El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

UN CLON DEL MANZANO DE NEWTON CRECERÁ EN LA EXTENSIÓN ÁULICA DEL B° LOS POETAS

en Generales, Noticias
0 0
A A
UN CLON DEL MANZANO DE NEWTON CRECERÁ EN LA EXTENSIÓN ÁULICA DEL B° LOS POETAS

En el marco del proyecto “Árboles históricos para el buen vivir”, este martes el Rector Marcelo Sosa y el Vicerrector Santiago Farenga, presidieron la ceremonia de plantación de esta especie con el acompañamiento de autoridades locales y miembros de la comunidad universitaria.

Del acto participó el Rector de la Universidad Provincial de Oficios, Ing. Rudy Cámera, y miembros de la Comisión Árboles Históricos de nuestra Universidad, encabezada por el Profesor de la UNViMe Ing. Guillermo Zanon, junto con el Ing. Gustavo Milano y el Prof. Gerardo Aguirre. Asistió un numeroso grupo de estudiantes, como también personal Docente y Nodocente.

En la oportunidad, tomó la palabra el Ing. Zanon, impulsor del proyecto “que es de toda la comunidad universitaria”, remarcó, al tiempo que ofreció el marco histórico que le imprime relevancia a este tipo de acciones: “Debe servir de motivación para nuestros estudiantes, pero también constituye un legado para toda la sociedad”, sostuvo.

El árbol es considerado un símbolo de inspiración científica. Zanon realizó una síntesis por la historia de esta especie que inspiró al científico Isaac Newton a desarrollar su Teoría de la Gravedad.

Se trata de un ejemplar de Malus Domestica variedad “Flower of Kent”, un clon de similar composición genética que la de aquel que estaba en su jardín de Lincolnshire, Inglaterra, en 1666. El ejemplar que llegó a nuestra Universidad fue implantado en su ingreso al país por el Instituto Balseiro y reproducido por la Universidad Nacional de Cuyo.

El árbol original aún se conserva, según se ha podido constatar a partir de cuantiosos antecedentes.

Por su parte, el Dr. Marcelo Sosa saludó a los presentes y valoró esta iniciativa que tiene en vista más incorporaciones de especies arbóreas, destacando el trabajo del Ing. Zanon y su equipo, y expresando un especial agradecimiento al Rector Rudy Cámera por haber cedido, con el acompañamiento del gobierno de la provincia, este espacio para la UNViMe: “Lo más importante de la Universidad son los estudiantes y todo lo que hacemos es pensando en ellos”, sostuvo el Rector.

Seguidamente, el Ing. Zanon hizo entrega al Dr. Sosa de la constancia que acredita la autenticidad de la mencionada especie y luego, las autoridades efectuaron la plantación correspondiente, en el espacio dispuesto junto al mástil sito al ingreso del complejo áulico de calles Juan Llerena y García Lorca, lugar donde también, a sólo algunos metros, crece el nieto legítimo del Pino Histórico de San Lorenzo.

Etiquetas: UNVIME
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

SEGUNDA JORNADA DE CALIDAD. LABORATORIOS DE TOXICOLOGÍA Y LABORATORIOS QUÍMICOS FORENSES
Agenda

SEGUNDA JORNADA DE CALIDAD. LABORATORIOS DE TOXICOLOGÍA Y LABORATORIOS QUÍMICOS FORENSES

22 mayo, 2025
ARTICULACIONES ESTRATÉGICAS PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO DEL PAÍS
Agenda

ARTICULACIONES ESTRATÉGICAS PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO DEL PAÍS

22 mayo, 2025
LA UNLC ABRE UNA DIPLOMATURA DE EXTENSIÓN EN EDUCACIÓN SOCIOAMBIENTAL INTERCULTURAL
Agenda

LA UNLC ABRE UNA DIPLOMATURA DE EXTENSIÓN EN EDUCACIÓN SOCIOAMBIENTAL INTERCULTURAL

22 mayo, 2025
RAÚL GIL FUE ELECTO RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS
Generales

RAÚL GIL FUE ELECTO RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

22 mayo, 2025
DEL AULA AL TRABAJO: ESO ES UPRO.
Generales

DEL AULA AL TRABAJO: ESO ES UPRO.

21 mayo, 2025
ARRANCÓ EL PROGRAMA DE LA UNCUYO QUE POTENCIA A CREADORES DE CONTENIDOS DIGITALES
Generales

ARRANCÓ EL PROGRAMA DE LA UNCUYO QUE POTENCIA A CREADORES DE CONTENIDOS DIGITALES

21 mayo, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
IFDC: “HACIA UNA GRAMÁTICA DIDÁCTICA DESDE UNA PERSPECTIVA ACORDE CON EL ENFOQUE COMUNICATIVO DE LA LENGUA”

IFDC SL: V FORO DE PRACTICANTES“EN DIÁLOGO, ENTRE EL HACER Y EL PENSAR DE LA PRAXIS”(A 100 AÑOS DEL NATALICIO DE PAULO FREIRE)

31 octubre, 2022
UNVIME: BRINDARÁN CAPACITACIÓN PRÁCTICA DE RCP A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

UNVIME: BRINDARÁN CAPACITACIÓN PRÁCTICA DE RCP A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

19 mayo, 2025
LA LEY DETRÁS DEL LENTE: LA ULP POTENCIA LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL CON UNA FORMACIÓN PROFESIONAL

LA LEY DETRÁS DEL LENTE: LA ULP POTENCIA LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL CON UNA FORMACIÓN PROFESIONAL

15 mayo, 2025
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
SEGUNDA JORNADA DE CALIDAD. LABORATORIOS DE TOXICOLOGÍA Y LABORATORIOS QUÍMICOS FORENSES

SEGUNDA JORNADA DE CALIDAD. LABORATORIOS DE TOXICOLOGÍA Y LABORATORIOS QUÍMICOS FORENSES

22 mayo, 2025
ARTICULACIONES ESTRATÉGICAS PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO DEL PAÍS

ARTICULACIONES ESTRATÉGICAS PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO DEL PAÍS

22 mayo, 2025
UN CLON DEL MANZANO DE NEWTON CRECERÁ EN LA EXTENSIÓN ÁULICA DEL B° LOS POETAS

UN CLON DEL MANZANO DE NEWTON CRECERÁ EN LA EXTENSIÓN ÁULICA DEL B° LOS POETAS

22 mayo, 2025
LA UNLC ABRE UNA DIPLOMATURA DE EXTENSIÓN EN EDUCACIÓN SOCIOAMBIENTAL INTERCULTURAL

LA UNLC ABRE UNA DIPLOMATURA DE EXTENSIÓN EN EDUCACIÓN SOCIOAMBIENTAL INTERCULTURAL

22 mayo, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In