Así lo acordaron el Rector Marcelo Sosa y la Ministra Teresa Nigra, tras una reunión que mantuvieron días atrás. La propuesta está dirigida al personal que se desempeña en los 57 centros de atención primaria del interior de San Luis.
Este “Programa de Capacitación para Enfermeros de Zonas Rurales”, está enmarcado en una agenda de articulación entre nuestra Universidad y el sistema de salud provincial.
La iniciativa, que se encuentra en etapa de organización, está dirigida a enfermeros y enfermeras del sistema de salud pública que trabajan en contextos rurales, con el objetivo de actualizar sus conocimientos técnicos y potenciar habilidades de gestión, comunicación y abordaje integral adaptadas a las realidades específicas de estos territorios.
Está previsto que los contenidos se estructuren en cuatro módulos:
- Estrategias de atención de urgencia en contextos rurales
- Habilidades para la comunicación en sus comunidades
- Manejo de recursos e insumos de salud
- Salud mental, autocuidado y primeros auxilios psicológicos
Asimismo, se prevé que esta capacitación se dicte de forma presencial con clases semanales en cuatro sedes: San Luis, Villa Mercedes, Villa de Merlo y Quines.
La ministra Nigra agradeció el compromiso de la UNViMe e indicó que seguirán coordinando acciones en conjunto para beneficio de los estudiantes y, como en este caso, para actualizar los conocimientos y procedimientos de los agentes que cumplen un rol vital en los centros de atención.
Por su parte, el Dr. Marcelo Sosa celebró esta importante articulación con el Ministerio, formalizada tiempo atrás mediante un convenio marco de colaboración, por medio del cual estudiantes y Docentes pueden llevar adelante prácticas y actividades de desarrollo profesional en espacios de toda la provincia y al mismo tiempo, nuestra institución ofrece asesoramiento y formación de recursos humanos para fortalecer el primer nivel de atención y optimizar la calidad del servicio de salud pública.