinformática y registros biológicos.

– Servicios Web Agroindustriales.

– Desarrollo de Aplicaciones (Apps).

– Experiencias educativas en Agricultura Digital aplicadas al agro.

– Procesamiento de imágenes para la clasificación de cultivos, zonas productivas, enfermedades, etc.

Para ver más detalles, haga click aquí.

Etiquetas: CONICET-CCT San Luis
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

REFERENTES INTERNACIONALES DEBATIRÁN EN LA UNCUYO EL IMPACTO DE LA IA EN POLÍTICA Y ECONOMÍA
Generales

REFERENTES INTERNACIONALES DEBATIRÁN EN LA UNCUYO EL IMPACTO DE LA IA EN POLÍTICA Y ECONOMÍA

22 agosto, 2025
LA ULP DICTARÁ EL CURSO ‘INTRODUCCIÓN A LA CULTURA BASADA EN DATOS’
Agenda

LA ULP DICTARÁ EL CURSO ‘INTRODUCCIÓN A LA CULTURA BASADA EN DATOS’

22 agosto, 2025
LA UNVIME ENTREGARÁ EL DOCTORADO HONORIS CAUSA AL CATEDRÁTICO ÁNGEL ROGELIO DÍAZ BARRIGA CASALES
Generales

LA UNVIME ENTREGARÁ EL DOCTORADO HONORIS CAUSA AL CATEDRÁTICO ÁNGEL ROGELIO DÍAZ BARRIGA CASALES

22 agosto, 2025
LA UNLC PRESENTA LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO 2025-2026
Generales

LA UNLC PRESENTA LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO 2025-2026

22 agosto, 2025
UNSL: ABRE LA CONVOCATORIA DE BECAS DE FORMACIÓN EN EXTENSIÓN UNIVERSITARIA 2025
Generales

UNSL: ABRE LA CONVOCATORIA DE BECAS DE FORMACIÓN EN EXTENSIÓN UNIVERSITARIA 2025

22 agosto, 2025
INTEGRANTES DEL CONICET SAN LUIS DISTINGUIDOS EN EL XIII CONGRESO ARGENTINO DE QUÍMICA ANALÍTICA
Generales

INTEGRANTES DEL CONICET SAN LUIS DISTINGUIDOS EN EL XIII CONGRESO ARGENTINO DE QUÍMICA ANALÍTICA

21 agosto, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
COMPARTEN HERRAMIENTAS DIGITALES GRATUITAS PARA OPTIMIZAR CLASES VIRTUALES

LAS MEJORES CARRERAS A DISTANCIA QUE SE PUEDEN ESTUDIAR EN ARGENTINA CON EXCELENTE SALIDA LABORAL

6 marzo, 2023
UN CURSO DE LA ULP PARA DOCENTES QUE BUSCAN INNOVAR, APRENDER Y DISEÑAR EN LA ERA DIGITAL

UN CURSO DE LA ULP PARA DOCENTES QUE BUSCAN INNOVAR, APRENDER Y DISEÑAR EN LA ERA DIGITAL

19 agosto, 2025
LA ULP Y ASHRAE SELLAN UNA ALIANZA ESTRATÉGICA PARA POTENCIAR LA INNOVACIÓN Y LA FORMACIÓN EN SAN LUIS

LA ULP Y ASHRAE SELLAN UNA ALIANZA ESTRATÉGICA PARA POTENCIAR LA INNOVACIÓN Y LA FORMACIÓN EN SAN LUIS

20 agosto, 2025
REFERENTES INTERNACIONALES DEBATIRÁN EN LA UNCUYO EL IMPACTO DE LA IA EN POLÍTICA Y ECONOMÍA

REFERENTES INTERNACIONALES DEBATIRÁN EN LA UNCUYO EL IMPACTO DE LA IA EN POLÍTICA Y ECONOMÍA

22 agosto, 2025
LA ULP DICTARÁ EL CURSO ‘INTRODUCCIÓN A LA CULTURA BASADA EN DATOS’

LA ULP DICTARÁ EL CURSO ‘INTRODUCCIÓN A LA CULTURA BASADA EN DATOS’

22 agosto, 2025
LA UNVIME ENTREGARÁ EL DOCTORADO HONORIS CAUSA AL CATEDRÁTICO ÁNGEL ROGELIO DÍAZ BARRIGA CASALES

LA UNVIME ENTREGARÁ EL DOCTORADO HONORIS CAUSA AL CATEDRÁTICO ÁNGEL ROGELIO DÍAZ BARRIGA CASALES

22 agosto, 2025
LA UNLC PRESENTA LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO 2025-2026

LA UNLC PRESENTA LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO 2025-2026

22 agosto, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In