El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

LA UNIVERSIDAD PÚBLICA SE REPIENSA Y RECLAMA SU FINANCIAMIENTO

en Generales, Noticias
0 0
A A
LA UNIVERSIDAD PÚBLICA SE REPIENSA Y RECLAMA SU FINANCIAMIENTO

El 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), reunido desde Rosario, Santa Fe, sesionó a partir de un debate que hizo especial énfasis en que las políticas públicas que el país necesita solo podrán construirse a través de una ley de presupuesto anual que garantice el funcionamiento, el sostenimiento y la rendición de cuentas de todo el Estado nacional. Ese fue el mensaje que se aprobó difundir en una declaración.

El cálculo del monto que el CIN aprobó solicitar para el presupuesto universitario de 2026, 7.319 billones de pesos, actualiza y anualiza las partidas de la Ley de Presupuesto 2023 (último aprobado por el Congreso Nacional). Este ajuste para gastos de personal, funcionamiento y programas universitarios se elaboró según los criterios establecidos en la Ley de Financiamiento Universitario recientemente aprobada, que estipula una base actualizada a la que se solicita adicionar una mejora para gastos de funcionamiento. «Asumimos las restricciones fiscales en equilibrio con la continuidad de las múltiples actividades universitarias», explicó el presidente de la Comisión de Asuntos Económicos, Carlos Greco. Todos estos puntos también se recuperan en otra declaración del plenario.

El intenso intercambio entre las autoridades dejó en claro, además, que el proyecto de presupuesto universitario 2026 que se aprobó elevar no considera la inflación ni las actualizaciones salariales de los meses restantes de 2025. Tampoco toma en cuenta fondos para el desarrollo de ciencia, técnica y arte; para un plan de obras y equipamiento universitario o para la actualización de los planes de becas. Aunque los reclamos por esos puntos continuarán, deberán ser contemplados por las áreas correspondientes del Gobierno nacional.

En la apertura de la actividad, el presidente Oscar Alpa ofreció un racconto de las tareas encaradas en los últimos meses que posibilitaron la aprobación de la ley de financiamiento, que el Poder Ejecutivo aseguró que vetará. «Nos toca actuar y trabajar en conjunto, internamente en nuestra universidades y con la sociedad, porque solo con un presupuesto nacional se garantiza la autonomía y la autarquía», alentó y repitió la consigna ya viralizada: si hay veto, hay nueva marcha federal universitaria.

Asimismo, las y los integrantes del plenario recibieron la bienvenida de la vicegobernadora de la provincia, Gisela Scaglia. «Porque la universidad vive en cada pueblo de nuestra provincia, estamos con ustedes en todo lo que podamos aunar esfuerzos y creemos que su reclamo es legítimo», sostuvo. También participaron la presidenta del Concejo Municipal de Rosario, María Eugenia Schmuck, y el intendente local, Pablo Javkin.

Fueron invitados a la apertura la diputada Mónica Fein y el diputado Germán Martínez, representantes de la misma provincia pero de diferentes partidos políticos en el Congreso nacional. «Necesitamos el apoyo y el trabajo del sistema universitario para sostener esta ley tan importante», afirmó Fein en su llamado al apoyo de las y los legisladores que no acompañaron la ley en su tratamiento original. «No podemos imaginar a la Argentina del futuro sin la participación activa de la comunidad universitaria», completó Martínez.

Por último, entre los temas que requirieron el análisis, se discutió la situación de las obras sociales universitarias en la coyuntura actual. En su tercera declaración pública, el CIN expuso que la magnitud de la emergencia que atraviesan y se comprometió a acompañar todas las gestiones necesarias tendientes a revertir la grave situación de manera de fortalecer el sistema de salud al servicio del personal de las universidades.

En paralelo al plenario, durante dos jornadas, se desarrollaron conferencias, paneles y mesas de trabajo en torno a los ejes que definen el futuro de la educación superior: la enseñanza, la investigación, la gestión y la extensión. El 1° Congreso Nacional de Innovación Universitaria «Enseñanza, investigación, gestión y territorio» contó con la presentación de más de 1.200 trabajos académicos y un espacio dedicado a experiencias innovadoras que hoy están marcando tendencia en universidades de todo el país, con el objetivo de inspirar y multiplicar buenas prácticas.

