“EL ARCHIVO RECONFIGURADO”: BIENALSUR ABRE EN LA UNLC UN ESPACIO DE ARTE, MEMORIA Y RESISTENCIA

La Bienal Internacional de Arte Contemporáneo del Sur inaugura el jueves 4 de septiembre a las 15 en la Universidad Nacional de los Comechingones la muestra El archivo reconfigurado. Curada por Sebastián Tedesco, reúne obras de artistas de Argentina y Uruguay en el marco del eje “Políticas del arte”, con una propuesta que interpela la memoria, el conocimiento y el rol del archivo en la era digital.

La Universidad Nacional de los Comechingones (UNLC) se suma a la quinta edición de BIENALSUR, la plataforma global de arte contemporáneo incubada en la UNTREF y reconocida por la UNESCO, con la apertura de la muestra El archivo reconfigurado. Bajo la curaduría de Sebastián Tedesco, la exposición convoca a Alejandra González Soca (Uruguay), Carolina Magnin (Argentina), Martín Bollati (Argentina) y Maximiliano Murad (Argentina), proponiendo un recorrido donde conviven saberes ancestrales, cuerpos como archivos vivos y algoritmos que reescriben memorias.

La muestra se despliega como un espacio sensorial, atravesado por aromas, plantas y experiencias que cuestionan la homogeneización del pensamiento y habilitan nuevas lecturas de la memoria colectiva. En diálogo con la comunidad, docentes, estudiantes y nodocentes de la UNLC desarrollan talleres, producciones y actividades que acompañarán la propuesta hasta el 3 de octubre en Villa de Merlo.

La programación incluye conversatorios con los artistas, charlas curatoriales, instancias formativas y el taller “Relatos perdidos: la memoria como laboratorio”, que abrirá un campo experimental entre archivo, arte y tecnología. Además, estudiantes de la Licenciatura en Artes Visuales cumplirán el rol de guías, integrando la experiencia académica a la circulación de públicos diversos.

Con presencia en 135 sedes de 35 paísesBIENALSUR se consolida como un proyecto descentralizado, democrático y humanista, enlazando arte, pensamiento y comunidades a escala planetaria. En la UNLC, El archivo reconfigurado se afirma como una invitación a repensar el pasado, el presente y el futuro de las imágenes y de nuestra propia posición en el mundo.

Agenda de actividades en la UNLC

Horarios de visitas guiadas (9 de septiembre al 3 de octubre):

Exit mobile version