El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

LA UNVIME A TRAVÉS DE LA FUNDACIÓN SADOSKY LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA EL DICTADO DEL CURSO DE PROGRAMACIÓN Y SU DIDÁCTICA

en Generales, Noticias
0 0
A A
LA UNVIME A TRAVÉS DE LA FUNDACIÓN SADOSKY LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA EL DICTADO DEL CURSO DE PROGRAMACIÓN Y SU DIDÁCTICA

Dicho programa posee dos líneas, la línea de trabajo A: Talleres de programación y vocaciones en TIC destinado para adolescentes y la línea de trabajo B: Dictado de dos cursos consecutivos de formación docente en la programación y su didáctica.

La línea B está coordinada por Mg Silvia Vanesa Torres y el equipo docente está compuesto por: Dr. Francisco Bavera, Mg Gabriel Novillo Rangone y el Lic. Walter Molina.

Particularmente en esta oportunidad se realiza la convocatoria a inscripción a toda la comunidad para el dictado del curso de la línea B, el mismo está destinado para docentes interesados de nivel primario, secundario y universitario. La certificación será por medio de Resolución emitida por la Universidad. La modalidad del dictado es a distancia, con instancias presenciales a acordar con los docentes interesados.
El cupo será de 50, la primera reunión informática será virtual el lunes 24/10 a las 18hs. https://meet.google.com/sge-tgew-hkf?pli=1

Curso La Programación y su Didáctica

¿En qué consiste?
El curso de formación docente, La Programación y su didáctica, se trata de una oferta innovadora que aborda conceptos básicos de programación junto con una propuesta didáctica que evita las clásicas dificultades de llevar el material teórico a la práctica diaria en el aula.

*Es condición de acreditación del curso llevar algunos contenidos al aula.
*La inscripción es libre y gratuita.

¿A quiénes está dirigido?
A docentes de nivel primario y/o medio de la provincia de San Luis, de todas las disciplinas interesadas/os en la enseñanza de la programación dentro de las clases que hoy dictan o que planean dictar. Recomendamos la inscripción, y daremos prioridad de cupo, a todas/os aquellas/os docentes en ejercicio que dictan materias en las que sea sencillo la incorporación de los contenidos: Matemática, Educación Tecnológica e Informática, y afines; además promovemos la inscripción de dos docentes por institución.

¿Cómo está organizado?
El curso tiene una carga horaria de 70 horas, se dictará en modalidad virtual, de las cuales 21 horas son encuentros sincrónicos, consultas sincrónicas, puesta en práctica en aula, y el resto de repaso y planificación autogestionada.
La carga horaria semanal (7-8 semanas) está dividida en: 3 horas de encuentros sincrónicos (obligatorios, se requiere un 80% de asistencia), 2 horas de encuentros de consulta sincrónica (no obligatorios) y 4-5 horas de actividades autoasistidas.

¿Existen requisitos para participar?
En principio, cualquier docente puede anotarse, incluso aquellos que no tienen ningún conocimiento previo de programación. Sin embargo, en caso de que haya mucha demanda y no alcancen los lugares disponibles, se dará prioridad a los docentes que cumplan las siguientes características (con especial énfasis en la primera):

-Sean docentes de los espacios curriculares de Matemática, Educación Tecnológica o Informática.
-Se inscriban como mínimo en parejas (o sea, 2 o más de la misma escuela). Está documentado que tener apoyo en la institución ayuda a resolver las dudas o dificultades que surgen, y esto aumenta las chances de que luego la innovación sea sostenible en la escuela.

¿Cuáles son los requisitos de aprobación?
Tener el 80% de asistencia a las clases sincrónicas.
Se deben realizar y entregar todas las instancias de diseño de actividades y actividades solicitadas.
Planificar una clase con las temáticas dadas.
Completar un formulario online (que se presentará oportunamente) para un relevamiento nacional.

¿Dónde se realizará el curso?
El curso se dictará de manera virtual por la Universidad Nacional de Villa Mercedes.

¿Cuándo comienza y cuál es el horario de cursada?
La cursada comienza el 31/10 y finaliza el 12/12. Las clases sincrónicas (de asistencia obligatoria) se dictarán los lunes de 18:30 a 21:30 hs. Los horarios de consultas sincrónicos (no obligatorias) son miércoles/jueves de 19 a 21 hs.

¿El curso otorga puntaje?
El curso está aprobado por la Universidad Nacional de Villa Mercedes como un curso extracurricular de posgrado.

¿Cómo inscribirse?
Completá el formulario de inscripción antes del 24/10 – 18 hs:

Luego de finalizado el plazo se confirmará la inscripción, dando prioridad a las personas que cumplan con los requisitos hasta llenar el cupo. No deben desalentarse si no cumplen todos los requisitos, porque suele haber lugar suficiente. Al ser contactados para informarles sobre la confirmación de la inscripción, se les pedirá que completen un formulario online para un relevamiento nacional, como requisito para iniciar las clases.

Para más información: svtorres@unvime.edu.ar  – 2657689843

Inscripción es libre y gratuita.

Etiquetas: PROGRAMACIÓNUNVIMEVilla Mercedes
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN
Agenda

CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN

9 mayo, 2025
LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS
Generales

LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS

9 mayo, 2025
COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME
Generales

COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME

9 mayo, 2025
LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES
Agenda

LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

9 mayo, 2025
SUMATE AL DEPORTE UNIVERSITARIO CON LAS PRIMERAS OLIMPIADAS INTERFACULTADES
Generales

SUMATE AL DEPORTE UNIVERSITARIO CON LAS PRIMERAS OLIMPIADAS INTERFACULTADES

9 mayo, 2025
UPrO: 10 AÑOS DE HISTORIA
Institucional

UPrO: 10 AÑOS DE HISTORIA

8 mayo, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
LA UNLC BRINDARÁ UNA CLÍNICA DE VÓLEY PARA DEPORTISTAS Y ENTRENADORES

LA UNLC BRINDARÁ UNA CLÍNICA DE VÓLEY PARA DEPORTISTAS Y ENTRENADORES

30 abril, 2025
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
LA ULP LANZA UNA FORMACIÓN SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

LA ULP LANZA UNA FORMACIÓN SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

5 mayo, 2025
UNSL: REALIZARÁN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN DESDE Y CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

UNSL: REALIZARÁN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN DESDE Y CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

7 mayo, 2025
CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN

CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN

9 mayo, 2025
LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS

LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS

9 mayo, 2025
COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME

COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME

9 mayo, 2025
LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

9 mayo, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In