El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

ESPECIALISTAS DEL CONICET DESARROLLAN EL PRIMER TEST DE ANTÍGENOS DE ORIGEN NACIONAL PARA EL DIAGNÓSTICO DEL DENGUE

en Generales, Noticias
0 0
A A
ESPECIALISTAS DEL CONICET DESARROLLAN EL PRIMER TEST DE ANTÍGENOS DE ORIGEN NACIONAL PARA EL DIAGNÓSTICO DEL DENGUE

El kit Detect-AR Dengue fue aprobado por ANMAT y será producido y comercializado por el Laboratorio Lemos.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó para su comercialización el Kit Detect-AR Dengue TEST de ELISA NS1, el primer test de antígeno nacional para el diagnóstico de la enfermedad del dengue. Fue desarrollado por científicos del CONICET en el Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires (IIBBA, CONICET-FIL), y será producido y comercializado por la empresa argentina Laboratorio Lemos.“Hasta ahora no existían en Argentina test de ELISA para dengue desarrollados y producidos en el país. El Detect-AR Dengue cumple con los requisitos de especificidad y sensibilidad comparables a los test comerciales que se usan en el ámbito clínico en la actualidad y que son producidos por compañías extranjeras”, asegura la becaria posdoctoral del CONICET Belén García Fabiani, que coordinó el desarrollo del flamante kit.Por su parte, la investigadora del CONICET Andrea Gamarnik asegura que “existen dos métodos principales para diagnosticar al dengue: uno detecta la presencia de las proteínas del virus en la sangre; el otro, al ARN viral por medio de técnicas moleculares como PCR. Ambos procedimientos son complementarios y dan información útil. Sin embargo, a diferencia de los métodos de detección del ARN del virus, el test que desarrollamos en nuestro laboratorio tiene la ventaja de ser más sencillo de medir y es menos costoso, ya que no es necesario equipamiento sofisticado o insumos adicionales. Asimismo, explica que el nuevo kit permite establecer la infección por cualquiera de los cuatro serotipos del virus al identificar la proteína viral NS1 en pacientes que cursan la fase aguda de la enfermedad. Lo hace por medio de una prueba de ELISA, que detecta la presencia de proteínas virales en la sangre. El resultado se obtiene en tres horas y se pueden procesar hasta 96 muestras en simultáneo”.Los flamantes kits serán producidos y comercializados por el laboratorio Lemos y podrán ser adquiridos tanto desde el sector de la salud pública como privada. “Será más económico que el de los test importados”, subrayó Carlos Buyo, gerente comercial del Laboratorio Lemos. Por su parte, Jorge Carradori, director técnico del laboratorio, quien colaboró en el desarrollo, vaticinó que “la idea es escalar la producción para incluso poder exportarlos”.Presentación del kit Detect-AR en DirectorioEn la última reunión del Directorio del CONICET, la investigadora Gamarnik presentó el kit de detección de dengue a los miembros del Directorio y contó acerca del trabajo realizado por el grupo de investigación y como fue el desarrollo del producto. Durante la sesión, se destacó que el kit está destinado a laboratorios de análisis clínicos, para ser utilizado por personal capacitado, y que permitirá a los equipos médicos tener mayor información para gestionar las situaciones tanto individuales como epidemiológicas en relación al dengue.

Etiquetas: CONICET-CCT San Luis
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

UNCUYO: FINANCIAN A EQUIPOS DE INVESTIGACIÓN PARA QUE RESUELVAN RETOS TECNOLÓGICOS
Generales

UNCUYO: FINANCIAN A EQUIPOS DE INVESTIGACIÓN PARA QUE RESUELVAN RETOS TECNOLÓGICOS

3 septiembre, 2025
CONVENIO ENTRE UCCUYO SAN LUIS Y EL GOBIERNO, PASANTES COMENZARON SUS PRÁCTICAS EN DDHH
Generales

CONVENIO ENTRE UCCUYO SAN LUIS Y EL GOBIERNO, PASANTES COMENZARON SUS PRÁCTICAS EN DDHH

3 septiembre, 2025
CONICET-SL: PUBLICACIÓN DE LAS BASES DE LA CONVOCATORIA DE BECAS 2025
Generales

INVESTIGADORAS/ES DE SAN LUIS SELECCIONADOS DENTRO DE LA CONVOCATORIA DE INGRESOS CIC 2023

3 septiembre, 2025
UNLC: LA DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN PARTICIPÓ DE LA 3° EXPO EDUCATIVA – TILISARAO CIUDAD EDUCADORA
Generales

UNLC: LA DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN PARTICIPÓ DE LA 3° EXPO EDUCATIVA – TILISARAO CIUDAD EDUCADORA

3 septiembre, 2025
UNSL: CREARÁN UNA AGENDA CONJUNTA EN MATERIA AMBIENTAL CON LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO
Generales

UNSL: CREARÁN UNA AGENDA CONJUNTA EN MATERIA AMBIENTAL CON LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO

3 septiembre, 2025
ESCUELAS DE LA UNCUYO: CONOCÉ LOS PASOS PARA PREINSCRIBIRTE A LOS EXÁMENES DE INGRESO
Generales

ESCUELAS DE LA UNCUYO: CONOCÉ LOS PASOS PARA PREINSCRIBIRTE A LOS EXÁMENES DE INGRESO

2 septiembre, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
CURSO DE PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO EN LA UNLC

CURSO DE PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO EN LA UNLC

28 agosto, 2025
CIN: CON LA PROPUESTA DE INNOVAR EL SISTEMA UNIVERSITARIO PÚBLICO

CIN: CON LA PROPUESTA DE INNOVAR EL SISTEMA UNIVERSITARIO PÚBLICO

29 agosto, 2025
LA ULP ABRE INSCRIPCIONES PARA LA CAPACITACIÓN SOBRE “RESCATE Y PRESERVACIÓN DE NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL”

LA ULP ABRE INSCRIPCIONES PARA LA CAPACITACIÓN SOBRE “RESCATE Y PRESERVACIÓN DE NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL”

27 agosto, 2025
UNCUYO: FINANCIAN A EQUIPOS DE INVESTIGACIÓN PARA QUE RESUELVAN RETOS TECNOLÓGICOS

UNCUYO: FINANCIAN A EQUIPOS DE INVESTIGACIÓN PARA QUE RESUELVAN RETOS TECNOLÓGICOS

3 septiembre, 2025
CONVENIO ENTRE UCCUYO SAN LUIS Y EL GOBIERNO, PASANTES COMENZARON SUS PRÁCTICAS EN DDHH

CONVENIO ENTRE UCCUYO SAN LUIS Y EL GOBIERNO, PASANTES COMENZARON SUS PRÁCTICAS EN DDHH

3 septiembre, 2025
CONICET-SL: PUBLICACIÓN DE LAS BASES DE LA CONVOCATORIA DE BECAS 2025

INVESTIGADORAS/ES DE SAN LUIS SELECCIONADOS DENTRO DE LA CONVOCATORIA DE INGRESOS CIC 2023

3 septiembre, 2025
UNLC: LA DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN PARTICIPÓ DE LA 3° EXPO EDUCATIVA – TILISARAO CIUDAD EDUCADORA

UNLC: LA DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN PARTICIPÓ DE LA 3° EXPO EDUCATIVA – TILISARAO CIUDAD EDUCADORA

3 septiembre, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In