El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Alumnos

INGRESO 2024: LA UNSL ABRE LA PREINSCRIPCIÓN A SUS CARRERAS

en Alumnos, Noticias
0 0
A A
INGRESO 2024: LA UNSL ABRE LA PREINSCRIPCIÓN A SUS CARRERAS

Desde el martes 26 de septiembre estará habilitada la instancia de registro online para las carreras de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL).

¿Cómo realizo la preinscripción online?

Para ser parte de la UNSL deberás seguir tres (3) pasos: elegir una carrera, realizar la preinscripción online, y presentar la documentación (en las fechas informadas oportunamente por cada Facultad).

Los/as interesados/as deberán ingresar a carreras.unsl.edu.ar y hacer clic en «Preinscripción online», en la parte inferior de la página. Allí, se abrirá una nueva ventana y deberán seleccionar la Facultad en la que iniciarán su vida universitaria. Como próximo paso tendrán que crear un usuario, para ello, es necesario colocar un email y una contraseña sencilla, ya que solo les servirá para completar este proceso. Al finalizar, les llegará un email de confirmación al correo electrónico. Luego, deberán llenar el formulario de preinscripción con todos los datos solicitados.

«Sabemos que en la Provincia de San Luis se han creado escuelas y puede ser que no estén cargadas, pero haciendo el formulario desde la computadora se pueden completar, paso que en el teléfono eso es más difícil de hacer», explicó el subsecretario Académico, Mgtr. Guido Fernández Marinone.

Una vez finalizado el formulario, debe descargarse. El documento puede editarse en caso de ser necesario, sin embargo, es necesario tener en cuenta que cada vez que se edite, hay que descargar la nueva versión, porque el código de preinscripción se modifica con cada nuevo guardado y ese número es necesario para realizar la inscripción. «Lo que nosotros recomendamos es que una vez que se presente la documentación no se hagan modificaciones, y que las realicen, de ser necesario, una vez que tengan terminado todo el trámite de presentación de documentación», explicó el funcionario.

¿Qué documentación debo presentar?

  • Formulario de preinscripción online, completo e impreso.
  • Fotocopia color del documento de identidad, con el último domicilio vigente.
  • Comprobante de finalización de estudios secundarios. Si fuese necesario indicar materias adeudadas (no más de tres -3-).
  • Partida o acta de nacimiento (los datos de la misma deben coincidir con el documento).
  • Dos (2) fotos 4 x 4.
  • Certificado de salud.

¿Qué debo saber sobre el certificado de salud?

El mismo podrá ser emitido por el Centro de Salud Estudiantil de la sede donde reside la Facultad; o por una entidad pública. Para que el certificado pueda ser emitido, deberán presentarse los siguientes estudios médicos: hemograma completo, glucemia, colesterol total, VDRL, VSG (eritrosedimentación), chagas, grupo y factor sanguíneo, orina completa.

Quienes acudan a los Centros de Salud Estudiantil de la UNSL, podrán hacerlo en:
– San Luis: Centro de Salud Estudiantil Universitaria (CeSEU) – Rivadavia 1359.
– Villa Mercedes: Centro Universitario de Salud Estudiantil (CUSE) – Junín 269.

Los estudios realizados por entidades públicas, deberán ser visados por el Centro de Salud Estudiantil de la sede donde reside la Facultad, a excepción de la Villa de Merlo que no requiere visado del Centro de Salud Estudiantil.

¿Qué tengo que tener en cuenta si soy estudiante extranjero/a?

Aquellos/as que hayan realizado el secundario en la Argentina ingresarán de la misma forma que los/as estudiantes argentinos/as. En caso de no haber cursado el nivel secundario en el país, deberán realizar la convalidación a través de la página del Ministerio de Educación o de Migraciones.

¿Qué otros datos tengo que tener en cuenta?

  • Es importante que los datos del acta de nacimiento coincidan con los datos del D.N.I. Es decir, en caso de nombres o apellidos escritos de distinta manera (con o sin tilde, por ejemplo) en ambos documentos, se tomarán los datos del acta de nacimiento y se pedirá que se realice nuevamente el documento, para evitar incongruencias a la hora de la entrega de títulos universitarios.
  • Quienes se preinscriban, no podrán deber más de tres (3) materias del secundario. Cuando las materias se rindan, antes del 30 de abril, deberán presentar el comprobante de finalización de estudios.
  • Las fechas de cierre de preinscripción y de entrega de documentación dependen de cada Facultad. Es por ello que se recomienda que se sigan las páginas y/o redes sociales de cada Unidad Académica para tener información más precisa de estos procesos.
  • En caso de tener dudas o dificultades a la hora de realizar la preinscripción, la UNSL cuenta con personal de Mesa Informativa de Secretaría Académica para ayudar a los/as estudiantes a completar el proceso.

«La UNSL cuenta con 90 carreras de grado y pregrado, todas pensadas para tener una rápida salida laboral (…) están todos/as invitadas/os a ser parte de la Universidad, nunca es tarde para comenzar a estudiar», finalizó el Subsecretario, destacando el prestigio y la cercanía que tiene la UNSL con sus estudiantes.

