El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

CONVOCATORIA A PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN EL MARCO DEL ACUERDO AUGM /CAPES

en Generales, Noticias
0 0
A A
CONVOCATORIA A PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN EL MARCO DEL ACUERDO AUGM /CAPES

La Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) ha firmado un histórico acuerdo con la Coordinación de la Formación del Personal de Nivel Superior (CAPES), dependiente del Ministerio de Educación del Brasil, con el fin de financiar proyectos de investigación conjunta que involucren a las Universidades pertenecientes a la membresía de la Asociación y a las universidades del Brasil.

En efecto, el acuerdo propone financiar acciones conjuntas que apuntan a consolidar la cooperación e intercambio de investigadores en América del Sur, en particular entre docentes y estudiantes de las universidades de Brasil y de las universidades del resto de los países que forman parte de AUGM: Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay.

«Este acuerdo tiene características históricas dado que configura el único programa que financia proyectos de investigación desde un acuerdo supranacional en la región. Que sea la AUGM quien fuera convocada para este fin por el gobierno del Brasil es una muestra de consideración que tiene la Asociación en la comunidad académica de Latinoamérica», expresó el Dr. Félix Nieto Quintas, secretario de Relaciones Interinstitucionales de la UNSL.

En el mismo sentido, Rui Oppermann, director de Relaciones Internacionales de CAPES, explicó que se busca trabajar fuertemente la cooperación sur – sur. «Esto no queremos hacerlo solo a través de las agencias gubernamentales. Nuestra visión es construir redes y asociaciones que tengan afinidad con el trabajo que la CAPES desarrolla. La primera red que nosotros entendimos que era importante firmar un protocolo, fue AUGM», destacó Oppermann.

Este acuerdo financiará proyectos de investigación sobre temas y problemas prioritarios para el desarrollo de la región, que justifiquen la movilidad de sus equipos docentes y la formación académica de sus integrantes a nivel de posgrado. El Programa conjunto apoyará también seminarios, talleres temáticos y encuentros.

El objetivo es fortalecer la construcción de un campo común de conocimientos y la cooperación interinstitucional en materia de ciencia, tecnología e innovación, las ciencias sociales y humanas, el arte y la cultura. En el acuerdo se establece que la cooperación se implementará a través de acciones previstas en los Planes de Trabajo de los proyectos seleccionados por un Comité de evaluación conjunto.

Este acuerdo estima como meta el apoyo de hasta 15 proyectos de investigación conjuntos por convocatoria, en áreas de interés común para ambas partes, en todas las áreas del conocimiento. Las áreas serán definidas, de común acuerdo, y especificadas en los llamados públicos.

La duración del período de financiación por proyecto es de cuatro (4) años, y el período inicial de promoción es de dos (2) años, prorrogable por otros dos (2), de acuerdo con las reglas de las convocatorias. El monto destinado a la financiación será del orden de los veinte millones de dólares para todas las convocatorias previstas.

La Dra. Nora Reyes, secretaria de Posgrado de la UNSL, expresó que «como las movilidades deben considerar la realización de actividades en el marco de doctorados y maestrías o posdoctorados, podrán ser aprovechadas para fortalecer la internacionalización de nuestros posgrados y el Espacio de Posgrado de AUGM».

Una vez firmado este acuerdo, se trabajó en el primer llamado público que contiene las bases, temas, plazos, y demás requisitos a presentar en las postulaciones de proyectos a ser seleccionados, siendo para ello fundamental la participación en los mismos de docentes-investigadores de una o más universidades de Brasil, con una o más universidades de AUGM o vinculadas a la Asociación.

Como material pertinente a la presentación se aconseja visitar el Acuerdo completo y el Plan de trabajo. Cualquier consulta al respecto debiera realizarse en la Secretaría de Relaciones Interinstitucionales de la UNSL.

Como parte de las acciones de difusión del programa está previsto la realización de un webinario organizado en conjunto con la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) que tendrá lugar el próximo jueves 16 de mayo a las 16:00 horas. Para ingresar, haga clic en el siguiente enlace.

