El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

UNSL: NACIÓN SUBSIDIARÁ PROYECTO REFERIDO A ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD VISUAL

en Generales, Noticias
0 0
A A
UNSL: NACIÓN SUBSIDIARÁ PROYECTO REFERIDO A ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD VISUAL

La UNSL será beneficiada con $12,000,000.00. Será ejecutado por la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (FCEJS) y contará con la participación de docentes investigadoras de las Facultades de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (FCFMyN), de Ciencias Humanas (FCH) y de Piscología (FaPsi).

La selección fue realizada por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (AGENCIA I+D+i), a través de la Convocatoria PICTO-2022 REDES Educación, trabajo y nuevas tecnologías.

La presentación de los 17 proyectos seleccionados se realizó este 5 de julio en la ciudad de Buenos Aires. La Universidad Nacional de San Luis es beneficiada a través de la propuesta La accesibilidad académica y las políticas universitarias. Situación y avance referido a estudiantes con discapacidad visual, dirigida por la Esp. Hilda Maggi.

En representación de la UNSL, asistió al acto y entrega de diplomas, la coordinadora del Programa Universidad y Discapacidad de la Institución, Esp. Mariela Zuñiga.

Sobre el proyecto

El grupo de trabajo está conformado por 35 participantes distribuidos en seis (6) nodos radicados en tres (3) instituciones del sistema científico tecnológico, pertenecientes a tres (3) regiones: Cuyo, Noreste y Pampeana. Cada nodo está coordinado por docentes e investigadoras vinculadas a proyectos de investigación y/o programas en relación con el objeto de estudio, cada uno pertenecientes a la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), la Universidad Nacional del Sur (UNS) y la Universidad Nacional de San Luis (UNSL).

A la vez, el grupo de docentes-investigadoras y estudiantes, desempeñan prácticas diversas relacionadas tanto a la docencia como a la extensión e investigación que podrían resultar un gran aporte para nutrir los análisis y elaboraciones que se proponen para este proyecto.

El objetivo general que delimitará el proceso de investigación es generar conocimiento acerca de las regulaciones y estrategias existentes en las universidades participantes sobre inclusión de estudiantes con discapacidad visual para contribuir a la producción de políticas universitarias inclusivas que aporten a sus trayectorias de formación.

Esta red conformada encuentra un eje central en la intención de generar aportes a las políticas universitarias que garanticen el derecho a la educación abordando las situaciones de desigualdad y vulneración de los mismos. En este contexto, destaca el marco normativo e institucional y las principales líneas de investigación de los grupos participantes que representan las fortalezas para este proyecto.

Desde las Universidades Nacionales las y los integrantes del proyecto expresan que esta oportunidad de trabajo colectivo será un hito fundamental en cada Casa de Estudio, para el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas universitarias que permitan generar espacios democráticos, reflexivos y críticos, con alto impacto en nuestras comunidades. Agradecen la confianza en la propuesta y apuestan a que las universidades nacionales sean espacios inclusivos y generen reales oportunidades en la ampliación y goce de derechos de las personas con discapacidad.

Responsables de nodos integrantes

Región cuyo

  • Maggi, Hilda del Valle. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (FCEJS – UNSL).
  • Rotella, Cecilia Beatriz. Facultad de Ciencias Humanas. Coordinadora del Programa de Accesibilidad de la Facultad (FCH- UNSL).
  • Piola, María Belén. Facultad de Psicología. Integrante del Programa de Accesibilidad de la Facultad (FAPSI – UNSL).
  • Zuñiga Mariela Elizabeth. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Coordinadora del Programa Universidad y Discapacidad de la UNSL (FCFMyN – UNSL).

Región noreste/litoral

  • Portillo, Paola María Guadalupe. Facultad de Humanidades. Integrante del Programa Humanidades Diversa (s), Secretaría de Asuntos Estudiantiles. Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).

Región pampeana

  • Díaz, Nilda Mabel. Departamento de Ciencias de la Educación. Profesora adjunta y coordinadora del Área de Práctica Docente del Departamento. Universidad Nacional del Sur (UNS).

Etiquetas: Agencia I+D+idiscapacidad visualFCEJSproyecto
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

CPCE: “ATENCIÓN AL CLIENTE CON IA”
Generales

CPCE: “ATENCIÓN AL CLIENTE CON IA”

18 julio, 2025
ESTUDIANTE DE LA UNCUYO BUSCA CORONARSE EN EL MUNDIAL DE ORATORIA
Generales

ESTUDIANTE DE LA UNCUYO BUSCA CORONARSE EN EL MUNDIAL DE ORATORIA

18 julio, 2025
CIENCIA EN JUEGO: MÁS DE 300 ESTUDIANTES PARTICIPARON EN INTERCAMBIOS CON CIENTÍFICOS
Agenda

CIENCIA EN JUEGO: MÁS DE 300 ESTUDIANTES PARTICIPARON EN INTERCAMBIOS CON CIENTÍFICOS

18 julio, 2025
NUEVO TALLER DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN JUANA KOSLAY
Generales

NUEVO TALLER DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN JUANA KOSLAY

18 julio, 2025
UCCUYO: PRIMEROS PASOS A MEDICINA
Generales

UCCUYO: PRIMEROS PASOS A MEDICINA

17 julio, 2025
EL PALP DESPIDE LAS VACACIONES DE INVIERNO EN SAN LUIS CON UNA JORNADA PARA TODA LA FAMILIA
Generales

EL PALP DESPIDE LAS VACACIONES DE INVIERNO EN SAN LUIS CON UNA JORNADA PARA TODA LA FAMILIA

17 julio, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
FATUN: INICIÓ LA DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y GOBIERNO DE UNIVERSIDADES

FATUN: INICIÓ LA DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y GOBIERNO DE UNIVERSIDADES

23 junio, 2023
DESARROLLAN UN ASISTENTE VIRTUAL DE IA ALTAMENTE PRECISO, RÁPIDO Y DE FÁCIL USO PARA MEJORAR EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES QUE AFECTAN LA COORDINACIÓN MUSCULAR

DESARROLLAN UN ASISTENTE VIRTUAL DE IA ALTAMENTE PRECISO, RÁPIDO Y DE FÁCIL USO PARA MEJORAR EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES QUE AFECTAN LA COORDINACIÓN MUSCULAR

14 julio, 2025
CONICET-SL: PUBLICACIÓN DE LAS BASES DE LA CONVOCATORIA DE BECAS 2025

RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA DE BECAS POSTDOCTORALES 2024

15 julio, 2025
CPCE: “ATENCIÓN AL CLIENTE CON IA”

CPCE: “ATENCIÓN AL CLIENTE CON IA”

18 julio, 2025
ESTUDIANTE DE LA UNCUYO BUSCA CORONARSE EN EL MUNDIAL DE ORATORIA

ESTUDIANTE DE LA UNCUYO BUSCA CORONARSE EN EL MUNDIAL DE ORATORIA

18 julio, 2025
CIENCIA EN JUEGO: MÁS DE 300 ESTUDIANTES PARTICIPARON EN INTERCAMBIOS CON CIENTÍFICOS

CIENCIA EN JUEGO: MÁS DE 300 ESTUDIANTES PARTICIPARON EN INTERCAMBIOS CON CIENTÍFICOS

18 julio, 2025
NUEVO TALLER DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN JUANA KOSLAY

NUEVO TALLER DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN JUANA KOSLAY

18 julio, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In