El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Agenda

ARTICULACIONES ESTRATÉGICAS PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO DEL PAÍS

en Agenda, Noticias
0 0
A A
ARTICULACIONES ESTRATÉGICAS PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO DEL PAÍS

La Semana de la Vinculación Tecnológica 2025, iniciativa impulsada a partir de la Resol. CE N° 1446/19 del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), se realizará desde el 2 al 6 de junio para dar continuidad a la visibilidad de las acciones de vinculación tecnológica que se impulsan en las instituciones universitarias públicas que integran el sistema. Entendemos que estas iniciativas de vinculación, que se promueven a través de la creación de espacios de interfaz y colaboración entre el sector científico-tecnológico, el sector socioproductivo y los distintos niveles de gobierno, son indispensables para generar e impulsar el desarrollo del país.

En este 2025, en particular, se cumplen 10 años de la creación de la Comisión de Vinculación Tecnológica del CIN. La relevancia de este evento hace que sea un motivo más para honrar la vinculación tecnológica en la Argentina. Así, el objetivo de esa semana será revalorizar los procesos de transferencia científico-tecnológica que se promueven desde las universidades al medio, con el propósito de fortalecer el sector socio-productivo al reafirmar su importancia en los distintos escenarios territoriales.

En el marco de esta semana, se invitó a las instituciones universitarias a organizar actividades de promoción de la vinculación tecnológica al interior de todas sus comunidades y, también, abiertas a la sociedad. Las propuestas pueden incluir la presentación proyectos de vinculación tecnológica, experiencias de articulación público-privada, talleres de sensibilización, conferencias, debates, visitas guiadas y cualquier otra iniciativa que contribuya a fortalecer la vinculación tecnológica y acercarla a la sociedad.

Desde el 2019, cada 4 de junio se celebra el Día Nacional de la Vinculación Tecnológica en homenaje al nacimiento del físico y tecnólogo argentino, Jorge Sabato (1924-1983), que estableció un modelo teórico de política científico-tecnológica conocido como “Triángulo de Sabato”. Este modelo distribuye los roles y organiza las relaciones entre las actuaciones vinculadas con el desarrollo y la innovación en un país: el sector científico-tecnológico, el sector socioproductivo y el gobierno. Desde entonces, en el marco de la semana que contiene esta fecha, las instituciones universitarias presentan sus experiencias y trayectorias en el tema.

La vinculación tecnológica es un área clave para las universidades debido a su función estratégica en la articulación del sistema científico-tecnológico con los sectores socioproductivos y de gobierno, con el propósito de potenciar la sinergia entre los tres vértices que propone el modelo de Sabato, a través de acuerdos público-privados, para desarrollar productos y soluciones innovadoras y tecnologías que tengan impacto directo en la sociedad y sus diversos sectores.

Argentina cuenta con una vasta trayectoria científico-tecnológica de excelencia, con personal científico-tecnológico reconocido mundialmente; con un sector socioproductivo innovador, que ha posibilitado el desarrollo de proyectos y experiencias exitosas que, en muchas oportunidades, contaron con el apoyo de las políticas públicas impulsadas por los distintos gobiernos. Empresas, Pymes, MiPymes, ONG, cooperativas, emprendedores/as y organismos públicos y privados han sido o son beneficiarios de los resultados de la vinculación tecnológica. Sin embargo, el contexto de crisis actual desafía a repensar estrategias para sostener el camino recorrido y mantener este modelo, que ha demostrado ser exitoso en el desarrollo social y productivo sostenible del país. Por ello, en esta semana es importante reconocer y destacar el trabajo y el compromiso de investigadores/as, tecnólogos/as y vinculadores/as tecnológicos/as de las instituciones universitarias que, a pesar de la coyuntura, continúan realizando los esfuerzos para contribuir a la transferencia de tecnologías y conocimiento.

