El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

LA UNVIME RECIBIÓ UN RECONOCIMIENTO POR LA CARGA ANUAL ARAUCANO 2024

en Generales, Noticias
0 0
A A
LA UNVIME RECIBIÓ UN RECONOCIMIENTO POR LA CARGA ANUAL ARAUCANO 2024

En virtud de ello el pasado jueves, el Rector Marcelo Sosa felicitó al equipo que estuvo abocado al cumplimiento de esta importante tarea, haciéndole llegar la salutación enviada desde la Dirección de Recursos Humanos Universitarios, de la Subsecretaría de Políticas Universitarias de la Nación.

El SIU-Araucano es un sistema de información estadística de alumnos de carreras de pregrado, grado y posgrado para las universidades públicas y privadas argentinas, que permite informar estadísticas de ingreso, regularidad y egreso de los estudiantes. Además, procesa las cifras de la oferta educativa, como las cantidades de alumnos por materia, materias aprobadas por alumno, materias ofertadas o la antigüedad de los alumnos.

Estuvieron involucrados en la carga de estos datos:

Por la Secretaría de Innovación y Articulación Tecnológica, a cargo del Mgter. Matías Muñoz, participó personal del área de Desarrollo de Sistemas: Lucas Mathot y Erwin Stang Holzer.

Desde Secretaría Académica, a cargo del Lic. Enrique Chiesa, intervino personal de Oficina de Gestión de Alumnos: Miriam Pron, Juan Cruz Torres y Vanesa Saldañez.

Por parte de los Departamentos, participaron las trabajadoras Araceli Reynoso, del Departamento de Ciencias Básicas, y Lorena Chávez, del Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología.

Desde las Escuelas, colaboró activamente el siguiente personal administrativo: Claudia Luchetta (Escuela de Ciencias de la Salud), Lucía Panigatti (Escuela de Gestión de Empresas y Economía), Mariano Foresto (Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales) y Silvia Toro (Escuela de Ciencias Sociales y Educación).

También participó el Secretario General, Santiago Tell, y el trabajador Nodocente Martín Di Gennaro, de la Oficina de Gestión de la UNViMe en San Luis.

Estuvieron presentes, además, el auditor interno de nuestra universidad, Diego Ochoa, junto con el trabajador Marcelo Vall, perteneciente a la misma área.

En la salutación recibida, que lleva la firma de Alejandro Pique, Director de Recursos Humanos Universitarios del Ministerio de Capital Humano, se destaca que “el cumplimiento de esta tarea en tiempo y forma es reflejo del compromiso y la responsabilidad que caracteriza a la institución”.

Desde la cartera nacional pusieron de relieve, finalmente, la importancia central de contar con datos actualizados, completos y fidedignos. La información que se proporciona a través de la carga de estos sistemas constituye un pilar indispensable para la planificación y el desarrollo estratégico del Sistema Universitario Argentino.

Etiquetas: UNVIME
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

CAPACITACIÓN EN PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL EN EL PIC
Generales

CAPACITACIÓN EN PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL EN EL PIC

29 julio, 2025
LA ULP PRESENTA EL CURSO VIRTUAL “HABILIDADES PARA ESTUDIANTES EN LA ERA DE IA”
Generales

LA ULP PRESENTA EL CURSO VIRTUAL “HABILIDADES PARA ESTUDIANTES EN LA ERA DE IA”

29 julio, 2025
LA UNLC Y LA COOPERATIVA CONSTELACIÓN SEMILLAS SELLARON UN ACUERDO PARA POTENCIAR LA FORMACIÓN Y EL DESARROLLO TERRITORIAL
Generales

LA UNLC Y LA COOPERATIVA CONSTELACIÓN SEMILLAS SELLARON UN ACUERDO PARA POTENCIAR LA FORMACIÓN Y EL DESARROLLO TERRITORIAL

29 julio, 2025
EL 4 DE AGOSTO VUELVE A BRINDAR SERVICIO EL COMEDOR UNIVERSITARIO
Generales

EL 4 DE AGOSTO VUELVE A BRINDAR SERVICIO EL COMEDOR UNIVERSITARIO

29 julio, 2025
UNCUYO, DGE E INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRESENTARON LA EXPO EDUCATIVA MENDOZA 2025
Generales

UNCUYO, DGE E INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRESENTARON LA EXPO EDUCATIVA MENDOZA 2025

25 julio, 2025
ESCUELA DE NANOCIENCIA Y NANOTECNOLOGÍA 2025
Generales

ESCUELA DE NANOCIENCIA Y NANOTECNOLOGÍA 2025

25 julio, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
LA UNSL INGRESÓ A LA ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA DE POSTGRADO

LA UNSL INGRESÓ A LA ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA DE POSTGRADO

24 julio, 2025
INVESTIGADORA DEL INTEQUI DESTACADA EN TRANSFERENCIAS DE TECNOLOGÍAS EN ALIMENTOS

INVESTIGADORA DEL INTEQUI DESTACADA EN TRANSFERENCIAS DE TECNOLOGÍAS EN ALIMENTOS

24 julio, 2025
UNSL: ABREN LAS INSCRIPCIONES PARA LOS CURSOS LIBRES DE IDIOMA

UNSL: ABREN LAS INSCRIPCIONES PARA LOS CURSOS LIBRES DE IDIOMA

23 julio, 2025
CAPACITACIÓN EN PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL EN EL PIC

CAPACITACIÓN EN PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL EN EL PIC

29 julio, 2025
LA ULP PRESENTA EL CURSO VIRTUAL “HABILIDADES PARA ESTUDIANTES EN LA ERA DE IA”

LA ULP PRESENTA EL CURSO VIRTUAL “HABILIDADES PARA ESTUDIANTES EN LA ERA DE IA”

29 julio, 2025
LA UNVIME RECIBIÓ UN RECONOCIMIENTO POR LA CARGA ANUAL ARAUCANO 2024

LA UNVIME RECIBIÓ UN RECONOCIMIENTO POR LA CARGA ANUAL ARAUCANO 2024

29 julio, 2025
LA UNLC Y LA COOPERATIVA CONSTELACIÓN SEMILLAS SELLARON UN ACUERDO PARA POTENCIAR LA FORMACIÓN Y EL DESARROLLO TERRITORIAL

LA UNLC Y LA COOPERATIVA CONSTELACIÓN SEMILLAS SELLARON UN ACUERDO PARA POTENCIAR LA FORMACIÓN Y EL DESARROLLO TERRITORIAL

29 julio, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In