El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

ARRANCÓ EL PROGRAMA DE LA UNCUYO QUE POTENCIA A CREADORES DE CONTENIDOS DIGITALES

en Generales, Noticias
0 0
A A
ARRANCÓ EL PROGRAMA DE LA UNCUYO QUE POTENCIA A CREADORES DE CONTENIDOS DIGITALES

Cuatro equipos de estudiantes de distintas carreras de la Universidad trabajan en “Despegá”, una iniciativa para consolidar, expandir y monetizar sus proyectos digitales.

“Despegá“, la propuesta del Media Lab y la Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) para fortalecer los medios personales y digitales desarrollados por estudiantes de la casa de estudios ya comenzó sus actividades. Se seleccionaron cuatro equipos de jóvenes universitarios que ya atraviesan un proceso de capacitación para hacer despegar sus proyectos.

Son estudiantes de diversas carreras de la UNCUYO que accederán a herramientas concretas para la consolidación, expansión y potencial monetización de sus iniciativas de comunicación digital. El programa incluye un proceso estructurado de capacitación, acompañamiento técnico y validación de modelos de negocio sostenibles.

El proceso de incubación tendrá una duración de 2 meses con instancias presenciales y actividades virtuales. La formación está dividida en 4 módulos: Identidad y modelo de negocio; Diseño de propuesta de valor; Plan de marketing; y Estrategia y sostenibilidad. Además, contará con acompañamiento técnico y mentorías con expertos.

Leonardo Oliva, director del Media Lab contó que la convocatoria “superó las expectativas y el plan inicial que era incubar dos proyectos. Decidimos incubar cuatro por la buena recepción y sobre todo por la calidad de los proyectos presentados”.

 “Nos sorprendió también la variedad de las carreras porque se presentaron estudiantes de siete carreras de la universidad, siendo que hablamos de comunicación digital. Habla de la amplitud de las propuestas y es lo que nosotros buscamos llegar a través del Media Lab a todos los estudiantes de la universidad”, explicó Oliva. 

Por su parte, Leandro Montbrun, coordinador de la Incubadora de Empresas, dependiente del Área de Vinculación, destacó la alianza interna con el Cicunc —a través del Media Lab— para desarrollar este programa. Explicó que la incubadora es la primera vez que articulan con este tipo de proyectos. “Es un primer prototipo, así que con muchísima expectativa. La incubadora trabaja con emprendimientos de base científico-tecnológica, y trabajar ahora con estos emprendimientos digitales también es un nuevo desafío”.

 “Desde la incubadora estamos acompañando a quienes están desarrollando emprendimientos vinculados a la comunicación para poder fortalecer su modelo de negocio, su propuesta de valor, su segmentación de clientes.  Además vamos a ver procesos de monetización, de marketing, y otras herramientas”,  detalló Montbrun 

Los protagonistas

Mario Bustillo, estudiante de Ingeniería Mecatrónica en la Facultad de Ingeniería del proyecto Tech x Data x Business fue uno de los seleccionados y contó que el programa le permite combinar lo que aprende en sus clases, sus intereses en negocios, nuevos mercados y el aprendizaje sobre la parte comercial para hacerlo rentable.

“La idea es conocer más creadores de contenido que se dedican a lo mismo y que pertenecen a la universidad para crear vínculos y sobre todo para seguir ampliando la red de contactos a nivel social. Y a nivel profesional poder definir o mejorar el modelo de negocios  para poder monetizar, que sea rentable”. 

Damaris Briones, estudiante de la licenciatura en Sociología, fue seleccionada junto a sus compañeros con el proyecto  Espacio Cono de Luz, una propuesta  de divulgación en ciencias sociales. Relató que vieron la convocatoria en las redes de la UNCUYO y trabajaron en equipo para preparar la presentación. 

“Nuestra expectativa es aprender, poder organizar un poco el enfoque del equipo, la visión, los objetivos y también recibir el acompañamiento de la universidad desde la incubadora para tener nuevas herramientas” , describió Briones y destacó  la posibilidad de establecer una red de contactos que les permita dar a conocer y crecer al emprendimiento”. 

Cuáles son los proyectos

Los proyectos seleccionados son: 

Qué hay detrás: podcast / streaming / transmedia de charlas con personalidades provinciales o nacionales de distintos ámbitos para identificar a través de una conversación qué hay detrás del éxito en sus proyectos. Está apuntado a un target de 25 a 40 años dentro del rubro emprendedor y empresario de la provincia de Mendoza y público general.

Toma uno: streaming que combina el humor y los hechos anecdóticos personales con películas y series. Apunta a un público general de entre 18 y 35 años, con especial interés en el mundo audiovisual. 

