El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

LA UNCUYO ENCENDIÓ LA LLAMA DE LAS OLIMPÍADAS INTERFACULTADES

en Generales, Noticias
0 0
A A
LA UNCUYO ENCENDIÓ LA LLAMA DE LAS OLIMPÍADAS INTERFACULTADES

Tenis de mesa, maratón, vóley, ajedrez, básquet, fútbol, pádel, beach volley, truco, e-games y metegol son algunas de las disciplinas en las que competirán estudiantes, especialmente, pero también personal universitario. Esta tercera edición se desarrolla de junio a septiembre, con la intención de fortalecer la vida saludable, el encuentro y el sentido de pertenencia.

Luz verde para las Olimpíadas Interfacultades 2025 de la Universidad Nacional de Cuyo, un evento que vincula el deporte y la recreación, con el bienestar y la salud física y mental de estudiantes, principalmente, y de la comunidad universitaria, en general.

Conformados por equipos, estudiantes regulares de las distintas unidades académicas de la UNCUYO podrán medir sus destrezas en 14 disciplinas. Entre los deportes competitivos se incluye tenis de mesa; maratón; vóley mixto 3×3; ajedrez; básquet 3×3, fútbol 7 y pádel, ramas femenino y masculino, y beach volley mixto, la novedad de este año. Y, entre las actividades recreativas, figuran truco, e-games, metegol y quemado. 

Apostar a que la vida universitaria también se viva en movimiento, es el objetivo de la dirección Deportes de la secretaría de Bienestar Universitario (SBU) al impulsar estas olimpíadas, que promueven la actividad física y la recreación como parte de un estilo de vida saludable.

El lanzamiento 

En el cilindro del CICUNC, la rectora Esther Sanchez, el secretario de Bienestar, Juan Pablo Cebrelli, la vicedecana de Ciencias Económicas —Facultad ganadora de la edición anterior—, Patricia Puebla, y el director de Alto Rendimiento del Gobierno de Mendoza, Mauricio Ginestar, dieron inicio a las Olimpíadas. Al acto también asistieron autoridades y referentes de las distintas unidades académicas, profesores y estudiantes.

“Todos saben cuán importante ha sido a lo largo de mi gestión ir trabajando el tema del deporte. Así que más que feliz de haber retomado este tipo de actividades, porque es el espacio natural donde se generan los vínculos más fuertes, de mayor compromiso”, subrayó Esther Sanchez.

“Esto de ir generando habilidades blandas, esto de aprender a organizarse y a trabajar en equipo, no es menor. Y lo importante es que todos ganamos en estas Olimpiadas, no el que se lleva la copa, ganamos todos. Porque la formación integral es algo que nos corresponde hacer como Universidad”, subrayó. En ese sentido, la Rectora también le pidió a los estudiantes que sean los difusores naturales del evento, que entusiasmen e inspiren a otros jóvenes. “El encuentro de estudiantes de distintas unidades académicas es muy enriquecedor, se los aseguro”, afirmó. 

“Gracias por hacer realidad esta propuesta que tuvimos muy al principio de la gestión y que hemos podido llevar adelante, año a año, y que esperamos pueda seguir creciendo”, dijo, a su turno, Juan Pablo Cebrelli. Y agregó: “Vamos a presentar una iniciativa, desde la Secretaría, para crear el evento por resolución y darle una formalidad dentro de la estructura de la Universidad, para aquellos que vengan hacia adelante puedan continuar con este proyecto”. 

También señaló las razones por las que son importantes las olimpíadas. Dijo que este tipo de eventos ayuda a fomentar el deporte, a generar una identidad universitaria y a estrechar lazos de colaboración entre las unidades académicas. “Este año hemos invitado a las distintas autoridades a suscribir un acta en la que nos comprometemos a seguir aportando estructura y capacidad de trabajo y cada unidad académica se compromete a reforzar, a ponerle más énfasis a la difusión del evento. Necesitamos que las facultades, los institutos, que son los que tienen la cercanía con los estudiantes puedan contar, puedan explicar, puedan ayudar a mostrar lo lindo que es esto, y lo importante que es en la vida académica, para llegar a todos los que queremos”, enfatizó el responsable de la SBU.

Patricia Puebla expresó su entusiasmo ante la convocatoria que hizo la dirección de Deportes, porque reúne a todas las unidades académicas y promueve valores fundamentales. “Estamos todo el día viendo cómo cada espacio curricular va a trabajar la integración, la colaboración, el liderazgo. Y acá se da solo, se da naturalmente. Los estudiantes juntos trabajan en sus equipos. Yo los veo en Económicas, que están preocupados. Hace un año que venimos entrenando, porque venimos por el bicampeonato, se lo aclaro. La presté y me la llevo”, aseguró pícaramente.

