El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

INVESTIGACIÓN DE LA UNCUYO REVELÓ LAS MOTIVACIONES QUE HAY DETRÁS DEL JUEGO ONLINE

en Generales, Noticias
0 0
A A
INVESTIGACIÓN DE LA UNCUYO REVELÓ LAS MOTIVACIONES QUE HAY DETRÁS DEL JUEGO ONLINE

A través de un enfoque preventivo, social y no patologizante, el estudio se enfocó en estudiantes universitarios de distintas carreras, abordando las motivaciones, prácticas y percepciones que tienen al respecto. Casi el 63% manifestó haber jugado alguna vez y el 15% dijo que lo hace para ganar dinero.

La Dirección de Salud Estudiantil de la Secretaría de Bienestar Universitario de la  Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) presentó los resultados de una investigación inédita que indaga en la relación entre los jóvenes y los juegos de apuestas, tanto presenciales como online. Vanina Capelli, coordinadora de salud mental en la Dirección de Salud Estudiantil explicó que la intención fue explorar qué ocurría en una franja etaria poco visibilizada en este tema: estudiantes universitarios. “Si bien la preocupación había emergido con fuerza en relación a adolescentes, necesitábamos saber si también impactaba en quienes transitan la vida universitaria, con sus propias dinámicas, desafíos y vulnerabilidades”, expresó. Investigar esta temática en el ámbito universitario permitirá generar información clave para el diseño de políticas públicas, estrategias de prevención y dispositivos institucionales que contribuyan a mitigar sus efectos negativos y promover entornos de cuidado dentro del ámbito académico. 

Una mirada integral

Capelli contó que la Dirección de Salud Estudiantil se hicieron eco de las repercusiones que estaba teniendo el tema del juego online entre los jóvenes y vieron la necesidad de un abordaje integral que considerara diferentes variables.

 “Nos preocupaba el modo en que la problemática de los juegos de apuesta en línea comenzaba a instalarse en los medios y en la sociedad, vinculada de manera casi automática, lineal con padecimientos psicopatológicos. En muchos casos, se hablaba directamente de “ludopatía” sin contar con evidencia suficiente para sostener afirmaciones tan contundentes”. 

Capelli apuntó a la necesidad de visibilizar una mirada más compleja sobre los consumos problemáticos. “Entendemos que hay múltiples causas que inciden, y que no toda relación con un objeto de consumo —en este caso, plataformas de apuestas on line— es necesariamente una relación problemática. Indagar el tipo de vínculo que establecen las personas con estos consumos resulta clave para no reducir el análisis a etiquetas diagnósticas simplificadas”, detalló. 

Los principales resultados

Con un enfoque preventivo, social y no patologizante, el estudio relevó la experiencia de más de 1.000 estudiantes de distintas unidades académicas. Se abordaron las motivaciones, prácticas y percepciones que tienen respecto a los juegos de azar.Entre los principales hallazgos, se destaca que el 63% de quienes participaron reconoció haber jugado al menos una vez, aunque solo un 2% lo hace con una frecuencia que podría ser considerada problemática.Asimismo, la modalidad online —especialmente tragamonedas, casino virtual y apuestas deportivas— aparece como la forma más elegida, por su fácil acceso y disponibilidad permanente.Contrario a lo que suele pensarse, la motivación principal no es el dinero, sino la diversión, la curiosidad o el deseo de nuevas experiencias. Además, la mayoría de encuestados manifestó una mirada crítica frente a estas prácticas.El informe permite visibilizar estas formas de consumo y a partir de ello construir entornos universitarios más saludables, promover el cuidado colectivo y fortalecer estrategias institucionales de prevención.

