UNSL: DIPLOMATURA VIRTUAL «ESTRATEGIAS COLECTIVAS PARA LA ACCESIBILIDAD EN EL ESPACIO EDUCATIVO»

La Universidad Nacional de San Luis (UNSL), la Universidad Provincial de la Punta (ULP) y la Secretaría de Estado de Personas con Discapacidad, convocan a la Diplomatura de Extensión Universitaria Estrategias Colectivas para la Accesibilidad en el Espacio Educativo.

Este trayecto formativo surge a partir de un Convenio Específico de Cooperación entre las instituciones, con el fin de promover la formación y capacitación en materia de accesibilidad e inclusión educativa. El propósito fundamental es promover la formulación de proyectos de intervención de impacto replicador a nivel provincial.

Objetivos generales

Destinatarios/as

Estructura del dictado

Se dictará sin costo para los/as cursantes y la modalidad será enteramente virtual, con instancias asincrónicas y sincrónicas. La carga horaria total es de 125 horas a lo largo de cinco (5) meses (cinco (5) módulos de 25 horas cada uno (1)). La fecha de apertura de la plataforma será el lunes 21 de abril, y la primera clase el martes 22 de abril, de 19:00 a 21:00 horas.

Los/as interesados/as en postularse para cursar esta Diplomatura deben completar el formulario de preinscripción hasta el viernes 11 de abril o hasta completar el cupo de 150 participantes. Luego se realizará una selección de inscriptos/as finales según criterios establecidos por los coordinadores, con el objetivo de garantizar de forma equitativa este espacio de formación en las áreas institucionales mencionadas. La fecha de confirmación de la inscripción será el martes 15 de abril.

En el marco del convenio firmado por cada una de las partes: la UNSL diseñará y dictará la Diplomatura de Extensión a través del equipo del Programa Universidad y Discapacidad de la UNSL; asumirá la coordinación y gestión académica; brindará acompañamiento tutorial personalizado; desarrollará materiales educativos y recursos accesibles; realizará la corrección y retroalimentación de actividades, así como las acreditaciones y certificaciones.

La ULP será la responsable de proveer los soportes técnicos, plataformas y herramientas digitales necesarias para el dictado virtual de la Diplomatura. Por su parte, la Secretaría de Estado de Personas con Discapacidad aportará su conocimiento técnico y experiencia en políticas de inclusión; coordinará acciones conjuntas con otras áreas del gobierno provincial para el cumplimiento de los objetivos del convenio; gestionará el financiamiento, recursos y apoyo institucional para la implementación de la Diplomatura.

Para más información dirigirse a: diplomaturaestrategias.puyd@gmail.com

Exit mobile version