La capacitación comenzará el lunes 5 de mayo. Quienes deseen participar podrán inscribirse a partir del lunes 21 de abril a las 9:30, completando el formulario disponible en la página web de la Universidad de La Punta.
Lanzan una nueva edición del curso “Introducción a la Impresión 3D”
La Universidad de La Punta abre las inscripciones para una capacitación online con encuentros presenciales, destinada a mayores de 16 años, con o sin experiencia previa.
La Universidad de La Punta (ULP), a través de la Secretaría de Extensión y Vinculación, presenta una nueva edición del curso “Introducción a la Impresión 3D”, una propuesta formativa que combina modalidad online con encuentros presenciales. Está dirigido a personas mayores de 16 años, sin necesidad de contar con conocimientos previos.
El curso tendrá una duración de tres meses y dará inicio el lunes 5 de mayo. Las inscripciones estarán habilitadas desde el lunes 21 de abril a las 9:30 hasta el miércoles 30 inclusive, a través del sitio web oficial de la Universidad de La Punta: ulp.edu.ar o en este enlace.
Entre las novedades de esta edición, se incorporarán clases de consulta virtuales mediante Google Meet, pensadas para quienes deseen profundizar en temas específicos relacionados con el diseño 3D, o bien sobre el funcionamiento mecánico y electrónico de las impresoras. Así lo explicó Javier Eseff, docente e integrante del Laboratorio de Impresión 3D de la ULP.
A lo largo del curso, se abordarán temas fundamentales para introducirse en el mundo de la impresión 3D. En cuanto a materiales, se explorarán las propiedades y aplicaciones del PLA, ABS, PETG y las resinas. Respecto a las máquinas, se analizarán los distintos tipos de impresoras disponibles en el mercado, como las tecnologías FDM, SLA y SLS, incluyendo su uso, mantenimiento y cuidados básicos. En el área del diseño tridimensional, se utilizarán herramientas como Tinkercad, Fusion 360 y Blender, que permitirán a los participantes modelar sus propias piezas. Finalmente, se trabajará con programas de laminado (slicers), como Cura y PrusaSlicer, para aprender a configurar correctamente los parámetros y así lograr impresiones de calidad.
“La impresión 3D es un campo en constante crecimiento, que no solo estimula la creatividad, sino que también fortalece habilidades como el diseño y la resolución de problemas. Incluso puede convertirse en una salida laboral o una herramienta clave para emprendedores”, concluyó Eseff.