Más de 3.000  docentes, investigadores, estudiantes, gestores y autoridades académicas de todo el país se concentraron en la Ciudad Universitaria de Rosario para discutir cómo modernizar el sistema universitario y adaptarlo a los desafíos del presente. Próximamente, serán difundidas sus conclusiones.

Etiquetas: CIN
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

UCCUYO: ESTUDIANTES DE OBSTETRICIA RECIBIERON LA BENDICIÓN DE MANOS DURANTE LA SANTA MISA
Generales

UCCUYO: ESTUDIANTES DE OBSTETRICIA RECIBIERON LA BENDICIÓN DE MANOS DURANTE LA SANTA MISA

1 septiembre, 2025
MÁS DE 300 ESTUDIANTES PARTICIPARON EN EL LABORATORIO DE SIMULACIÓN CLÍNICA
Generales

MÁS DE 300 ESTUDIANTES PARTICIPARON EN EL LABORATORIO DE SIMULACIÓN CLÍNICA

1 septiembre, 2025
AGÜERO, POESÍA Y UNIVERSIDAD: LA UNLC PRESENTÓ UN LIBRO EN HOMENAJE AL POETA MERLINO
Generales

AGÜERO, POESÍA Y UNIVERSIDAD: LA UNLC PRESENTÓ UN LIBRO EN HOMENAJE AL POETA MERLINO

1 septiembre, 2025
CONVOCATORIA A BECAS DE ACTUALIZACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DE DOCENTES-INVESTIGADORES/AS
Generales

CONVOCATORIA A BECAS DE ACTUALIZACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DE DOCENTES-INVESTIGADORES/AS

1 septiembre, 2025
CONICET SAN LUIS Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE TRABAJAN JUNTOS EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BOSQUES NATIVOS (OTBN)
Generales

CONICET SAN LUIS Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE TRABAJAN JUNTOS EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BOSQUES NATIVOS (OTBN)

29 agosto, 2025
CIN: CON LA PROPUESTA DE INNOVAR EL SISTEMA UNIVERSITARIO PÚBLICO
Generales

CIN: CON LA PROPUESTA DE INNOVAR EL SISTEMA UNIVERSITARIO PÚBLICO

29 agosto, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
CURSO DE PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO EN LA UNLC

CURSO DE PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO EN LA UNLC

28 agosto, 2025
UCCUYO-SL: SEMINARIO INTERNACIONAL DE DERECHO PRIVADO

UCCUYO-SL: SEMINARIO INTERNACIONAL DE DERECHO PRIVADO

26 agosto, 2025
CIN: CON LA PROPUESTA DE INNOVAR EL SISTEMA UNIVERSITARIO PÚBLICO

CIN: CON LA PROPUESTA DE INNOVAR EL SISTEMA UNIVERSITARIO PÚBLICO

29 agosto, 2025
LA UNIVERSIDAD PÚBLICA SE REPIENSA Y RECLAMA SU FINANCIAMIENTO

LA UNIVERSIDAD PÚBLICA SE REPIENSA Y RECLAMA SU FINANCIAMIENTO

1 septiembre, 2025
UCCUYO: ESTUDIANTES DE OBSTETRICIA RECIBIERON LA BENDICIÓN DE MANOS DURANTE LA SANTA MISA

UCCUYO: ESTUDIANTES DE OBSTETRICIA RECIBIERON LA BENDICIÓN DE MANOS DURANTE LA SANTA MISA

1 septiembre, 2025
MÁS DE 300 ESTUDIANTES PARTICIPARON EN EL LABORATORIO DE SIMULACIÓN CLÍNICA

MÁS DE 300 ESTUDIANTES PARTICIPARON EN EL LABORATORIO DE SIMULACIÓN CLÍNICA

1 septiembre, 2025
AGÜERO, POESÍA Y UNIVERSIDAD: LA UNLC PRESENTÓ UN LIBRO EN HOMENAJE AL POETA MERLINO

AGÜERO, POESÍA Y UNIVERSIDAD: LA UNLC PRESENTÓ UN LIBRO EN HOMENAJE AL POETA MERLINO

1 septiembre, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In