Un equipo interdisciplinario expuso en la Universidad Nacional del Sur una propuesta lúdica y sensorial para reflexionar sobre la planificación territorial y la reducción de riesgos.
El 17, 18 y 19 de septiembre, el Técnico en Planificación y Ordenamiento Territorial y docente de la Universidad Nacional de los Comechingones, Facundo Martins Meira, junto a las estudiantes de la Licenciatura en Ciencias Ambientales, Lucrecia Guevara Hülsken y Guillermina Cabrera, participaron del X Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas, realizado en la Universidad Nacional del Sur, en Bahía Blanca.
Los tres integran el equipo de “El territorio en tus manos”, que en esta ocasión expuso el proyecto desarrollado para la Muestra Anual de Arte y Ciencia 2023 de la UNLC. La propuesta reunió a un grupo interdisciplinario con el objetivo de acercar a la comunidad conceptos clave sobre los riesgos ambientales de la región mediante una experiencia sensorial y lúdica.
Para ello elaboraron un video de sensibilización y utilizaron una caja de arena de realidad aumentada (AR Sandbox) —tecnología creada en la Universidad de California en Davis— que permite modelar relieves de manera interactiva y comprender su influencia en las dinámicas ambientales, resaltando la importancia de la planificación territorial en la reducción de riesgos de desastres.
Tras la presentación, el Laboratorio de Geotecnologías de la UNS invitó a los asistentes a experimentar con la caja de realidad aumentada desarrollada por su propio equipo, generando un valioso espacio de intercambio, aprendizaje y reflexión.
Desde la UNLC agradecieron al comité organizador del Congreso y al Laboratorio anfitrión por la oportunidad de compartir esta experiencia enriquecedora.