Tech x Data x Business: Influencer de LinkedIn enfocado a explorar oportunidades de nuevos mercados, innovación, novedades tecnológicas y tecnologías disruptivas desde Inteligencia Artificial y dashboards inteligentes hasta Realidad Aumentada, todo para impulsar la transformación digital de empresas, pymes y profesionales. 

Espacio Cono Luz: plataforma digital multimedia de difusión y abordaje de temas relacionados con la sociología, la economía, la política y la tecnología. El objetivo central es posicionar a las ciencias sociales (especialmente a la sociología) como un área de investigación y análisis vinculada de forma estrecha al mercado laboral contemporáneo: forjando redes de contacto y disponiendo a la utilización de herramientas de investigación y análisis novedosas. 

Etiquetas: CAPACITACIÓNcreadores de contenidosdespegáincubadora de empresasmedia labvida universitaria
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

DEL AULA AL TRABAJO: ESO ES UPRO.
Generales

DEL AULA AL TRABAJO: ESO ES UPRO.

21 mayo, 2025
LA ULP DICTÓ UN WORKSHOP QUE COMBINÓ ILUMINACIÓN Y TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA
Generales

LA ULP DICTÓ UN WORKSHOP QUE COMBINÓ ILUMINACIÓN Y TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA

21 mayo, 2025
UNLC: EMPEZÓ TIPAU 2025 UNA SEMANA DE TRABAJO INTERDISCIPLINARIO PARA PENSAR EL TERRITORIO Y LA ADAPTACIÓN URBANA
Generales

UNLC: EMPEZÓ TIPAU 2025 UNA SEMANA DE TRABAJO INTERDISCIPLINARIO PARA PENSAR EL TERRITORIO Y LA ADAPTACIÓN URBANA

21 mayo, 2025
NUEVA CONVOCATORIA A PROYECTOS DE EXTENSIÓN DE INTERÉS SOCIAL
Generales

NUEVA CONVOCATORIA A PROYECTOS DE EXTENSIÓN DE INTERÉS SOCIAL

21 mayo, 2025
CPCE-SL: CAPACITACION
Agenda

CPCE-SL: CAPACITACION

20 mayo, 2025
¡NUEVO TALLER PRÁCTICO EN EL CAPSL!
Generales

¡NUEVO TALLER PRÁCTICO EN EL CAPSL!

20 mayo, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
LA ESCUELA NORMAL LLEVARÁ ADELANTE UNA NUEVA EDICIÓN DE LA PROCESIÓN CÍVICA

LA ESCUELA NORMAL LLEVARÁ ADELANTE UNA NUEVA EDICIÓN DE LA PROCESIÓN CÍVICA

14 mayo, 2025
LA LEY DETRÁS DEL LENTE: LA ULP POTENCIA LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL CON UNA FORMACIÓN PROFESIONAL

LA LEY DETRÁS DEL LENTE: LA ULP POTENCIA LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL CON UNA FORMACIÓN PROFESIONAL

15 mayo, 2025
UNVIME: LA UNIVERSIDAD RECIBIÓ LA CERTIFICACIÓN DE LA ACREDITACIÓN OFICIAL DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA

UNVIME: LA UNIVERSIDAD RECIBIÓ LA CERTIFICACIÓN DE LA ACREDITACIÓN OFICIAL DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA

15 mayo, 2025
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
DEL AULA AL TRABAJO: ESO ES UPRO.

DEL AULA AL TRABAJO: ESO ES UPRO.

21 mayo, 2025
ARRANCÓ EL PROGRAMA DE LA UNCUYO QUE POTENCIA A CREADORES DE CONTENIDOS DIGITALES

ARRANCÓ EL PROGRAMA DE LA UNCUYO QUE POTENCIA A CREADORES DE CONTENIDOS DIGITALES

21 mayo, 2025
LA ULP DICTÓ UN WORKSHOP QUE COMBINÓ ILUMINACIÓN Y TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA

LA ULP DICTÓ UN WORKSHOP QUE COMBINÓ ILUMINACIÓN Y TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA

21 mayo, 2025
UNLC: EMPEZÓ TIPAU 2025 UNA SEMANA DE TRABAJO INTERDISCIPLINARIO PARA PENSAR EL TERRITORIO Y LA ADAPTACIÓN URBANA

UNLC: EMPEZÓ TIPAU 2025 UNA SEMANA DE TRABAJO INTERDISCIPLINARIO PARA PENSAR EL TERRITORIO Y LA ADAPTACIÓN URBANA

21 mayo, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In