El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Agenda

LA UNCUYO TENDRÁ SU TECNICATURA EN OPERACIONES MINERAS

en Agenda, Noticias
0 0
A A
LA UNCUYO TENDRÁ SU TECNICATURA EN OPERACIONES MINERAS

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo aprobó una nueva carrera de pregrado orientada a la formación de profesionales para la actividad minera. La tecnicatura se dictará en la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, ubicada en San Rafael, y el dictado comenzará en 2026.

La Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria (FCAI) suma una propuesta estratégica para el desarrollo energético de Mendoza. El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo aprobó la creación de la Tecnicatura Universitaria en Operaciones Mineras, una carrera de pregrado.

La aprobación representa un paso clave en el fortalecimiento de la oferta académica universitaria vinculada a uno de los sectores estratégicos para el crecimiento de Mendoza: la minería y el desarrollo energético sostenible.

“Desde la FCAI salimos decididamente a acompañar y contribuir al desarrollo de la matriz energética y productiva de Mendoza, apostando a una formación de calidad, con perspectiva ambiental y compromiso territorial” —afirmó el decano Ángel Augusto Roggiero y agregó— “la minería, entendida en clave sustentable y tecnológica, es un vector de desarrollo que necesita técnicos altamente capacitados. Esa es nuestra responsabilidad como universidad pública”.

Formación técnica con enfoque territorial, sustentable y social

La Tecnicatura Universitaria en Operaciones Mineras tendrá una duración de tres años y su diseño curricular combina una sólida formación técnica con herramientas científicas, sociales y ambientales. El plan de estudios incorpora una intensa formación práctica, articulada con empresas, organismos públicos y comunidades vinculadas a la actividad minera.

Entre los espacios curriculares destacados se encuentran:

  •  Minería, Sociedad y Territorio
  •  Ambiente y Minería Sostenible
  • Procesos de Recuperación y Tratamiento de Minerales
  • Seguridad Operativa y Sostenibilidad Social
  • Prácticas Profesionalizantes en Minería

El título habilita a sus egresadas y egresados a desempeñarse técnicamente en operaciones extractivas, procesos industriales, relevamientos, control de calidad, manejo de equipos, higiene y seguridad, y gestión ambiental, entre otras funciones clave.

“La carrera fue pensada para formar técnicos con capacidad de intervención inmediata, pero también con pensamiento crítico, conocimiento del territorio y sensibilidad frente a los desafíos sociales y ambientales que implica la minería contemporánea”, remarcó Roggiero.

Articulación estratégica para el desarrollo provincial

La aprobación de la carrera es también el resultado de un proceso de articulación institucional sostenida, tanto a nivel académico como con actores del sistema productivo y de gobierno. 

Además, la carrera dialoga con líneas de formación e investigación preexistentes en la Facultad, vinculadas a la energía, el ambiente y la innovación tecnológica, y proyecta instancias de colaboración con universidades nacionales e internacionales, entre ellas Curtin University de Australia.

“Estamos convencidos de que la universidad pública debe ser protagonista del desarrollo productivo, y especialmente del desarrollo energético de la provincia. Con esta tecnicatura, damos un paso más en ese compromiso”, afirmó el decano.

Más oportunidades para el sur mendocino

La Tecnicatura Universitaria en Operaciones Mineras se dictará en San Rafael y abrirá nuevas oportunidades de formación, empleo e innovación para jóvenes de todo el sur mendocino. Su implementación representa un hito en la historia académica de la Facultad y de la UNCUYO, al constituirse como la primera propuesta específica en su tipo dentro del sistema universitario provincial. La inscripción se abrirá próximamente, con vistas al inicio del primer ciclo lectivo en 2026.