Etiquetas: AUGMCAPESCONVOCATORIAFCSProyectos de investigación
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

CAPSL: “PROCEDIMIENTO DE VIOLENCIA FAMILIAR”
Generales

CAPSL: “PROCEDIMIENTO DE VIOLENCIA FAMILIAR”

31 julio, 2025
18º SUBSIDIO PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA EN ARGENTINA – FUNDACIÓN ALLENDE Y ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA (2025-2026)
Generales

18º SUBSIDIO PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA EN ARGENTINA – FUNDACIÓN ALLENDE Y ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA (2025-2026)

31 julio, 2025
LA UCCUYO SEDE SAN LUIS Y EL MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN AVANZAN EN UN PROGRAMA CONJUNTO DE BECAS DE INVESTIGACIÓN
Generales

LA UCCUYO SEDE SAN LUIS Y EL MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN AVANZAN EN UN PROGRAMA CONJUNTO DE BECAS DE INVESTIGACIÓN

31 julio, 2025
EL TALLER DE INGLÉS PARA ADULTOS MAYORES LLEGA A LA PUNTA Y VILLA MERCEDES
Agenda

EL TALLER DE INGLÉS PARA ADULTOS MAYORES LLEGA A LA PUNTA Y VILLA MERCEDES

31 julio, 2025
BECAS PARA ESTUDIOS DE POSGRADO EN BRASIL
Generales

BECAS PARA ESTUDIOS DE POSGRADO EN BRASIL

31 julio, 2025
EL ITU UNCUYO TE CERTIFICA COMO MONTAJISTA EN SOLO TRES MESES
Generales

EL ITU UNCUYO TE CERTIFICA COMO MONTAJISTA EN SOLO TRES MESES

30 julio, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
COMPARTEN HERRAMIENTAS DIGITALES GRATUITAS PARA OPTIMIZAR CLASES VIRTUALES

LAS MEJORES CARRERAS A DISTANCIA QUE SE PUEDEN ESTUDIAR EN ARGENTINA CON EXCELENTE SALIDA LABORAL

6 marzo, 2023
UNCUYO, DGE E INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRESENTARON LA EXPO EDUCATIVA MENDOZA 2025

UNCUYO, DGE E INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRESENTARON LA EXPO EDUCATIVA MENDOZA 2025

25 julio, 2025
LA UNLC Y LA MUNICIPALIDAD DE NONO FIRMARON UN CONVENIO PARA FORTALECER LA EDUCACIÓN, EL AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE

LA UNLC Y LA MUNICIPALIDAD DE NONO FIRMARON UN CONVENIO PARA FORTALECER LA EDUCACIÓN, EL AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE

30 julio, 2025
CAPSL: “PROCEDIMIENTO DE VIOLENCIA FAMILIAR”

CAPSL: “PROCEDIMIENTO DE VIOLENCIA FAMILIAR”

31 julio, 2025
18º SUBSIDIO PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA EN ARGENTINA – FUNDACIÓN ALLENDE Y ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA (2025-2026)

18º SUBSIDIO PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA EN ARGENTINA – FUNDACIÓN ALLENDE Y ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA (2025-2026)

31 julio, 2025
LA UCCUYO SEDE SAN LUIS Y EL MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN AVANZAN EN UN PROGRAMA CONJUNTO DE BECAS DE INVESTIGACIÓN

LA UCCUYO SEDE SAN LUIS Y EL MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN AVANZAN EN UN PROGRAMA CONJUNTO DE BECAS DE INVESTIGACIÓN

31 julio, 2025
EL TALLER DE INGLÉS PARA ADULTOS MAYORES LLEGA A LA PUNTA Y VILLA MERCEDES

EL TALLER DE INGLÉS PARA ADULTOS MAYORES LLEGA A LA PUNTA Y VILLA MERCEDES

31 julio, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In