El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

DIRECTOR DEL CONICET SAN LUIS NOMBRADO COMO PROFESOR EMÉRITO DE LA UNSL

en Generales, Noticias
0 0
A A
DIRECTOR DEL CONICET SAN LUIS NOMBRADO COMO PROFESOR EMÉRITO DE LA UNSL

Enriz fue reconocido como Profesor Titular Exclusivo Efectivo en la asignatura Química Medicinal, con una antigüedad superior a los 25 años en dicha jerarquía.

El Dr. Ricardo Daniel Enriz representa a uno de los científicos más destacados de la Provincia de San Luis. Su trayectoria profesional y académica cuenta con más de cuatro décadas de docencia, investigación, formación de recursos humanos y gestión universitaria, contribuyendo de manera destacada. A lo largo de su labor docente, se desempeñó dentro de todos los escalafones, actualmente es Profesor Titular Exclusivo Efectivo en la asignatura Química Medicinal, con una antigüedad superior a los 25 años en dicha jerarquía.

El Investigador Superior del CONICET ha participado activamente en el dictado de numerosos cursos de posgrado, tanto en el país como en el extranjero, siendo además director de la Maestría en Ciencias Químicas Farmacéuticas de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF-UNSL). Como investigador, ha alcanzado la máxima categoría en la Carrera del Investigador Científico del CONICET. Se le considera un referente internacional en
modelización molecular, con más de 240 publicaciones científicas, más de 4600 citas, y un índice de 35, participando y dirigiendo proyectos de investigación de relevancia nacional e internacional. Ha formado a numerosos investigadores, dirigiendo 25 tesis doctorales y becarios en distintos niveles, muchos de los cuales continúan su carrera como investigadores o docentes universitarios.

Además, fue vicedecano de la FQByF-UNSL, Secretario de Ciencia y Técnica, Consejero Directivo y Superior. Actualmente, es director del Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET San Luis. Cabe destacar que el compromiso de Enriz con la universidad pública, el sistema científico y tecnológico nacional, y su labor constante han tenido y tienen un impacto significativo en el prestigio académico e institucional de la UNSL y CONICET.

Al preguntarle, puso de relevancia Enriz al respecto: “En realidad, es un reconocimiento muy especial para mí en lo personal, porque tengo un cariño muy grande por la universidad. Desde la secundaria, la hice en la Escuela Normal “Juan Pascual Pringles”, que pertenece a la UNSL. Hice toda mi carrera en la Universidad Nacional de San Luis. Si bien tuve algunas estadías posdoctorales en el exterior, toda mi carrera científica la hice allí. Así que —para mí— es realmente una satisfacción muy grande recibir este reconocimiento y también un compromiso, para seguir colaborando con las nuevas generaciones, con los chicos que he formado y con los que se están formando”.

A ello, el director del CCT CONICET San Luis agregó: “Tengo más de 35 años —debe andar cerca de los 40— en la universidad. Estoy hablando desde que entré como auxiliar de alumno y después pasé por los distintos escalafones. A mí lo que más me ha dejado como satisfacción es el haber podido formar a muchos discípulos. Eso sí es una satisfacción en lo personal. Ahora, este tipo de reconocimiento también tiene que ver con toda la ayuda que uno ha tenido a lo largo de la carrera.  Así que, en realidad, cuando a uno le dan un reconocimiento de este tipo, están reconociendo a mucha gente que lo ha ayudado a llegar a esto”.

Más información sobre Enriz

Según información compartida por la propia UNSL, es considerado un referente nacional e internacional en el tema de modelización molecular utilizando diferentes técnicas in silico. A lo largo de su trayectoria ha sido director de numerosos proyectos de investigación de la UNSL como de diferentes organismos nacionales como el CONICET, la ANPCyT, Instituto Nacional del Cáncer y Fundación ANTORCHAS, entre otras.

Con más de 240 artículos publicados en revistas con referato, varios capítulos de libro, posee más de 4.600 citas bibliográficas y un índice h de 35. Además, ha presentado más de 140 presentaciones a congresos nacionales y más de 60 en reuniones científicas internacionales.

