El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

EVALUACIÓN DE LA TERCERA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA EN LA UNCUYO

en Generales, Noticias
0 0
A A
EVALUACIÓN DE LA TERCERA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA EN LA UNCUYO

La Universidad Nacional de Cuyo agradece a la sociedad mendocina por el apoyo en una nueva convocatoria en defensa de la universidad pública. Renovando su compromiso con la excelencia académica, la casa de estudios ratifica su transparencia institucional y pone de manifiesto la necesidad de un diálogo respetuoso entre todos los actores sociales.

El respaldo de la sociedad en todo el país fue contundente. No quedan dudas de que para los argentinos la educación pública no arancelada, como bien social, como derecho, como responsabilidad indelegable del Estado es innegociable. Así lo muestran las más de 20.000 personas que nos acompañaron ayer en la Tercera Marcha Federal Universitaria. ¡Muchísimas gracias por ese apoyo incondicional por tercera vez!

Miles de personas unidas con un objetivo común: preservar eso que es referencia mundial; la universidad pública argentina. Famosa por su calidad, por lo que representa para muchos que logran transformar sus vidas gracias a ella. Primeras generaciones de universitarios que aportan a la ciencia, a la cultura, al arte, al desarrollo de nuestro país. 

Una vez más nos respaldaron y nos pidieron que cuidemos el futuro, que garanticemos que la educación pública no sólo se va a sostener sino que va a seguir mejorando y enfrentando sus múltiples desafíos. Para eso trabajamos todos los días.

Pero esos desafíos deben encontrarnos unidos. Por eso lamentamos que la intolerancia, la violencia de grupos minoritarios que demostraron incapacidad de escucha, hayan empañado el acto final de la marcha. Estamos convencidos de que esa falta de respeto a la diversidad de visiones e ideas no refleja ni a la sociedad de Mendoza ni a la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO).

Nos entristece que, ni aún con un objetivo común, como es la defensa de la educación pública argentina, los intolerantes sean capaces de posponer aquello que nos diferencia.

Queremos agradecer a los legisladores nacionales que comprendieron que las necesidades de las universidades públicas en Argentina no pueden seguir esperando. Ahora que el Congreso Nacional refrendó nuestra necesidad de recomponer lo que la inflación le ha hecho a nuestro presupuesto, ahora que podemos tener previsibilidad, recordamos a toda la sociedad que nuestros números están ordenados.

Rendimos cuentas de cada ingreso y cada egreso. Nos auditan regularmente y no tenemos ningún problema con ello. En los últimos meses hemos enviado información que solicitó la Auditoría General de la Nación (AGN) y estamos a la espera de que se designe al personal que hará nuestra auditoría.

Tenemos la convicción de que la transparencia no es una respuesta a las exigencias normativas, sino una política institucional de la UNCUYO, que la considera como un eje estratégico de gestión. Desde el 2022 venimos consolidando una cultura organizacional basada en el acceso público a la información y la apertura institucional hacia la ciudadanía. Todos nuestros números están a disposición de quienes quieran conocerlos en nuestro Portal de Transparencia.

Ahora podremos profundizar y mejorar nuestra política de becas para acompañar a nuestros estudiantes más vulnerables en sus necesidades. Mejoraremos la cantidad de becas, así como también los montos que invertimos en cada programa de becas que llevamos adelante.

Estamos enfocados en una reforma académica profunda en nuestras carreras que permitirá más flexibilidad en los trayectos formativos de nuestros estudiantes, para reconocer sus esfuerzos académicos y para sincerar los tiempos reales de duración de sus estudios. Queremos acompañarlos para contribuir a que sus experiencias de estudio mejoren, para que logren egresar en los plazos estipulados. Nuestro compromiso es que, para diciembre del 2026, en todas nuestras propuestas formativas esté implementado el Sistema Argentino de Créditos Académicos Universitarios que permitirá mayor transparencia, flexibilidad y comparabilidad en los estudios para certificar cada trayecto que hace un estudiante.

Del Gobierno Nacional esperamos diálogo: necesitamos que nos escuchen, que confíen en nuestra voluntad de analizar los problemas en conjunto y contribuir a su solución entre todos. Estamos dispuestos a trabajar en todo lo que haya que mejorar siempre, pero con diálogo. Sin confrontar, sin agresiones. 

