La firma del convenio fue encabezada por la rectora Agustina Rodríguez Saá. El acuerdo promueve el trabajo conjunto en investigación, transferencia y educación para el desarrollo local.
Este jueves 24 de julio, la Universidad Nacional de los Comechingones (UNLC) firmó un convenio marco con la Cooperativa de Provisión de Servicios para Productores Rurales “Constelación Semillas” Limitada, en un acto que tuvo lugar en la Sala del Consejo Superior de la institución, entre las 15:00 y las 16:00 horas. La actividad fue encabezada por la rectora Agustina Rodríguez Saá, quien estuvo acompañada por la coordinadora de Programas Académicos del IEIDES, Mariana Solans, y el coordinador ejecutivo del mismo instituto, Pablo Picco Plencovich.
Por parte de la cooperativa participaron Rubén Osvaldo Molins, presidente de la entidad, y la contadora pública nacional Lidia Getino, quien se desempeña como tesorera.
El acuerdo establece un marco de cooperación entre ambas partes para llevar adelante acciones conjuntas de carácter académico, científico y técnico. A través de este vínculo, se impulsarán estudios, investigaciones y proyectos vinculados con la oferta educativa de la UNLC, con eje en el desarrollo sostenible, la innovación y las necesidades del territorio.
Desde el Instituto de Estudios Interdisciplinarios para el Desarrollo Sostenible (IEIDES), se gestionó este Convenio Marco de Colaboración, Cooperación y Asistencia Recíproca, que toma en consideración los vínculos establecidos a partir del dictado de la Diplomatura Universitaria en Agroecología con énfasis en zonas áridas y semiáridas de la Argentina. Además, se alinea con los objetivos estratégicos de la cooperativa, que incluyen el fomento de productos y servicios que promueven la agricultura agroecológica, biodinámica, orgánica, regenerativa y sustentable, así como el consumo responsable de dichos productos. Entre sus propósitos también se destacan la provisión de servicios, capacitación y asesoramiento vinculados a su objeto social, y la generación de conocimiento mediante investigación y publicaciones.
La jornada marcó un nuevo paso en la política de vinculación de la UNLC con organizaciones de la sociedad civil, fortaleciendo los lazos entre el ámbito académico y las iniciativas comunitarias de base cooperativa.