El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

DOS PROYECTOS FINANCIADOS POR LA AGENCIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN

en Generales, Noticias
0 0
A A
DOS PROYECTOS FINANCIADOS POR LA AGENCIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN

 Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (I+D+i), seleccionó dos (2) proyectos presentados por docentes investigadores de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA) en el marco de la convocatoria Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (PICT) 2022.

Por un lado la propuesta dirigida por la Dra. Laura Rodríguez titulada: Captura selectiva de CO2 en centrales térmicas empleando absorbentes sólidos. Estudio experimental y teórico, y por otra parte el proyecto dirigido por el Dr. Luis Avila titulado: Aprendizaje Automático y Toma de Decisiones para la Gestión de Microrredes Inteligentes.

La Agencia I+D+i, a través del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT) convoca cada año a la presentación de proyectos de investigación científica y tecnológica para la adjudicación de subsidios a instituciones de investigación públicas o privadas sin fines de lucro, para brindar apoyo al trabajo cotidiano de más de 30 mil investigadores/as y becarios/as del país.

Sobre los proyectos

Captura selectiva de CO2 en centrales térmicas empleando absorbentes sólidos. Estudio experimental y teórico

La Dra. Laura Rodríguez destacó que este proyecto es llevado adelante junto con investigadores/as del Instituto Balseiro. El objetivo es contribuir al avance del conocimiento científico sobre tecnologías de captura de CO2, tendientes a la descarbonización de la matriz energética, como lo son los procesos de absorción/regeneración de CO2 en materiales sólidos.

«La posibilidad de obtener este financiamiento para nuestras investigaciones es muy importante porque permite afianzar y fortalecer el trabajo que se viene realizando en nuestro Laboratorio de Análisis de Reactores y Procesos Asistido por Computadora que funciona en la FICA, y en el que nos nucleamos un grupo de investigadores jóvenes y becarios del Conicet con lugar de trabajo principalmente en INTEQUI, pero también en PLAPIQUI y la propia UNSL. Nuestros aportes están enfocados en la generación de conocimiento científico y tecnológico en el área de modelado, simulación y diseño de reactores y procesos químicos, para dar solución a problemas medioambientales», expresó la Dra. Rodríguez.

Aprendizaje Automático y Toma de Decisiones para la Gestión de Microrredes Inteligentes

Bajo la dirección del Dr. Luis Ávila, este proyecto realizado en el área de Tecnología Informática de las Comunicaciones y Electrónica, tiene como objetivo el desarrollo de modelos, metodologías y algoritmos basados en Sistemas Inteligentes para la gestión de Redes Eléctricas Inteligentes (smart grids). Debido a la complejidad inherente a la toma de decisiones en estos sistemas sociotécnicos complejos, se busca investigar la capacidad de las técnicas de inteligencia artificial para desarrollar sistemas que puedan percibir, aprender y tomar decisiones sobre la operación de los mismos.

El doctor Ávila es profesor del Departamento de Ingeniería en la catedra Sistemas Inteligentes e investigador del Conicet. El monto otorgado servirá para compra de equipamiento y atender a la formación de recursos humanos.

Etiquetas: FICA
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

EL ITU UNCUYO TE CERTIFICA COMO MONTAJISTA EN SOLO TRES MESES
Generales

EL ITU UNCUYO TE CERTIFICA COMO MONTAJISTA EN SOLO TRES MESES

30 julio, 2025
CHALLENGE ENERGÍA 360°: INNOVACIÓN PARA EL FUTURO ENERGÉTICO
Generales

CHALLENGE ENERGÍA 360°: INNOVACIÓN PARA EL FUTURO ENERGÉTICO

30 julio, 2025
EL RECTOR ACOMPAÑÓ A LOS ESTUDIANTES DE LA UNVIME QUE RECIBIERON LA BECA UNIVERSAL SUPERIOR IMPULSADA POR LA PROVINCIA
Generales

EL RECTOR ACOMPAÑÓ A LOS ESTUDIANTES DE LA UNVIME QUE RECIBIERON LA BECA UNIVERSAL SUPERIOR IMPULSADA POR LA PROVINCIA

30 julio, 2025
LA UNLC Y LA MUNICIPALIDAD DE NONO FIRMARON UN CONVENIO PARA FORTALECER LA EDUCACIÓN, EL AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Generales

LA UNLC Y LA MUNICIPALIDAD DE NONO FIRMARON UN CONVENIO PARA FORTALECER LA EDUCACIÓN, EL AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE

30 julio, 2025
UN LABORATORIO ABIERTO A LA «CIENCIA EN ACCIÓN»
Generales

UN LABORATORIO ABIERTO A LA «CIENCIA EN ACCIÓN»

30 julio, 2025
CAPACITACIÓN EN PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL EN EL PIC
Generales

CAPACITACIÓN EN PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL EN EL PIC

29 julio, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
COMPARTEN HERRAMIENTAS DIGITALES GRATUITAS PARA OPTIMIZAR CLASES VIRTUALES

LAS MEJORES CARRERAS A DISTANCIA QUE SE PUEDEN ESTUDIAR EN ARGENTINA CON EXCELENTE SALIDA LABORAL

6 marzo, 2023
LA UNSL INGRESÓ A LA ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA DE POSTGRADO

LA UNSL INGRESÓ A LA ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA DE POSTGRADO

24 julio, 2025
INVESTIGADORA DEL INTEQUI DESTACADA EN TRANSFERENCIAS DE TECNOLOGÍAS EN ALIMENTOS

INVESTIGADORA DEL INTEQUI DESTACADA EN TRANSFERENCIAS DE TECNOLOGÍAS EN ALIMENTOS

24 julio, 2025
EL ITU UNCUYO TE CERTIFICA COMO MONTAJISTA EN SOLO TRES MESES

EL ITU UNCUYO TE CERTIFICA COMO MONTAJISTA EN SOLO TRES MESES

30 julio, 2025
CHALLENGE ENERGÍA 360°: INNOVACIÓN PARA EL FUTURO ENERGÉTICO

CHALLENGE ENERGÍA 360°: INNOVACIÓN PARA EL FUTURO ENERGÉTICO

30 julio, 2025
EL RECTOR ACOMPAÑÓ A LOS ESTUDIANTES DE LA UNVIME QUE RECIBIERON LA BECA UNIVERSAL SUPERIOR IMPULSADA POR LA PROVINCIA

EL RECTOR ACOMPAÑÓ A LOS ESTUDIANTES DE LA UNVIME QUE RECIBIERON LA BECA UNIVERSAL SUPERIOR IMPULSADA POR LA PROVINCIA

30 julio, 2025
LA UNLC Y LA MUNICIPALIDAD DE NONO FIRMARON UN CONVENIO PARA FORTALECER LA EDUCACIÓN, EL AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE

LA UNLC Y LA MUNICIPALIDAD DE NONO FIRMARON UN CONVENIO PARA FORTALECER LA EDUCACIÓN, EL AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE

30 julio, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In