Etiquetas: UNCuyo
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

CPCE-SL: FESTEJEMOS JUSTOS EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA
Generales

CPCE-SL: FESTEJEMOS JUSTOS EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA

8 julio, 2025
CAPSL: JORNADA ACADÉMICA SOBRE REFORMA LABORAL ORGANIZADA POR LA COMISIÓN DE DERECHO DEL TRABAJO DE LA FACA!
Generales

CAPSL: JORNADA ACADÉMICA SOBRE REFORMA LABORAL ORGANIZADA POR LA COMISIÓN DE DERECHO DEL TRABAJO DE LA FACA!

8 julio, 2025
CONICET-SL: PUBLICACIÓN DE LAS BASES DE LA CONVOCATORIA DE BECAS 2025
Generales

CONICET-SL: PUBLICACIÓN DE LAS BASES DE LA CONVOCATORIA DE BECAS 2025

8 julio, 2025
IMPLEMENTARÁN UNA INTERVENCIÓN GRUPAL PARA ABORDAR LA ANSIEDAD ANTE EXÁMENES
Generales

IMPLEMENTARÁN UNA INTERVENCIÓN GRUPAL PARA ABORDAR LA ANSIEDAD ANTE EXÁMENES

8 julio, 2025
EL COLEGIO DE ABOGADOS Y PROCURADORES DE LA CIUDAD DE SAN LUIS PARTICIPO DEL PLAN MAESTRO DEL AGUA 2025-2035
Generales

EL COLEGIO DE ABOGADOS Y PROCURADORES DE LA CIUDAD DE SAN LUIS PARTICIPO DEL PLAN MAESTRO DEL AGUA 2025-2035

7 julio, 2025
VACACIONES DE INVIERNO EN LA NAVE UNCUYO: UN PLAN IMPERDIBLE PARA DIVERTIRSE EN FAMILIA
Generales

VACACIONES DE INVIERNO EN LA NAVE UNCUYO: UN PLAN IMPERDIBLE PARA DIVERTIRSE EN FAMILIA

7 julio, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
SE VIENE UNA NUEVA EDICIÓN DE «MINIMENTES: JUGANDO A SER CIENTÍFICOS Y CIENTÍFICAS»

SE VIENE UNA NUEVA EDICIÓN DE «MINIMENTES: JUGANDO A SER CIENTÍFICOS Y CIENTÍFICAS»

1 julio, 2025
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
LA UNSL PARTICIPA DE LA ANTESALA DEL CONSEJO DE RECTORES DE LA AUGM

LA UNSL PARTICIPA DE LA ANTESALA DEL CONSEJO DE RECTORES DE LA AUGM

2 julio, 2025
CONCURSO UNVIME 2025: “NARRATIVAS Y DISEÑOS PARA CONMEMORAR EL DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO”

CONCURSO UNVIME 2025: “NARRATIVAS Y DISEÑOS PARA CONMEMORAR EL DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO”

22 abril, 2025
CPCE-SL: FESTEJEMOS JUSTOS EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA

CPCE-SL: FESTEJEMOS JUSTOS EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA

8 julio, 2025
CAPSL: JORNADA ACADÉMICA SOBRE REFORMA LABORAL ORGANIZADA POR LA COMISIÓN DE DERECHO DEL TRABAJO DE LA FACA!

CAPSL: JORNADA ACADÉMICA SOBRE REFORMA LABORAL ORGANIZADA POR LA COMISIÓN DE DERECHO DEL TRABAJO DE LA FACA!

8 julio, 2025
CONICET-SL: PUBLICACIÓN DE LAS BASES DE LA CONVOCATORIA DE BECAS 2025

CONICET-SL: PUBLICACIÓN DE LAS BASES DE LA CONVOCATORIA DE BECAS 2025

8 julio, 2025
IMPLEMENTARÁN UNA INTERVENCIÓN GRUPAL PARA ABORDAR LA ANSIEDAD ANTE EXÁMENES

IMPLEMENTARÁN UNA INTERVENCIÓN GRUPAL PARA ABORDAR LA ANSIEDAD ANTE EXÁMENES

8 julio, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In