El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

ESCUELA DE NANOCIENCIA Y NANOTECNOLOGÍA 2025

en Generales, Noticias
0 0
A A
ESCUELA DE NANOCIENCIA Y NANOTECNOLOGÍA 2025

Se realizará desde el 13 al 23 de octubre 2025 en marco de la 7° edición de la Escuela de Nanociencia y Nanotecnología (ENN). Tendrá lugar en el Centro Atómico Constituyentes (CAC-INN) del CNEA/CONICET.

El nodo Centro Atómico Constituyentes (CAC) del Instituto de Nanociencia y Nanotecnología (de doble dependencia CNEA/CONICET) organiza la séptima edición de la Escuela de Nanociencia y Nanotecnología (ENN), entre el 13 y el 23 de octubre de 2025, orientada, en esta oportunidad, en las aplicaciones de la nanotecnología a los desafíos actuales en energía y ambiente.

La Escuela ENN se dictará bajo modalidad híbrida presencial-virtual en el Centro Atómico Constituyentes (San Martín, Argentina), combinando clases teóricas (en castellano o en inglés, en el caso de profesores extranjeros no hispanohablantes) junto a trabajos prácticos exclusivamente presenciales a realizarse en los laboratorios del Centro Atómico Constituyentes, sito en la provincia de Buenos Aires.

La Escuela ENN está destinada principalmente a estudiantes de postgrado, postdoctorados e investigadores jóvenes interesados en la nanociencia y nanotecnología y en el desarrollo de nanomateriales y dispositivos. De manera excepcional y dependiendo del número de inscriptos podrán aceptarse inscripciones de estudiantes de grado. No se cobrará arancel de inscripción. Se aceptarán un máximo de 50 inscripciones para las clases teóricas, pero el número de personas que pueden realizar los trabajos prácticos está limitado alrededor de 20 estudiantes.

Para inscribirse deberán completar el formulario online y explicitar si se desea participar de los trabajos prácticos. Se deberá además adjuntar un breve CV de tres páginas como máximo. La organización de la escuela no podrá pagar gastos de traslado y/o alojamiento.

Aquellos estudiantes que completen todas las instancias de participación y evaluación del curso —asistencia del 80% o más, realización y aprobación del trabajo práctico y del examen final y presentación breve de su línea de trabajo actual— recibirán un certificado de aprobación emitido por el Instituto Sabato de la CNEA y la UNSAM, para que soliciten los créditos académicos correspondientes en sus instituciones de origen.


Inscripción:

  • 1ra Circular
  • Próximamente, se publicará el cronograma completo, junto con la lista de docentes invitados y el formulario de inscripción, en los siguientes sitios web oficiales
  • Consultas: eya@gmail.com

Comité Organizador:

  • Julieta Crespi
  • Cecilia Fuertes
  • Leticia Granja
  • Verónica Lombardo
  • Nahuel Montesinos
  • Natalia Quici

Más información:

  • Aquí

Etiquetas: CONICET
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

UNCUYO, DGE E INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRESENTARON LA EXPO EDUCATIVA MENDOZA 2025
Generales

UNCUYO, DGE E INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRESENTARON LA EXPO EDUCATIVA MENDOZA 2025

25 julio, 2025
ULP: Inteligencia Artificial en el aula: nuevo curso para docentes y directivos
Generales

ULP: Inteligencia Artificial en el aula: nuevo curso para docentes y directivos

25 julio, 2025
UNLC: CURSO EN LIDERAZGO Y COMUNICACIÓN PARA PYMES Y EMPRENDEDORES
Generales

UNLC: CURSO EN LIDERAZGO Y COMUNICACIÓN PARA PYMES Y EMPRENDEDORES

25 julio, 2025
FIRMAN CONVENIO CON SAN LUIS AGUA PARA ESTUDIAR LOS ESPEJOS Y RESERVORIOS DE AGUA DE LA PROVINCIA
Generales

FIRMAN CONVENIO CON SAN LUIS AGUA PARA ESTUDIAR LOS ESPEJOS Y RESERVORIOS DE AGUA DE LA PROVINCIA

25 julio, 2025
INGRESO A LA UNCUYO: NUEVO CURSO PARA MAYORES DE 25 AÑOS SIN TÍTULO SECUNDARIO
Generales

INGRESO A LA UNCUYO: NUEVO CURSO PARA MAYORES DE 25 AÑOS SIN TÍTULO SECUNDARIO

24 julio, 2025
INVESTIGADORA DEL INTEQUI DESTACADA EN TRANSFERENCIAS DE TECNOLOGÍAS EN ALIMENTOS
Generales

INVESTIGADORA DEL INTEQUI DESTACADA EN TRANSFERENCIAS DE TECNOLOGÍAS EN ALIMENTOS

24 julio, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
📣 ¿QUERES FORMAR PARTE DE LA UPRO? ¡ABRIMOS CONVOCATORIA PARA FUTUROS INSTRUCTORES! 💜

📣 ¿QUERES FORMAR PARTE DE LA UPRO? ¡ABRIMOS CONVOCATORIA PARA FUTUROS INSTRUCTORES! 💜

21 julio, 2025
UNSL: ABREN LAS INSCRIPCIONES PARA LOS CURSOS LIBRES DE IDIOMA

UNSL: ABREN LAS INSCRIPCIONES PARA LOS CURSOS LIBRES DE IDIOMA

23 julio, 2025
LA ULP FUE SELECCIONADA PARA SER SEDE INTERNACIONAL DEL ‘NASA SPACE APP CHALLENGE’

LA ULP FUE SELECCIONADA PARA SER SEDE INTERNACIONAL DEL ‘NASA SPACE APP CHALLENGE’

24 julio, 2025
UNCUYO, DGE E INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRESENTARON LA EXPO EDUCATIVA MENDOZA 2025

UNCUYO, DGE E INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRESENTARON LA EXPO EDUCATIVA MENDOZA 2025

25 julio, 2025
ESCUELA DE NANOCIENCIA Y NANOTECNOLOGÍA 2025

ESCUELA DE NANOCIENCIA Y NANOTECNOLOGÍA 2025

25 julio, 2025
ULP: Inteligencia Artificial en el aula: nuevo curso para docentes y directivos

ULP: Inteligencia Artificial en el aula: nuevo curso para docentes y directivos

25 julio, 2025
UNLC: CURSO EN LIDERAZGO Y COMUNICACIÓN PARA PYMES Y EMPRENDEDORES

UNLC: CURSO EN LIDERAZGO Y COMUNICACIÓN PARA PYMES Y EMPRENDEDORES

25 julio, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In