LA ESCUELA DE MÚSICA CONVOCA A NUEVAS AUDICIONES PARA SUS ENSAMBLES Y ORQUESTA

Se trata de cuatro propuestas: la Orquesta Sinfónica, el Ensamble de Música Autóctona y Popular de Latinoamérica, el Ensamble de Guitarras Cuyanas y el Ensamble Mayor.

La Escuela de Música de la Universidad de La Punta abre una nueva convocatoria a audiciones para integrar cuatro de sus principales proyectos musicales: la Orquesta Sinfónica, el Ensamble de Música Autóctona y Popular de Latinoamérica, el Ensamble de Guitarras Cuyanas y el Ensamble Mayor. La iniciativa busca seguir ampliando el acceso a espacios de formación, producción y creación artística, y está dirigida a músicos y estudiantes de toda la comunidad. Las audiciones se realizarán este viernes 11 de abril a las 18:00, en la sede de la Escuela de Música de la ULP (Pringles 1157, San Luis).

Los proyectos están liderados por reconocidos referentes del ámbito musical local y ofrecen repertorios que combinan lo clásico, lo popular y lo autóctono, promoviendo el cruce de géneros, generaciones y trayectorias. 

La propuesta invita, por un lado, a formar parte del Ensamble de Música Autóctona y Popular de Latinoamérica, bajo la dirección de 

Fernando Quevedo. Este espacio busca conectar el legado musical del continente con nuevas formas de interpretación, integrando instrumentos precolombinos y actuales. Está orientado a estudiantes de la Licenciatura en Música Autóctona, Clásica y Popular de América (UNTREF/ULP) y a músicos de la comunidad con interés en la música latinoamericana. Para formar parte, deben tener interés por la música autóctona y disponibilidad para ensayos los viernes de 20:00 a 22:00. Se recomienda asistir con instrumentos adecuados al estilo del ensamble.

Por otro lado, la Orquesta Sinfónica ULP, a cargo del Pablo Borello, que ya cuenta con cuatro años de trayectoria, aborda obras clásicas y bandas sonoras de películas, y proyecta incorporar repertorios de rock, tango y folclore. Los requisitos para los aspirantes son contar con un nivel de intermedio a avanzado, poder leer partituras y tener disponibilidad horaria. Los instrumentos convocados son: cuerdas (violín, viola, cello, contrabajo), maderas (flauta, clarinete, oboe, fagot), metales (trombón, trompeta, corno, tuba) y percusión.

Quienes deseen explorar y profundizar en la tradición cuyana a través de la guitarra pueden auditar para ingresar al Ensamble de Guitarras Cuyanas, bajo la dirección 

Se Martín Giménez. En este caso los interesados deben ser mayores de 14 años, tener un mínimo dos años de estudio del instrumento y poder realizar la ejecución de dos temas folklóricos.

Por último, para formar parte del Ensamble Mayor, que está dirigido por Marcelo Reinoso, los músicos deberán tener 18 años en adelante, realizar lectura de partituras, cifrados, y demostrar conocimientos básicos de armonía y ritmos, buen manejo del tempo, y disponibilidad para ensayos los viernes de 18:00 a 22:00. Este espacio fusiona folklore, proyección latinoamericana y rock, con un enfoque en la creatividad y el trabajo grupal.

Participar en las audiciones, todos los artistas deben presentarse directamente a la Escuela de Música de la ULP en la fecha y hora mencionadas. Para solicitar más información, pueden escribir a escuelademusica@ulp.edu.ar.

Exit mobile version