¿Dónde puedo realizar consultas?

Ante cualquier consulta podrán comunicarse telefónicamente al 4520300 internos: 5100 (Secretaría Académica UNSL) / 5292 (Mesa Informativa), o al email: carreras.unsl@gmail.com.

Vías de contacto y redes sociales por Facultades:

  • Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales: página web/ instagram/ facebook/ email: ingreso.fmn@gmail.com / teléfono: (266) 4520300 internos: 5131 – 5219 – 5248.
  • Facultad de Psicología: página web/ instagram/ teléfono: (266) 4520300 interno: 5316.
  • Facultad de Ciencias Humanas: página web/ instagram.
  • Facultad de Ciencias de la Salud: página web/ instagram/ teléfono: (266) 4520300 interno: 5351/ email: ingresosaludunsl@gmail.com
  • Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia: página web/ instagram/ teléfono: (266) 4520300 internos: 5171 – 5226 / email: pipefqbyf@gmail.com
  • Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias: página web/ instagram/ facebook/ teléfono: (2657) 531000, interno: 7198.
  • Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales: página web/ instagram/ facebook/ teléfono: (2657) 531000, interno: 7177.
  • Facultad de Turismo y Urbanismo: página web/ instagram/ facebook/ email: ftu.alumnos@gmail.com / Teléfono: (2656) 479216.

Etiquetas: 2024carrerasONLINEPreinscripcionesSecretaría AcadémicaUNSL
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

SE VIENE LA XVI ESCUELA DE LA AACR EN SAN LUIS
Agenda

SE VIENE LA XVI ESCUELA DE LA AACR EN SAN LUIS

10 julio, 2025
UNIVERSIDADES: SIN SOLUCIONES DEL GOBIERNO, PELIGRA EL SEGUNDO CUATRIMESTRE
Generales

UNIVERSIDADES: SIN SOLUCIONES DEL GOBIERNO, PELIGRA EL SEGUNDO CUATRIMESTRE

10 julio, 2025
EL PARQUE DE LA INDUSTRIA DEL CONOCIMIENTO REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE MERCADO DE CAPITALES
Generales

EL PARQUE DE LA INDUSTRIA DEL CONOCIMIENTO REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE MERCADO DE CAPITALES

10 julio, 2025
CONVOCATORIA ABIERTA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA
Generales

CONVOCATORIA ABIERTA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA

10 julio, 2025
CPCE-SL: FESTEJEMOS JUSTOS EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA
Generales

CPCE-SL: FESTEJEMOS JUSTOS EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA

8 julio, 2025
CAPSL: JORNADA ACADÉMICA SOBRE REFORMA LABORAL ORGANIZADA POR LA COMISIÓN DE DERECHO DEL TRABAJO DE LA FACA!
Generales

CAPSL: JORNADA ACADÉMICA SOBRE REFORMA LABORAL ORGANIZADA POR LA COMISIÓN DE DERECHO DEL TRABAJO DE LA FACA!

8 julio, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
“LA UNIVERSIDAD PÚBLICA ME DIO HERRAMIENTAS PARA INVESTIGAR Y CRECER”: ROCÍO ESPÍNDOLA YA ES LICENCIADA EN CIENCIAS AMBIENTALES

“LA UNIVERSIDAD PÚBLICA ME DIO HERRAMIENTAS PARA INVESTIGAR Y CRECER”: ROCÍO ESPÍNDOLA YA ES LICENCIADA EN CIENCIAS AMBIENTALES

3 julio, 2025
SE LANZÓ ESTE JUEVES EL PROGRAMA UNIVERSIDAD Y MUNICIPIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

SE LANZÓ ESTE JUEVES EL PROGRAMA UNIVERSIDAD Y MUNICIPIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

8 abril, 2021
MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA DE ÚLTIMA GENERACIÓN: UNA HERRAMIENTA ESTRATÉGICA PARA LA CIENCIA DE SAN LUIS

MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA DE ÚLTIMA GENERACIÓN: UNA HERRAMIENTA ESTRATÉGICA PARA LA CIENCIA DE SAN LUIS

4 julio, 2025
SE VIENE LA XVI ESCUELA DE LA AACR EN SAN LUIS

SE VIENE LA XVI ESCUELA DE LA AACR EN SAN LUIS

10 julio, 2025
UNIVERSIDADES: SIN SOLUCIONES DEL GOBIERNO, PELIGRA EL SEGUNDO CUATRIMESTRE

UNIVERSIDADES: SIN SOLUCIONES DEL GOBIERNO, PELIGRA EL SEGUNDO CUATRIMESTRE

10 julio, 2025
EL PARQUE DE LA INDUSTRIA DEL CONOCIMIENTO REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE MERCADO DE CAPITALES

EL PARQUE DE LA INDUSTRIA DEL CONOCIMIENTO REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE MERCADO DE CAPITALES

10 julio, 2025
CONVOCATORIA ABIERTA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA

CONVOCATORIA ABIERTA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA

10 julio, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In