Autoridades del IMIBIO-SL y del CCT CONICET San Luis se reunieron con autoridades del Hospital Carrillo, el Ministerio de Ciencia e Innovación y la UNSL para comenzar a trabajar al respecto.
El encuentro tuvo lugar en las oficinas del hospital central donde la directora del IMBIO-SL, presentó el proyecto de creación de un Instituto de investigación aplicada de enfermedades neurodegenerativas. De la reunión participaron el Director General del Hospital Central Dr. Ramón Carrillo, Adolfo Sánchez de León; el ministro de Ciencia e innovación de San Luis, Abog. Alfonso Vergés; el director del CCT CONICET San Luis, Dr. Daniel Enriz; el secretario General de la UNSL, Dr. Raúl Gil; el secretario de Ciencia y Tecnología de la UNSL, Dr. Fabricio Damián Cid; la directora Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas (IMIBIO-SL), Dra. Ana Cecilia Anzulovich Miranda; la directora del Laboratorio de Cronobiología, Dra. Silvia Marcela Delgado; el jefe de la Oficina de Vinculación Tecnológica del CCT CONICET San Luis, Esp. Santiago Calzetti.
Centro Regional De Neurociencias-San Luis (CRENEU-SL)
Desde finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI, las Neurociencias se encuentran a la vanguardia de la investigación científica por sus grandes aportes en medicina, educación, economía, comportamiento, inteligencia emocional, tecnología, inteligencia artificial, entre otras.
La directora del IMIBIO-SL, Dra. Ana Anzulovich, sostuvo al respecto: “el cerebro es un órgano extremadamente complejo, cuyos mecanismos y secretos continúan asombrando tanto a científicos como al público en general. Comprender cómo se organiza y funciona el sistema nervioso representa, actualmente, uno de los mayores desafíos de la humanidad”. A lo que agregó: “En este contexto, entender el funcionamiento del cerebro es una necesidad urgente para los sistemas de Salud Pública y la comunidad neurocientífica, que deben responder a la creciente demanda social de una vida más larga y saludable”.
Finalmente, agregó: “la misión del CRENEU-SL será llevar el conocimiento científico a la práctica diaria y a la comunidad en general, a través de un trabajo conjunto entre CONICET San Luis, la UNSL, el Instituto IMIBIO-SL y el Hospital Ramón Carrillo, (a través del Ministerio de Ciencia e Innovación de la Provincia de San Luis)”.
Los objetivos principales del CRENEU-SL se centrarán en actuar como un espacio de innovación y desarrollo; fomentar la interacción entre los miembros de la comunidad neurocientífica y profesionales de distintos ámbitos de Salud Pública; impulsar la divulgación de los avances en el campo de las Neurociencias; desarrollar proyectos de investigación aplicada a la salud inter y transdisciplinaria, investigación Colaborativa; crear una red de expertos regionales; desarrollar protocolos clínicos; crear plataforma de divulgación científica; y crear campañas de prevención y promoción de la salud cerebral.