El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

MIBIO-SL PRESENTÓ PROYECTO PARA LA CREACIÓN DEL CENTRO REGIONAL DE NEUROCIENCIAS DE SAN LUIS (CRENEU-SL)

en Generales, Noticias
0 0
A A
MIBIO-SL PRESENTÓ PROYECTO PARA LA CREACIÓN DEL CENTRO REGIONAL DE NEUROCIENCIAS DE SAN LUIS (CRENEU-SL)

Autoridades del IMIBIO-SL y del CCT CONICET San Luis se reunieron con autoridades del Hospital Carrillo, el Ministerio de Ciencia e Innovación y la UNSL para comenzar a trabajar al respecto.

El encuentro tuvo lugar en las oficinas del hospital central donde la directora del IMBIO-SL, presentó el proyecto de creación de un Instituto de investigación aplicada de enfermedades neurodegenerativas. De la reunión participaron el Director General del Hospital Central Dr. Ramón Carrillo, Adolfo Sánchez de León; el ministro de Ciencia e innovación de San Luis, Abog. Alfonso Vergés; el director del CCT CONICET San Luis, Dr. Daniel Enriz; el secretario General de la UNSL, Dr. Raúl Gil; el secretario de Ciencia y Tecnología de la UNSL, Dr. Fabricio Damián Cid; la directora Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas (IMIBIO-SL), Dra. Ana Cecilia Anzulovich Miranda; la directora del Laboratorio de Cronobiología, Dra. Silvia Marcela Delgado; el jefe de la Oficina de Vinculación Tecnológica del CCT CONICET San Luis, Esp. Santiago Calzetti.


Centro Regional De Neurociencias-San Luis (CRENEU-SL)


Desde finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI, las Neurociencias se encuentran a la vanguardia de la investigación científica por sus grandes aportes en medicina, educación, economía, comportamiento, inteligencia emocional, tecnología, inteligencia artificial, entre otras.

La directora del IMIBIO-SL, Dra. Ana Anzulovich, sostuvo al respecto: “el cerebro es un órgano extremadamente complejo, cuyos mecanismos y secretos continúan asombrando tanto a científicos como al público en general. Comprender cómo se organiza y funciona el sistema nervioso representa, actualmente, uno de los mayores desafíos de la humanidad”. A lo que agregó: “En este contexto, entender el funcionamiento del cerebro es una necesidad urgente para los sistemas de Salud Pública y la comunidad neurocientífica, que deben responder a la creciente demanda social de una vida más larga y saludable”.

Finalmente, agregó: “la misión del CRENEU-SL será llevar el conocimiento científico a la práctica diaria y a la comunidad en general, a través de un trabajo conjunto entre CONICET San Luis, la UNSL, el Instituto IMIBIO-SL y el Hospital Ramón Carrillo, (a través del Ministerio de Ciencia e Innovación de la Provincia de San Luis)”.

Los objetivos principales del CRENEU-SL se centrarán en actuar como un espacio de innovación y desarrollo; fomentar la interacción entre los miembros de la comunidad neurocientífica y profesionales de distintos ámbitos de Salud Pública; impulsar la divulgación de los avances en el campo de las Neurociencias; desarrollar proyectos de investigación aplicada a la salud inter y transdisciplinaria, investigación Colaborativa; crear una red de expertos regionales; desarrollar protocolos clínicos; crear plataforma de divulgación científica; y crear campañas de prevención y promoción de la salud cerebral.

Etiquetas: CONICET
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

UNIVERSIDADES: SIN SOLUCIONES DEL GOBIERNO, PELIGRA EL SEGUNDO CUATRIMESTRE
Generales

CIN: SEGUIMOS SIN SOLUCIONES REALES PARA LA CRISIS DEL SISTEMA UNIVERSITARIO

18 agosto, 2025
LA ULP ABRE LAS INSCRIPCIONES PARA CERTIFICACIONES GOOGLE NIVEL 1
Agenda

LA ULP ABRE LAS INSCRIPCIONES PARA CERTIFICACIONES GOOGLE NIVEL 1

18 agosto, 2025
UNIVME: MARCADO INTERÉS POR EL CICLO COMPLEMENTARIO DE LA LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA, QUE SE DICTARÁ EN SAN LUIS CAPITAL
Generales

UNIVME: MARCADO INTERÉS POR EL CICLO COMPLEMENTARIO DE LA LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA, QUE SE DICTARÁ EN SAN LUIS CAPITAL

18 agosto, 2025
SONIA HÖGER, DOCENTE DE LA UNLC, EXPONE EN UNA MUESTRA NACIONAL DE ARTES VISUALES
Generales

SONIA HÖGER, DOCENTE DE LA UNLC, EXPONE EN UNA MUESTRA NACIONAL DE ARTES VISUALES

18 agosto, 2025
HACIA LA CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN EN VILLA DE MERLO Y VILLA MERCEDES
Generales

HACIA LA CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN EN VILLA DE MERLO Y VILLA MERCEDES

18 agosto, 2025
BECARIO DEL CONICET SAN LUIS PARTICIPA DEL CONAGUA
Generales

BECARIO DEL CONICET SAN LUIS PARTICIPA DEL CONAGUA

14 agosto, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
LA UNCUYO CELEBRARÁ SUS 86 AÑOS DE VIDA

LA UNCUYO CELEBRARÁ SUS 86 AÑOS DE VIDA

13 agosto, 2025
UNSL: PUSIERON EN VALOR EL DEPARTAMENTO DE NUTRICIÓN

UNSL: PUSIERON EN VALOR EL DEPARTAMENTO DE NUTRICIÓN

14 agosto, 2025
COMPARTEN HERRAMIENTAS DIGITALES GRATUITAS PARA OPTIMIZAR CLASES VIRTUALES

LAS MEJORES CARRERAS A DISTANCIA QUE SE PUEDEN ESTUDIAR EN ARGENTINA CON EXCELENTE SALIDA LABORAL

6 marzo, 2023
UNIVERSIDADES: SIN SOLUCIONES DEL GOBIERNO, PELIGRA EL SEGUNDO CUATRIMESTRE

CIN: SEGUIMOS SIN SOLUCIONES REALES PARA LA CRISIS DEL SISTEMA UNIVERSITARIO

18 agosto, 2025
LA ULP ABRE LAS INSCRIPCIONES PARA CERTIFICACIONES GOOGLE NIVEL 1

LA ULP ABRE LAS INSCRIPCIONES PARA CERTIFICACIONES GOOGLE NIVEL 1

18 agosto, 2025
UNIVME: MARCADO INTERÉS POR EL CICLO COMPLEMENTARIO DE LA LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA, QUE SE DICTARÁ EN SAN LUIS CAPITAL

UNIVME: MARCADO INTERÉS POR EL CICLO COMPLEMENTARIO DE LA LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA, QUE SE DICTARÁ EN SAN LUIS CAPITAL

18 agosto, 2025
SONIA HÖGER, DOCENTE DE LA UNLC, EXPONE EN UNA MUESTRA NACIONAL DE ARTES VISUALES

SONIA HÖGER, DOCENTE DE LA UNLC, EXPONE EN UNA MUESTRA NACIONAL DE ARTES VISUALES

18 agosto, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In