Valoramos que hace pocos días hayan presentado un anteproyecto de presupuesto para el año que viene, pero necesitamos sentarnos a dialogar sobre una pauta presupuestaria y salarial que reconozca los atrasos a los que nos somete la inflación desde hace tiempo y contemple una recomposición presupuestaria, ya que el envío del Ejecutivo no refleja las verdaderas necesidades de las universidades nacionales. De acuerdo a la expresión de rectoras y rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) sólo cubre el 65% de lo que se requiere para funcionar con normalidad.

Solicitamos a los legisladores nacionales que, tal como hicieron con el rechazo al veto de la Ley de Financiamiento Universitario en Diputados, lo hagan en el Senado de la Nación y luego, en la discusión presupuestaria, que defiendan los recursos que garanticen el funcionamiento de las universidades.

¡Universidad pública siempre!

Etiquetas: UNCuyo
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

UCCUYO-SL: FORO DE DEBATE “LA GARANTÍA DE LA DOBLE INSTANCIA”
Agenda

UCCUYO-SL: FORO DE DEBATE “LA GARANTÍA DE LA DOBLE INSTANCIA”

19 septiembre, 2025
LA ULP DICTARÁ EL CURSO LITERARIO “CLAVES PARA LEER”
Generales

LA ULP DICTARÁ EL CURSO LITERARIO “CLAVES PARA LEER”

19 septiembre, 2025
LA UNVIME CELEBRÓ EL DEPORTE UNIVERSITARIO CON EL INTER ESCUELAS 2025
Generales

LA UNVIME CELEBRÓ EL DEPORTE UNIVERSITARIO CON EL INTER ESCUELAS 2025

19 septiembre, 2025
CON ACTIVIDADES, STANDS Y SORPRESAS, LA UNSL PRESENTARÁ SUS CARRERAS 2026
Generales

CON ACTIVIDADES, STANDS Y SORPRESAS, LA UNSL PRESENTARÁ SUS CARRERAS 2026

19 septiembre, 2025
CONICET SAN LUIS PARTICIPÓ EN LA ASUNCIÓN DEL NUEVO RECTOR DE LA UNSL
Generales

CONICET SAN LUIS PARTICIPÓ EN LA ASUNCIÓN DEL NUEVO RECTOR DE LA UNSL

18 septiembre, 2025
SE ABREN LAS INSCRIPCIONES PARA EL CURSO HERRAMIENTAS DIGITALES DEL ENTORNO GOOGLE
Agenda

SE ABREN LAS INSCRIPCIONES PARA EL CURSO HERRAMIENTAS DIGITALES DEL ENTORNO GOOGLE

18 septiembre, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
LA UBA BAJÓ CIEN PUESTOS EN EL RANKING DE UNIVERSIDADES

LA UBA BAJÓ CIEN PUESTOS EN EL RANKING DE UNIVERSIDADES

16 agosto, 2023
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
LA ULP BRINDARÁ CAPACITACIONES PARA COMERCIANTES Y EMPLEADOS ADMINISTRATIVOS DE LA PUNTA

LA ULP BRINDARÁ CAPACITACIONES PARA COMERCIANTES Y EMPLEADOS ADMINISTRATIVOS DE LA PUNTA

12 septiembre, 2025
EL DR. RAÚL GIL ASUMIÓ EL RECTORADO DE LA UNSL

EL DR. RAÚL GIL ASUMIÓ EL RECTORADO DE LA UNSL

18 septiembre, 2025
EVALUACIÓN DE LA TERCERA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA EN LA UNCUYO

EVALUACIÓN DE LA TERCERA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA EN LA UNCUYO

19 septiembre, 2025
UCCUYO-SL: FORO DE DEBATE “LA GARANTÍA DE LA DOBLE INSTANCIA”

UCCUYO-SL: FORO DE DEBATE “LA GARANTÍA DE LA DOBLE INSTANCIA”

19 septiembre, 2025
LA ULP DICTARÁ EL CURSO LITERARIO “CLAVES PARA LEER”

LA ULP DICTARÁ EL CURSO LITERARIO “CLAVES PARA LEER”

19 septiembre, 2025
LA UNVIME CELEBRÓ EL DEPORTE UNIVERSITARIO CON EL INTER ESCUELAS 2025

LA UNVIME CELEBRÓ EL DEPORTE UNIVERSITARIO CON EL INTER ESCUELAS 2025

19 septiembre, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In