El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Institucional

INAUGURARON EL BLOQUE DE ARTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS

en Institucional, Noticias
0 0
A A
INAUGURARON EL BLOQUE DE ARTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS

El espacio, ubicado en calle Los Inmigrantes 1535, fue construido para el dictado de las carreras de Música, Teatro, Letras, Educación y Comunicación. Cuenta con dos (2) aulas, un (1) box para docentes y áreas para el guardado de instrumentos. Dispone de baños accesibles y sin restricción de género.

En noviembre de 2021 se comenzó a soñar con este espacio propio para las carreras de artes de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH). En este sentido, Mariela Villazón, impulsora de un espacio para pensar la educación artística, tuvo la tarea de recordar los tiempos iniciales que dieron pie a este Bloque que hoy se inauguró.

«Hoy festejamos esta primera etapa del Bloque de Artes, y más que nunca nos comprometemos con la causa de situar a la formación en educación artística en un lugar privilegiado. Nos comprometemos en estos tiempos de crueldad innecesaria, a promover la sensibilidad, a aportar a la educación artística de las escuelas de nuestra Provincia y desde ese lugar, profundizamos nuestro compromiso con los Derechos Humanos», manifestó Villazón.

Por su parte, la decana de la Unidad Académica, Viviana Reta, dijo: «ha sido un año muy complicado para nosotros los universitarios y finalizarlo con esto, nos reconforta a todo el pesar que hemos tenido de sentir ese descontento con nuestro actuar. (…) Hoy estar festejando una inauguración creo que es un acto hasta de rebeldía, incluso de rebeldía aún mayor cuando lo que estamos abriendo es arte».

Asimismo, el rector de la Institución, Víctor Moriñigo, resaltó que se trata de un día de estricta justicia para la Facultad. «Hoy tengo el orgullo de venir a certificar la palabra empeñada que la Facultad de Ciencias Humanas es mucho más que un séptimo en la Facultad y en la Universidad, que la Facultad de Ciencias Humanas debe y va a crecer de la mano de lo que ha crecido toda la Universidad Nacional de San Luis y estoy seguro que esto será el principio de muchas obras que nos costará mucho hacerlas por el país que tenemos, pero si hicimos todo lo que pudimos hacer en un momento tan complicado, imagínense todo lo que podemos hacer como Universidad si un gobierno nacional nos ayudara y entendiera que detrás del Estado, un Estado presente, solidario, común y colectivo, hay personas que hoy pueden hacer profesionales a sus hijos en la música, en el arte y en todas las cuestiones sociales que nos hacen una mejor sociedad», expresó.

El acto que comenzó pasadas las 19:00 horas en calle Los Inmigrantes 1535, inició con candombe como una manifestación artística bajo la coordinación del profesor Simón De la Penna y Ezequiel Laina. Continuó con la inauguración del mural Vinculado, a cargo de Chelo Lucero, Daniel Zanetti y Lissy Rodríguez Vargas. El mural está plasmado en una pared que arranca con las máscaras representando el teatro (hacedores formándose hacia afuera), continúa con partituras (los planes personales de las personas) y líneas (interfaz para comunicar y conectar con el producto final), para finalizar con personas capacitadas, luego del proceso de estudio.

«Se llama ‘Vinculado’, que es vincular a la persona desde la acción, desde el actor hacia un producto final que sería toda la trayectoria del estudio de una persona, en eso que va vinculando las distintas etapas del arte o distintas cuestiones que tienen que ver con la escultura, la música y el arte gráfico», explicó Lucero. Al mismo tiempo, Lissy agregó: «está representada la juventud, el arte musical, todo lo que tiene que ver con la danza, con los instrumentos musicales y el teatro. Vamos a seguir proyectando, vamos a seguir interviniendo con distintas formas, no solo con la pintura sino también con la escultura».

También se realizó el descubrimiento de la escultura de Marcelo Fredes con el nombre Guitarra personalizada. Se trata de una escultura en hierro reciclado que contiene 150 piezas aproximadamente. «Mi misión es concientizar a la sociedad a aprender a reciclar. Es un mensaje para las futuras generaciones: aprender a cuidar el medioambiente donde vivimos, nuestro hogar, nuestra casa», dijo Fredes. Con diversas intervenciones artísticas se proyecta un museo a cielo abierto.

Seguidamente, desde el piano acompañó el profesor Cándido Sanz. Paola Figueroa, Irina Baginay y Darío Mata, organizaron un espacio de poesía de cordel y susurradores. También Anita Retamar estuvo presente con sus detalles en embellecer el espacio. A continuación se realizó el descubrimiento de una placa, diseñada por las profesoras Mónica Martín y Luciana Melto, en la misma se lee: La imaginación ético política es al mismo tiempo estética. Educar en el arte abre esos caminos a mundos más bellos y justos, palabras que llegan con la colaboración de la profesora Clotilde De Pauw.