“Nosotros formamos personas —continuó la vicedecana— y el deporte es parte de esa formación integral que buscamos. Las dos facultades que hemos ganado estas Interfacultades tenemos la actividad física saludable. Las que hemos apostado a esta formación, a este trabajo deportivo, porque entendemos que suma un montón de valores más, la disciplina, la constancia, el tratar con el fracaso que tanto les cuesta a nuestros estudiantes, todo eso se allana con lo que sería el deporte. Me parece que el deporte es un punto de encuentro, es diversión, es recreación, es disfrute”.

“Las olimpiadas universitarias tienen un carácter, y un valor, muy importante en la vida de la facultad y de la universidad. La verdad que es un honor y un placer poder estar acá, acompañarlos, poder ver tantos estudiantes deportistas que participan”, expresó, por su parte, Mauricio Ginestar.

Bienestar, deporte y vida universitaria integral

Autoridades y referentes de las unidades académicas plasmaron en un acta su compromiso con la organización. De la firma participaron, Mariano Ortiz (FCA), Patricia Puebla (FCE), Florencia Tarabelli (FCEN), Yamila Marziotti (FCM), Mariana Castiglia (FCPyS), Ana Sisti (FEd), Fernanda Ninet (FD), Viviana Ceverino (FFyL), Mario Sanchez (FING), Laura Martín (FO), Guillermo Cruz y Fabiana Molina (ITU) y Alberto Rivero (IUSP). Adhirió con carta propia, la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, de San Rafael.

☛ Hay tiempo de inscribirse hasta el 31 de julio, la etapa clasificatoria comenzará en agosto y la final se vivirá el 18 y 19 de septiembre. Interesados en participar, ingresar aquí. 

En cuanto a los premios, en la etapa final, los equipos campeones de cada deporte o disciplina recibirán trofeos y medallas. La unidad académica que resulte campeona, por sumar la mayor cantidad de puntos, accederá a un premio económico. Y, los campeones de cada deporte o disciplina (excepto en actividades recreativas espontáneas) tendrán como premio individual un viaje de 10 días y 7 noches al camping Cullumche, en Villa La Angostura, con alojamiento en carpa, pensión completa y excursiones.

Olimpíadas Interfacultades de la UNCUYO 2025

Etiquetas: UNCuyo
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

UCCUYO: PRIMEROS PASOS A MEDICINA
Generales

UCCUYO: PRIMEROS PASOS A MEDICINA

17 julio, 2025
EL PALP DESPIDE LAS VACACIONES DE INVIERNO EN SAN LUIS CON UNA JORNADA PARA TODA LA FAMILIA
Generales

EL PALP DESPIDE LAS VACACIONES DE INVIERNO EN SAN LUIS CON UNA JORNADA PARA TODA LA FAMILIA

17 julio, 2025
UPRO: ¡PREINSCRIPCIONES 2026!
Generales

UPRO: ¡PREINSCRIPCIONES 2026!

16 julio, 2025
COMENZÓ LA CUENTA REGRESIVA PARA LA EXPO EDUCATIVA MENDOZA
Generales

COMENZÓ LA CUENTA REGRESIVA PARA LA EXPO EDUCATIVA MENDOZA

16 julio, 2025
LA ESCUELA DE MÚSICA VIBRA EN VACACIONES DE INVIERNO
Generales

LA ESCUELA DE MÚSICA VIBRA EN VACACIONES DE INVIERNO

16 julio, 2025
CPCE: LEGALIZACIONES DIGITALES – TALLER PRÁCTICO
Agenda

CPCE: LEGALIZACIONES DIGITALES – TALLER PRÁCTICO

15 julio, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
FATUN: INICIÓ LA DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y GOBIERNO DE UNIVERSIDADES

FATUN: INICIÓ LA DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y GOBIERNO DE UNIVERSIDADES

23 junio, 2023
LA UNSL SE INCORPORA AL PROGRAMA PUENTES

LA UNSL SE INCORPORA AL PROGRAMA PUENTES

11 julio, 2025
IFDC-SL: FIRMA DE CONVENIO JUNTO CON EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

IFDC-SL: FIRMA DE CONVENIO JUNTO CON EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

10 diciembre, 2024
UCCUYO: PRIMEROS PASOS A MEDICINA

UCCUYO: PRIMEROS PASOS A MEDICINA

17 julio, 2025
EL PALP DESPIDE LAS VACACIONES DE INVIERNO EN SAN LUIS CON UNA JORNADA PARA TODA LA FAMILIA

EL PALP DESPIDE LAS VACACIONES DE INVIERNO EN SAN LUIS CON UNA JORNADA PARA TODA LA FAMILIA

17 julio, 2025
UPRO: ¡PREINSCRIPCIONES 2026!

UPRO: ¡PREINSCRIPCIONES 2026!

16 julio, 2025
COMENZÓ LA CUENTA REGRESIVA PARA LA EXPO EDUCATIVA MENDOZA

COMENZÓ LA CUENTA REGRESIVA PARA LA EXPO EDUCATIVA MENDOZA

16 julio, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In