El miércoles se concretó la firma del convenio específico entre el Rector Marcelo Sosa y el Intendente Municipal Sandro Flores, marcando la puesta en marcha de la extensión áulica en aquella localidad y el inicio del dictado de la Tecnicatura Universitaria en Agroalimentos.
El acto tuvo lugar en el Centro Educativo N° 19 “Sarmiento”. Contó con el acompañamiento del Vicerrector Lic. Santiago Farenga, el Secretario Académico Lic. Enrique Chiesa, el Secretario General Téc. Santiago Tell, y el Director de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales, Ing. Alejandro Rosa, personal Docente y Nodocente, y los estudiantes que comenzaron este a transitar su camino de la mano de la educación superior en esta localidad del Departamento Ayacucho.
Junto al jefe comunal, estuvieron el Secretario de Gobierno, Dr. Ari Sepak, la Secretaria de Cultura y Educación, Prof. Marcela Carina Pérez, la Directora del Centro Educativo, Prof. Ana Sánchez, y otras autoridades locales, departamentales y municipales.
Vale recordar que, en virtud del Convenio Marco de Colaboración firmado en octubre del año pasado entre las partes, se plasmó la voluntad de fortalecer lazos cooperativos interinstitucionales para impulsar la apertura de una extensión áulica en esta localidad y avanzar en las gestiones para iniciar el dictado de una carrera universitaria en el 2025.
Con este anhelo consumado, el Intendente Sandro Flores tomó la palabra y se mostró muy emocionado y agradecido al Rector Marcelo Sosa y su equipo de gestión, e instó a los flamantes estudiantes universitarios a aprovechar esta oportunidad, poniendo en valor lo que significa contar con esta posibilidad en aquella localidad, «cuna de la educación pública y gratuita».
El Director de la EICA, Ing. Rosa, celebró este acuerdo y el desembarco de la carrera en San Francisco, y ratificó su agradecimiento a las autoridades presentes, con un especial énfasis en los estudiantes: “Hoy estamos aquí por ustedes y queremos acompañarlos durante todo este proceso”, afirmó.
Finalmente, el Dr. Marcelo Sosa, renovó su agradecimiento al Sr. Intendente y a todos los actores que hicieron posible este anhelo: “Estamos dando continuidad al legado de Sarmiento y de todos los que nos han marcado el camino a través de la educación; lo que acerca hoy la Universidad Nacional de Villa Mercedes a San Francisco del Monte de Oro es algo espiritual, que va a germinar en unos años y se construye día a día en el aula”, enfatizó.
El emotivo encuentro permitió sobre el final, que los estudiantes, Profesores y directivos, compartieran un momento ameno, con registro fotográfico y testimonios que dan cuenta de este importante paso que se ha comenzado a transitar. A continuación, los alumnos se trasladaron a una de las aulas, oportunidad donde recibieron sus primeras dos clases de la carrera.