El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

CONICET-SL: SE LLEVO ADELANTE LA PRESENTACIÓN “SF500: INVITACIÓN A STARTUP GLOBAL” EN EL IMASL

en Generales, Noticias
0 0
A A
CONICET-SL: SE LLEVO ADELANTE LA PRESENTACIÓN “SF500: INVITACIÓN A STARTUP GLOBAL” EN EL IMASL

Ante un auditorio repleto, se realizó la presentación del fondo de inversión y company builder que brinda herramientas para transformar un proyecto de base científica en una startup con impacto.

El lunes 20 de mayo en el Aula 1 del Instituto de Matemática Aplicada San Luis (IMASL) se llevó adelante la presentación formal de SF500, un fondo de inversión y company builder nacida en Rosario que -a lo largo del año- recorre el país para conocer los desarrollos científicos. La exposición contó con la presencia de más de 100 personas entre investigadores, autoridades, estudiantes e interesados. Con 21 startups invertidas desde su fundación, SF500 impulsa el SFBuild, programa de aceleración de startups que logró la participación de más de 64 equipos y más de 200 personas, principalmente científicos, en las 5 ediciones desarrolladas.

En representación de SF500 participó como «Science Scouter», la Dra. Laura Orcellet quien se reunió con investigadores en cada uno de los institutos que integran CONICET para conocer sus proyectos, necesidades, inquietudes y ofrecer información sobre las herramientas que presenta la company builder. Además, brindaron un espacio para entrevistas grupales/individuales para conocer los proyectos.  El recorrido de reuniones, inició el mismo día del encuentro en el IMASL ni bien finalizó. El día martes 21 de mayo, empezaron el día con reuniones en el Instituto de Física Aplicada (INFAP), continuaron en el Instituto de Química de San Luis (INQUISAL). Luego de un breve receso, lo hicieron en el Instituto de Investigación en Tecnología Química (INTEQUI) para finalizar por la tarde en el Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas (IMIBIO-SL).

En la reunión del INFAP, participaron el director Dr. Ariel Ochoa, Dr. Yiancarlo Kolodziej, Dr. Leonardo Makinistian y Dra. María Guadalupe García. Por su parte, en la reunión con el INQUISAL participaron tres grupos. En el primer grupo, lo hicieron la Dra. Alicia Lapierre, Dra. Cecilia Dellavedova, Dra. Mirian Vásquez Gómez, Dra. María Guiñez, Dr. Alejandro Mandelli y Dra. Soledad Cerutti. En el segundo grupo, el Dr. Alejandro Messina y Dr. Franco Bertolino. Por último, en el tercer grupo, la Dra. Liliana Villegas y Mg. Claudio Delfini. En la reunión propiciada en el INTEQUI, participaron la Dra. Sandra Mosconi, Dra. Marcela Curina, Dr. Guillermo Reta, Dra. Cynthia Magallanes Noguera, Dr. Francisco Cecati y Dra. Celeste Aguirre Pranzoni. Finalmente, en el IMIBIO-SL, Orcellet escuchó al Dr. Matías Funes.

Acerca de SF500

SF500 es un company builder de startups basadas en ciencia, que cuenta con un fondo diseñado para invertir 300 millones de dólares. Su objetivo es aumentar el número de empresas de biotecnología en el ecosistema latinoamericano mediante la construcción, inversión y aceleración de 500 equipos científicos. Trabaja con equipos visionarios de todo el país que están desarrollando soluciones basadas en la ciencia para problemas globales. Invierte en estos verticales temáticos: neutralidad de carbono, biomateriales, agricultura regenerativa , alimentos funcionales, diagnóstico, salud, bienestar y herramientas biotecnológicas. SF500 nació de una iniciativa conjunta de sus inversores: el Grupo Bioceres y la provincia de Santa Fe. Su sede está en Rosario, Santa Fe, en el INDEAR (Instituto de Agrobiotecnología Rosario).

¿Qué lograron hasta el momento?

Desde el lanzamiento de SF500 en marzo de 2022, conocieron más de 650 proyectos de investigación en 28 ciudades del país. Construyeron un portfolio de 13 startups basadas en ciencia. Sus startups trabajan en soluciones que mejoran la vida de las personas e impactan en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU: Hambre cero (2),  Salud y bienestar (3),  Consumo y producción responsable (12) y Acción climática (13).

Etiquetas: Company builderFondo de inversiónIMASLIMIBIO-SLINFAPINQUISALINTEQUILaura OrcelletSF500Startup Global
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

LA BIBLIOTECA DIGITAL DE LA UNCUYO RENOVÓ SU SITIO WEB
Generales

LA BIBLIOTECA DIGITAL DE LA UNCUYO RENOVÓ SU SITIO WEB

12 mayo, 2025
CONICET SAN LUIS DA LA BIENVENIDA A NUEVOS BECARIOS DOCTORALES
Generales

CONICET SAN LUIS DA LA BIENVENIDA A NUEVOS BECARIOS DOCTORALES

12 mayo, 2025
LA CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA AGENDA DE LA UNVIME
Generales

LA CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA AGENDA DE LA UNVIME

12 mayo, 2025
LA ULP GANÓ EL PREMIO VIVALECTURA CON UN PROYECTO QUE UNE LECTURA, DIVERSIDAD E INCLUSIÓN
Generales

LA ULP GANÓ EL PREMIO VIVALECTURA CON UN PROYECTO QUE UNE LECTURA, DIVERSIDAD E INCLUSIÓN

12 mayo, 2025
UNSL: CONSTRUIRÁN UN MAPA DIGITAL E INTERACTIVO DEL TERRITORIO PROVINCIAL
Generales

UNSL: CONSTRUIRÁN UN MAPA DIGITAL E INTERACTIVO DEL TERRITORIO PROVINCIAL

12 mayo, 2025
CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN
Agenda

CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN

9 mayo, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
UNSL: REALIZARÁN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN DESDE Y CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

UNSL: REALIZARÁN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN DESDE Y CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

7 mayo, 2025
LA ULP LANZÓ EL PRIMER TALLER DE “IMPRESIÓN 3D EDUCATIVA”

LA ULP LANZÓ EL PRIMER TALLER DE “IMPRESIÓN 3D EDUCATIVA”

19 septiembre, 2022
UNSL: CONSTRUIRÁN UN MAPA DIGITAL E INTERACTIVO DEL TERRITORIO PROVINCIAL

UNSL: CONSTRUIRÁN UN MAPA DIGITAL E INTERACTIVO DEL TERRITORIO PROVINCIAL

12 mayo, 2025
LA BIBLIOTECA DIGITAL DE LA UNCUYO RENOVÓ SU SITIO WEB

LA BIBLIOTECA DIGITAL DE LA UNCUYO RENOVÓ SU SITIO WEB

12 mayo, 2025
CONICET SAN LUIS DA LA BIENVENIDA A NUEVOS BECARIOS DOCTORALES

CONICET SAN LUIS DA LA BIENVENIDA A NUEVOS BECARIOS DOCTORALES

12 mayo, 2025
LA CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA AGENDA DE LA UNVIME

LA CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA AGENDA DE LA UNVIME

12 mayo, 2025
LA ULP GANÓ EL PREMIO VIVALECTURA CON UN PROYECTO QUE UNE LECTURA, DIVERSIDAD E INCLUSIÓN

LA ULP GANÓ EL PREMIO VIVALECTURA CON UN PROYECTO QUE UNE LECTURA, DIVERSIDAD E INCLUSIÓN

12 mayo, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In