CONICET SAN LUIS PRESENTE EN EL 52° ANIVERSARIO DE LA UNSL

Autoridades del CCT San Luis participaron del evento realizado en el Auditorio Mauricio López.

El acto por el 52º Aniversario de Creación de la Universidad Nacional de San Luis tuvo lugar en el Auditorio “Mauricio A. López”. Además, se realizó la entrega del Premio Anual “Polo Godoy Rojo” Categoría Música y Categoría Grabado Edición 2025.

De la misma participaron, el gobernador de la provincia de San Luis, CPN Claudio Poggi; el rector de la Universidad Nacional de San Luis, CPN Víctor Moriñigo; el ministro de Ciencia e Innovación, Abog. Alfonso Vergés; el secretario General de la UNSL, Dr. Raúl Andrés Gil; la vicedirectora del CONICET San Luis, Dra. Soledad Cerutti; el rector de la ULP, Dr. Luis Quintas; el secretario de Ciencia y Tecnología, Dr. Fabricio Cid; el director del IMASL, Dr. Hugo Velasco; el decano de la FQByF, Dr. Sebastián Andujar; la decana de la FCFMyF, Dra. Marcela Printista; la decana de la FCEJyS, Mgtr. CPN Roxanna Bettina Camiletti; la decana de la Facultad de Psicología, Mgtr. María Claudia Brusasca; la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Esp. María Cecilia Camargo; la decana de la Facultad de Turismo y Urbanismo, Esp. Agustina Generoso; la decana de la Facultad de Ciencias Humanas, Esp. RETA Viviana Edith; el decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias, Mgtr. Ing. Sergio Luis Ribotta; entre otras autoridades. También tuvo la participación del personal que fue homenajeado al cumplir 25 y 30 años de servicio en la UNSL.

El acto central contó con la proyección de un video institucional especial realizado por la UNSL, la conformación de una mesa académica, la entrega de los Premios «Polo Godoy Rojo» Edición 2025 y la entrega de reconocimientos personales al personal de la universidad (tanto activo como jubilado). Cabe resaltar que la Dra. Silvana Spagnotto fue una de las condecoradas con el Premio «Polo Godoy Rojo».

Durante la ceremonia se destacó el compromiso institucional de la UNSL con la formación académica, la ciencia y la cultura, pilares fundamentales de su historia y proyección futura. El rector subrayó en su discurso el valor de la educación pública y la necesidad de seguir fortaleciendo los vínculos con el sistema científico y tecnológico tanto a nivel provincial como nacional.

Sobre la UNSL

La Universidad Nacional de San Luis fue creada formalmente en 1973, aunque las actividades universitarias en la provincia se remontan a 1940. Hasta 1939 existían en Cuyo Escuelas Normales y Colegios Nacionales. Ese año por Decreto del Poder Ejecutivo Nacional a cargo del presidente Dr. Roberto Ortiz se funda la Universidad Nacional de Cuyo, con ámbito de acción en las provincias de Mendoza, San Juan y San Luis. El 30 de mayo de 1941 se agrega el Profesorado de Pedagogía y Filosofía, por Resolución Rectoral del Dr. Edmundo Correas, que lo conduce a la nueva denominación de Instituto Pedagógico.

La expansión de esta enseñanza entronca con la tradición educacional de San Luis, cuyos docentes de nivel primario y secundario habían ejercido la profesión por todo el país. La tercera etapa de su historia comienza el 29 de noviembre de 1945, cuando la Asamblea Universitaria otorga a dicho instituto la categoría de Facultad, y por Decreto del 31 de diciembre de 1946 del Poder Ejecutivo Nacional se la designa con el nombre de Facultad de Ciencias de la Educación. Los anteriores planes y programas sufren modificaciones y se la autoriza a otorgar los grados académicos de Doctor en todos sus estudios.

Exit mobile version