En atención a ello, la Semana de la Vinculación Tecnológica es, también, una oportunidad para dialogar y reflexionar sobre el camino recorrido en la institucionalización de esta función en el sistema universitario, celebrar los avances que se lograron en este tiempo y proyectarla a futuro. La vinculación tecnológica contribuye al desarrollo económico y social de nuestro país y a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

Etiquetas: CIN
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

SEGUNDA JORNADA DE CALIDAD. LABORATORIOS DE TOXICOLOGÍA Y LABORATORIOS QUÍMICOS FORENSES
Agenda

SEGUNDA JORNADA DE CALIDAD. LABORATORIOS DE TOXICOLOGÍA Y LABORATORIOS QUÍMICOS FORENSES

22 mayo, 2025
UN CLON DEL MANZANO DE NEWTON CRECERÁ EN LA EXTENSIÓN ÁULICA DEL B° LOS POETAS
Generales

UN CLON DEL MANZANO DE NEWTON CRECERÁ EN LA EXTENSIÓN ÁULICA DEL B° LOS POETAS

22 mayo, 2025
LA UNLC ABRE UNA DIPLOMATURA DE EXTENSIÓN EN EDUCACIÓN SOCIOAMBIENTAL INTERCULTURAL
Agenda

LA UNLC ABRE UNA DIPLOMATURA DE EXTENSIÓN EN EDUCACIÓN SOCIOAMBIENTAL INTERCULTURAL

22 mayo, 2025
RAÚL GIL FUE ELECTO RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS
Generales

RAÚL GIL FUE ELECTO RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

22 mayo, 2025
DEL AULA AL TRABAJO: ESO ES UPRO.
Generales

DEL AULA AL TRABAJO: ESO ES UPRO.

21 mayo, 2025
ARRANCÓ EL PROGRAMA DE LA UNCUYO QUE POTENCIA A CREADORES DE CONTENIDOS DIGITALES
Generales

ARRANCÓ EL PROGRAMA DE LA UNCUYO QUE POTENCIA A CREADORES DE CONTENIDOS DIGITALES

21 mayo, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
LA LEY DETRÁS DEL LENTE: LA ULP POTENCIA LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL CON UNA FORMACIÓN PROFESIONAL

LA LEY DETRÁS DEL LENTE: LA ULP POTENCIA LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL CON UNA FORMACIÓN PROFESIONAL

15 mayo, 2025
UNVIME: LA UNIVERSIDAD RECIBIÓ LA CERTIFICACIÓN DE LA ACREDITACIÓN OFICIAL DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA

UNVIME: LA UNIVERSIDAD RECIBIÓ LA CERTIFICACIÓN DE LA ACREDITACIÓN OFICIAL DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA

15 mayo, 2025
IFDC: “HACIA UNA GRAMÁTICA DIDÁCTICA DESDE UNA PERSPECTIVA ACORDE CON EL ENFOQUE COMUNICATIVO DE LA LENGUA”

IFDC SL: V FORO DE PRACTICANTES“EN DIÁLOGO, ENTRE EL HACER Y EL PENSAR DE LA PRAXIS”(A 100 AÑOS DEL NATALICIO DE PAULO FREIRE)

31 octubre, 2022
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
SEGUNDA JORNADA DE CALIDAD. LABORATORIOS DE TOXICOLOGÍA Y LABORATORIOS QUÍMICOS FORENSES

SEGUNDA JORNADA DE CALIDAD. LABORATORIOS DE TOXICOLOGÍA Y LABORATORIOS QUÍMICOS FORENSES

22 mayo, 2025
ARTICULACIONES ESTRATÉGICAS PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO DEL PAÍS

ARTICULACIONES ESTRATÉGICAS PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO DEL PAÍS

22 mayo, 2025
UN CLON DEL MANZANO DE NEWTON CRECERÁ EN LA EXTENSIÓN ÁULICA DEL B° LOS POETAS

UN CLON DEL MANZANO DE NEWTON CRECERÁ EN LA EXTENSIÓN ÁULICA DEL B° LOS POETAS

22 mayo, 2025
LA UNLC ABRE UNA DIPLOMATURA DE EXTENSIÓN EN EDUCACIÓN SOCIOAMBIENTAL INTERCULTURAL

LA UNLC ABRE UNA DIPLOMATURA DE EXTENSIÓN EN EDUCACIÓN SOCIOAMBIENTAL INTERCULTURAL

22 mayo, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In