La rectora Agustina Rodríguez Saá rubricó un convenio específico con su par de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Martín López Armengol, que establece un compromiso mutuo para el desarrollo de acciones estratégicas orientadas a fortalecer esta modalidad educativa y su infraestructura tecnológica. Fue en el marco del 93° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
El acuerdo, firmado durante uno de los encuentros más relevantes del sistema universitario argentino, contempla la colaboración de la UNLP en aspectos pedagógicos y tecnológicos. Esta cooperación se traducirá en asesoramiento para la planificación, implementación y sostenimiento de propuestas de educación a distancia que respondan a los desafíos contemporáneos en el acceso al conocimiento.
Según se detalla en el texto del convenio, la Universidad Nacional de La Plata brindará apoyo en el diseño de entornos virtuales de aprendizaje, la capacitación docente en herramientas digitales, y la definición de estándares de calidad para la producción de contenidos educativos. Además, se prevé el trabajo conjunto en el desarrollo de una infraestructura tecnológica escalable, que garantice la sostenibilidad del sistema en el mediano y largo plazo.
“Este convenio representa una alianza que va más allá de lo institucional: apunta a construir un sistema universitario más federal, inclusivo e innovador”, destacó Rodríguez Saá al término de la firma, acompañada por la Secretaria Académica, Estefanía Busto.
De este modo, la Universidad Nacional de los Comechingones avanza en la consolidación de una estrategia integral de educación virtual, en línea con los estándares del sistema universitario nacional y con una fuerte impronta de equidad territorial y accesibilidad.