  • Informe completo 

Etiquetas: UNCuyo
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

TIEMPO DE RECESO: CÓMO FUNCIONARÁN LOS SERVICIOS DE LA UNCUYO
Generales

TIEMPO DE RECESO: CÓMO FUNCIONARÁN LOS SERVICIOS DE LA UNCUYO

3 julio, 2025
JULIO ASTRONÓMICO: DEL AFELIO A LAS LLUVIAS DE METEOROS Y UN PASO EN LA LUNA
Generales

JULIO ASTRONÓMICO: DEL AFELIO A LAS LLUVIAS DE METEOROS Y UN PASO EN LA LUNA

3 julio, 2025
“LA UNIVERSIDAD PÚBLICA ME DIO HERRAMIENTAS PARA INVESTIGAR Y CRECER”: ROCÍO ESPÍNDOLA YA ES LICENCIADA EN CIENCIAS AMBIENTALES
Generales

“LA UNIVERSIDAD PÚBLICA ME DIO HERRAMIENTAS PARA INVESTIGAR Y CRECER”: ROCÍO ESPÍNDOLA YA ES LICENCIADA EN CIENCIAS AMBIENTALES

3 julio, 2025
DEFINEN LA AGENDA DE TRABAJO JUNTO AL PROGRAMA DE CULTURAS COMUNITARIAS
Generales

DEFINEN LA AGENDA DE TRABAJO JUNTO AL PROGRAMA DE CULTURAS COMUNITARIAS

3 julio, 2025
UNVIME: EL RECTOR DR. MARCELO SOSA, ASISTIÓ COMO INVITADO ESPECIAL A LA CEREMONIA DE ASUNCIÓN DEL SEGUNDO MANDATO DEL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN (UNSJ).
Generales

UNVIME: EL RECTOR DR. MARCELO SOSA, ASISTIÓ COMO INVITADO ESPECIAL A LA CEREMONIA DE ASUNCIÓN DEL SEGUNDO MANDATO DEL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN (UNSJ).

2 julio, 2025
SE ABRE LA CONVOCATORIA PARA EL PREMIO NACIONAL L’ORÉAL-UNESCO “POR LAS MUJERES EN LA CIENCIA” EN COLABORACIÓN CON EL CONICET
Generales

SE ABRE LA CONVOCATORIA PARA EL PREMIO NACIONAL L’ORÉAL-UNESCO “POR LAS MUJERES EN LA CIENCIA” EN COLABORACIÓN CON EL CONICET

2 julio, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
EL INSTITUTO DE IDIOMAS PRESENTA EL UNIVERSO DE “EL PURGATORIO” DE DANTE ALIGHIERI

EL INSTITUTO DE IDIOMAS PRESENTA EL UNIVERSO DE “EL PURGATORIO” DE DANTE ALIGHIERI

27 junio, 2025
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
LA UNSL PARTICIPARÁ DE UNA NUEVA EDICIÓN DE LA LIGA UNIVERSITARIA PROVINCIAL

LA UNSL PARTICIPARÁ DE UNA NUEVA EDICIÓN DE LA LIGA UNIVERSITARIA PROVINCIAL

26 junio, 2025
EL CONICET Y LA FUNDACIÓN ARAUCÁRIA DE BRASIL FIRMARON UN ACUERDO DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA

EL CONICET Y LA FUNDACIÓN ARAUCÁRIA DE BRASIL FIRMARON UN ACUERDO DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA

26 junio, 2025
TIEMPO DE RECESO: CÓMO FUNCIONARÁN LOS SERVICIOS DE LA UNCUYO

TIEMPO DE RECESO: CÓMO FUNCIONARÁN LOS SERVICIOS DE LA UNCUYO

3 julio, 2025
JULIO ASTRONÓMICO: DEL AFELIO A LAS LLUVIAS DE METEOROS Y UN PASO EN LA LUNA

JULIO ASTRONÓMICO: DEL AFELIO A LAS LLUVIAS DE METEOROS Y UN PASO EN LA LUNA

3 julio, 2025
“LA UNIVERSIDAD PÚBLICA ME DIO HERRAMIENTAS PARA INVESTIGAR Y CRECER”: ROCÍO ESPÍNDOLA YA ES LICENCIADA EN CIENCIAS AMBIENTALES

“LA UNIVERSIDAD PÚBLICA ME DIO HERRAMIENTAS PARA INVESTIGAR Y CRECER”: ROCÍO ESPÍNDOLA YA ES LICENCIADA EN CIENCIAS AMBIENTALES

3 julio, 2025
DEFINEN LA AGENDA DE TRABAJO JUNTO AL PROGRAMA DE CULTURAS COMUNITARIAS

DEFINEN LA AGENDA DE TRABAJO JUNTO AL PROGRAMA DE CULTURAS COMUNITARIAS

3 julio, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In