Ha contribuido decididamente a la formación de excelencia de recursos humanos en la UNSL. Ha dirigido y codirigido 25 tesis doctorales, así como también tesis de maestrías y de licenciatura. Ha sido director de numerosos becarios de grado, doctorales y postdoctorales y director de 13 investigadores de la carrera del investigador científico de CONICET.

Etiquetas: CONICET San Luis
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN GOBIERNO JUNTO CON LA UNIÓN EUROPEA
Generales

TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN GOBIERNO JUNTO CON LA UNIÓN EUROPEA

13 noviembre, 2025
LA COMISIÓN ASESORA DE EXTENSIÓN INICIÓ LA ADMISIBILIDAD DE PROYECTOS 2025
Generales

LA COMISIÓN ASESORA DE EXTENSIÓN INICIÓ LA ADMISIBILIDAD DE PROYECTOS 2025

13 noviembre, 2025
LA UNLC ABRE SUS PUERTAS PARA UNA NUEVA EDICIÓN DE LA MUESTRA ANUAL DE ARTE Y CIENCIA
Generales

LA UNLC ABRE SUS PUERTAS PARA UNA NUEVA EDICIÓN DE LA MUESTRA ANUAL DE ARTE Y CIENCIA

13 noviembre, 2025
INICIÓ EL II ENCUENTRO INTERUNIVERSITARIO EN FONOAUDIOLOGÍA
Generales

INICIÓ EL II ENCUENTRO INTERUNIVERSITARIO EN FONOAUDIOLOGÍA

13 noviembre, 2025
XX REUNIÓN ANUAL DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE CRISTALOGRAFÍA EN SAN LUIS
Generales

XX REUNIÓN ANUAL DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE CRISTALOGRAFÍA EN SAN LUIS

12 noviembre, 2025
“NORMA UNIFICADA ARGENTINA DE CONTABILIDAD” INTRODUCCIÓN Y APLICACIÓN POR PRIMERA VEZ
Agenda

“NORMA UNIFICADA ARGENTINA DE CONTABILIDAD” INTRODUCCIÓN Y APLICACIÓN POR PRIMERA VEZ

12 noviembre, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
FORTALECEN EL VÍNCULO INTERUNIVERSITARIO EN MATERIA DE DISCAPACIDAD

FORTALECEN EL VÍNCULO INTERUNIVERSITARIO EN MATERIA DE DISCAPACIDAD

7 noviembre, 2025
CULMINÓ EL MÓDULO DE LENGUA DEL PROGRAMA DE INTEGRACIÓN UNIVERSIDAD–ESCUELA SECUNDARIA

CULMINÓ EL MÓDULO DE LENGUA DEL PROGRAMA DE INTEGRACIÓN UNIVERSIDAD–ESCUELA SECUNDARIA

10 noviembre, 2025
INICIA LA INSCRIPCIÓN A LA PRIMERA TOMA 2026 DEL EXAMEN CELU

INICIA LA INSCRIPCIÓN A LA PRIMERA TOMA 2026 DEL EXAMEN CELU

10 noviembre, 2025
DIRECTOR DEL CONICET SAN LUIS NOMBRADO COMO PROFESOR EMÉRITO DE LA UNSL

DIRECTOR DEL CONICET SAN LUIS NOMBRADO COMO PROFESOR EMÉRITO DE LA UNSL

13 noviembre, 2025
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN GOBIERNO JUNTO CON LA UNIÓN EUROPEA

TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN GOBIERNO JUNTO CON LA UNIÓN EUROPEA

13 noviembre, 2025
LA COMISIÓN ASESORA DE EXTENSIÓN INICIÓ LA ADMISIBILIDAD DE PROYECTOS 2025

LA COMISIÓN ASESORA DE EXTENSIÓN INICIÓ LA ADMISIBILIDAD DE PROYECTOS 2025

13 noviembre, 2025
LA UNLC ABRE SUS PUERTAS PARA UNA NUEVA EDICIÓN DE LA MUESTRA ANUAL DE ARTE Y CIENCIA

LA UNLC ABRE SUS PUERTAS PARA UNA NUEVA EDICIÓN DE LA MUESTRA ANUAL DE ARTE Y CIENCIA

13 noviembre, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In