La UNLC mostró parte de las producciones de sus estudiantes y docentes en la sexta Muestra Anual de Arte y Ciencia. El viernes 17 de noviembre la universidad abrió sus puertas a estudiantes, familias y vecinos para mostrar distintos proyectos, acciones, instalaciones y talleres de docentes, no docentes y estudiantes de la casa de estudios.
Desde las 9 se presentaron más de 20 proyectos. Desde juegos de mesa hasta instalaciones interactivas, todas las aulas y pasillos de la UNLC se llenaron de propuestas innovadoras para mostrar los avances en investigación y extensión.
Los estudiantes de la Tecnicatura en Ordenamiento Territorial, por ejemplo, invitaron a los participantes a ser planificadores urbanos en un juego de mesa que proponía decidir medidas que equilibren las necesidades sociales, ecológicas y económicas de una sociedad para reflexionar sobre los problemas de Merlo y la zona.
Estudiantes y docentes de Artes Visuales llevaron adelante “Proyecto Damiana”, un taller participativo de cerámica de tradición comechingona. Además del taller de cerámica se realizó una charla con el antropólogo Diego Díaz sobre las comunidades comechingonas actuales, sus raíces y costumbres. El núcleo del proyecto fue Damiana, una vecina de Córdoba descendiente del pueblo originario comechingon.
¨Feroces Dinosaurios¨ llenó los pasillos con una muestra de dinosaurios de papel maché que estudiantes y docentes de Paleontología realizaron junto a la sala de 5 años de la Escuela N° 159 Provincia de Jujuy, Carpintería y con un juego interactivo para revelar pequeños fósiles de dinosaurios.
El Bajo de Veliz fue central en varias muestras, desde “Cámaras Trampa” un proyecto que utiliza cámaras ocultas que capturan la vida salvaje del área, y de los curiosos que se asomaban a participar de la muestra, hasta la instalación interactiva “Mega araña” que recreaba de manera artística el habitat y el espécimen que fue encontrado en el yacimiento fósil del bajo de Veliz, de 300 millones de años de antigüedad.
Al final de la jornada la Orquesta Infantojuvenil de la UNLC realizó un ensayo abierto y luego tocaron para todos los participantes. El cierre estuvo a cargo de Norte Libre, un dúo folklorico de San Luis que fusionan sonidos del folclore y la canción popular con ritmos contemporáneos.














