El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Noticias

CONICET-SL: INFAP INVITA A EXPOSICIONES ARTÍSTICAS POR EL DÍA MUNDIAL DEL AMBIENTE

en Noticias
0 0
A A
CONICET-SL: INFAP INVITA A EXPOSICIONES ARTÍSTICAS POR EL DÍA MUNDIAL DEL AMBIENTE

Desde el Instituto de Física Aplicada «Dr. Jorge Andrés Zgrablich» invitan a participar de las actividades a realizarse el día 5 de junio a las 19:30 hs en la UNSL.

Con motivo del Día Mundial del Ambiente, el próximo 5 de junio, a las 19,30 hs se inaugura la muestra de arte Agua para el río en el espacio de exposiciones de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). La inauguración de la muestra se enmarca en las Primeras Jornadas Socioambientales de la UNSL: Integración para la acción desde la extensión, la docencia, la investigación y el territorio organizada por PITSA. La muestra «Agua para el río», con curaduría de Neda Olguín Frontini, reúne a veinte artistas con diversos lenguajes en torno a un eje común: el río Desaguadero – Salado – Chadileuvú- Curacó – Colorado y su transformación por efecto del extractivismo hídrico. A través de instalaciones, performances, cerámicas, fotografías, grabados y pinturas, los/las artistas abordan temas como la desertificación, la memoria territorial, el vínculo entre cultura y naturaleza y la resistencia comunitaria. La exposición propone pensar al río como cuerpo colectivo, como archivo sensible y como posibilidad futura. Agua para el río es una ofrenda que convoca a reimaginar nuestra relación con el agua y el territorio.

Artistas participantes:

  • Sofia Manrique
  • Ana Cecilia Bruni
  • Josefina Ampuero
  • Nicolas Loüet
  • Carla Santilli
  • Eva Dolard
  • Dini Calderón
  • Malvina Gallardo
  • Silvana Spagnotto
  • Natacha Avellaneda
  • Chelco Rezzano
  • Andrea Imberti
  • Laura Elgueta
  • Mariano Mad
  • Juan Talia
  • Federico Abrile
  • Daniel Zanetti
  • Mariella Massacese
  • Clara Alsina
  • Javier Garcés

Contará con el registro y la participación de representantes del Grupo de travesías Huarpes. En febrero de 1988, y luego de 45 días de travesía, Guillermo López, Enrique Cara, Humberto Campodónico, Luis Quiroga, Roberto Garro, Alfredo Rodríguez, Roberto Elizondo y Jorge Tejada arribaron a la confluencia del Río Colorado con el océano Atlántico. Partieron desde el Río San Juan el 6 de enero de 1988, en canoas, y navegaron los ríos Desaguadero, Salado, Chadileuvú, Curacó y Colorado. Su nombre fue Grupo de travesías Huarpes, y su proeza es uno de los grandes hitos que no deben olvidarse.

Idea y coordinación general:

  • Antonio Mangione
  • Silvana Spagnotto

Etiquetas: CONICET-CCT San Luis
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

ESCUELAS DE LA UNCUYO: CONOCÉ LOS PASOS PARA PREINSCRIBIRTE A LOS EXÁMENES DE INGRESO
Generales

ESCUELAS DE LA UNCUYO: CONOCÉ LOS PASOS PARA PREINSCRIBIRTE A LOS EXÁMENES DE INGRESO

2 septiembre, 2025
CON GRAN CONVOCATORIA INICIÓ EL TALLER ECONOMÍA EMOCIONAL EN LA ULP
Generales

CON GRAN CONVOCATORIA INICIÓ EL TALLER ECONOMÍA EMOCIONAL EN LA ULP

2 septiembre, 2025
LA UNVIME SUMÓ SU VOZ EN LA DELIBERACIÓN DEL SISTEMA UNIVERSITARIO ARGENTINO
Generales

LA UNVIME SUMÓ SU VOZ EN LA DELIBERACIÓN DEL SISTEMA UNIVERSITARIO ARGENTINO

2 septiembre, 2025
CHARLA SOBRE PREVENCIÓN DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN LA UNLC
Agenda

CHARLA SOBRE PREVENCIÓN DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN LA UNLC

2 septiembre, 2025
SE APROXIMA EL IV CONGRESO DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD Y COMUNIDAD
Generales

SE APROXIMA EL IV CONGRESO DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD Y COMUNIDAD

2 septiembre, 2025
LA UNIVERSIDAD PÚBLICA SE REPIENSA Y RECLAMA SU FINANCIAMIENTO
Generales

LA UNIVERSIDAD PÚBLICA SE REPIENSA Y RECLAMA SU FINANCIAMIENTO

1 septiembre, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
CURSO DE PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO EN LA UNLC

CURSO DE PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO EN LA UNLC

28 agosto, 2025
CIN: CON LA PROPUESTA DE INNOVAR EL SISTEMA UNIVERSITARIO PÚBLICO

CIN: CON LA PROPUESTA DE INNOVAR EL SISTEMA UNIVERSITARIO PÚBLICO

29 agosto, 2025
LA ULP ABRE INSCRIPCIONES PARA LA CAPACITACIÓN SOBRE “RESCATE Y PRESERVACIÓN DE NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL”

LA ULP ABRE INSCRIPCIONES PARA LA CAPACITACIÓN SOBRE “RESCATE Y PRESERVACIÓN DE NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL”

27 agosto, 2025
ESCUELAS DE LA UNCUYO: CONOCÉ LOS PASOS PARA PREINSCRIBIRTE A LOS EXÁMENES DE INGRESO

ESCUELAS DE LA UNCUYO: CONOCÉ LOS PASOS PARA PREINSCRIBIRTE A LOS EXÁMENES DE INGRESO

2 septiembre, 2025
CON GRAN CONVOCATORIA INICIÓ EL TALLER ECONOMÍA EMOCIONAL EN LA ULP

CON GRAN CONVOCATORIA INICIÓ EL TALLER ECONOMÍA EMOCIONAL EN LA ULP

2 septiembre, 2025
LA UNVIME SUMÓ SU VOZ EN LA DELIBERACIÓN DEL SISTEMA UNIVERSITARIO ARGENTINO

LA UNVIME SUMÓ SU VOZ EN LA DELIBERACIÓN DEL SISTEMA UNIVERSITARIO ARGENTINO

2 septiembre, 2025
CHARLA SOBRE PREVENCIÓN DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN LA UNLC

CHARLA SOBRE PREVENCIÓN DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN LA UNLC

2 septiembre, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In