Para dejar oficialmente inaugurado el Bloque de Artes, se realizó el corte de cinta que invitó a las personas presentes a realizar un recorrido por los espacios y disfrutar del coro de la UNSL dirigido por Ricardo Marino y de una performance de estudiantes de teatro.

Etiquetas: Bloque de ArteFCHINAUGURACIÓN
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

CPCE-SL: FESTEJEMOS JUSTOS EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA
Generales

CPCE-SL: FESTEJEMOS JUSTOS EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA

8 julio, 2025
CAPSL: JORNADA ACADÉMICA SOBRE REFORMA LABORAL ORGANIZADA POR LA COMISIÓN DE DERECHO DEL TRABAJO DE LA FACA!
Generales

CAPSL: JORNADA ACADÉMICA SOBRE REFORMA LABORAL ORGANIZADA POR LA COMISIÓN DE DERECHO DEL TRABAJO DE LA FACA!

8 julio, 2025
CONICET-SL: PUBLICACIÓN DE LAS BASES DE LA CONVOCATORIA DE BECAS 2025
Generales

CONICET-SL: PUBLICACIÓN DE LAS BASES DE LA CONVOCATORIA DE BECAS 2025

8 julio, 2025
IMPLEMENTARÁN UNA INTERVENCIÓN GRUPAL PARA ABORDAR LA ANSIEDAD ANTE EXÁMENES
Generales

IMPLEMENTARÁN UNA INTERVENCIÓN GRUPAL PARA ABORDAR LA ANSIEDAD ANTE EXÁMENES

8 julio, 2025
EL COLEGIO DE ABOGADOS Y PROCURADORES DE LA CIUDAD DE SAN LUIS PARTICIPO DEL PLAN MAESTRO DEL AGUA 2025-2035
Generales

EL COLEGIO DE ABOGADOS Y PROCURADORES DE LA CIUDAD DE SAN LUIS PARTICIPO DEL PLAN MAESTRO DEL AGUA 2025-2035

7 julio, 2025
VACACIONES DE INVIERNO EN LA NAVE UNCUYO: UN PLAN IMPERDIBLE PARA DIVERTIRSE EN FAMILIA
Generales

VACACIONES DE INVIERNO EN LA NAVE UNCUYO: UN PLAN IMPERDIBLE PARA DIVERTIRSE EN FAMILIA

7 julio, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
SE VIENE UNA NUEVA EDICIÓN DE «MINIMENTES: JUGANDO A SER CIENTÍFICOS Y CIENTÍFICAS»

SE VIENE UNA NUEVA EDICIÓN DE «MINIMENTES: JUGANDO A SER CIENTÍFICOS Y CIENTÍFICAS»

1 julio, 2025
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
LA UNSL PARTICIPA DE LA ANTESALA DEL CONSEJO DE RECTORES DE LA AUGM

LA UNSL PARTICIPA DE LA ANTESALA DEL CONSEJO DE RECTORES DE LA AUGM

2 julio, 2025
CONCURSO UNVIME 2025: “NARRATIVAS Y DISEÑOS PARA CONMEMORAR EL DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO”

CONCURSO UNVIME 2025: “NARRATIVAS Y DISEÑOS PARA CONMEMORAR EL DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO”

22 abril, 2025
CPCE-SL: FESTEJEMOS JUSTOS EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA

CPCE-SL: FESTEJEMOS JUSTOS EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA

8 julio, 2025
CAPSL: JORNADA ACADÉMICA SOBRE REFORMA LABORAL ORGANIZADA POR LA COMISIÓN DE DERECHO DEL TRABAJO DE LA FACA!

CAPSL: JORNADA ACADÉMICA SOBRE REFORMA LABORAL ORGANIZADA POR LA COMISIÓN DE DERECHO DEL TRABAJO DE LA FACA!

8 julio, 2025
CONICET-SL: PUBLICACIÓN DE LAS BASES DE LA CONVOCATORIA DE BECAS 2025

CONICET-SL: PUBLICACIÓN DE LAS BASES DE LA CONVOCATORIA DE BECAS 2025

8 julio, 2025
IMPLEMENTARÁN UNA INTERVENCIÓN GRUPAL PARA ABORDAR LA ANSIEDAD ANTE EXÁMENES

IMPLEMENTARÁN UNA INTERVENCIÓN GRUPAL PARA ABORDAR LA ANSIEDAD ANTE EXÁMENES

8 julio, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In