El antecedente histórico tuvo lugar este jueves, cuando el rector Marcelo Sosa procedió a firmar digitalmente la presentación de la rendición de cuentas del ejercicio presupuestario 2024, en cumplimiento de las normativas vigentes.
El Dr. Sosa destacó que a partir de la implementación de la firma digital se han podido agilizar significativamente los procedimientos internos y las presentaciones que deben hacerse a nivel nacional, en el marco de los controles administrativos y de gestión, tras firmar en presencia de la Secretaria de Hacienda, CPN Andrea Cabrera Rodríguez, el balance de la rendición de gastos 2024.
«Cuando asumimos a fines de 2023, nos extrañó que la universidad no la hubiera implementado, por lo que junto con el vicerrector Santiago Farenga fue uno de los objetivos que nos planteamos entre los ejes de trabajo», sostuvo.
Entre otras ventajas, es de hacer notar que la firma digital tiene absoluta validez jurídica, es segura y también reduce los costos. Además, los documentos firmados digitalmente tienen la misma validez que los firmados de puño y letra.
El rector agregó: «Es cierto que la firma digital no es algo novedoso para las instituciones, pero es representativo del retraso con que nos encontramos cuando nos hicimos cargo de la universidad. Hoy es un día importante, porque estamos dando un paso más en la modernización de la UNViMe en lo que respecta a sus procedimientos administrativos».