El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

INGRESO 2025: DESDE ESTE LUNES PODRÁ PRESENTARSE LA DOCUMENTACIÓN

en Generales, Noticias
0 0
A A
INGRESO 2025: DESDE ESTE LUNES PODRÁ PRESENTARSE LA DOCUMENTACIÓN

A partir del 16 de diciembre, los Departamentos de Estudiantes de las Facultades de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) comenzarán a recibir la documentación de futuros/as ingresantes.

A diferencia de otros años todas las Facultades y el IPAU, migraron al SIU Guaraní 3 con el objetivo de despapelizar. En este sentido, este año se recibirá menos documentación en papel y el trámite será más simple. Al momento de realizar la preinscripción online, los/as estudiantes deberán adjuntar obligatoriamente el certificado de finalización de estudios, una foto 4×4 (que pueden sacarse con el celular) y una foto del DNI de frente y al reverso (en una (1) sola hoja), todo en formato PDF.

Cuando completen la carga de documentación online, deberán descargar una declaración jurada y firmarla. A partir del lunes 16, los/as futuros/as estudiantes tendrán que presentar dicha declaración jurada firmada, el DNI físico para corroborar la identidad y todos los documentos adjuntados en la preinscripción para contrastar que estén correctos los archivos cargados. «Como es el primer año que lo hacemos así, realizaremos un seguimiento exhaustivo de la presentación de la documentación», explicó el subsecretario Académico, Mgtr. Guido Fernández Marinone.

Con respecto al trámite, Marinone sostuvo que los/as ingresantes deberán presentar dos (2) cosas más que en el SIU Guaraní al momento de la preinscripción online figuran como no obligatorias: por un lado, el analítico de finalización de estudios cuando la escuela se los entregue y por otro, los análisis médicos. «Lo que deben hacer es ir al CESEU con los estudios bioquímicos para que les realicen el certificado de buena salud, que deberá ser cargado (…) En el caso de la Villa de Merlo, deberán contactarse con la Secretaría Académica para que les informen sobre cómo se va a gestionar esta parte», agregó.

En el caso de quienes estén inscriptos/as a otras carreras, el trámite será más sencillo, porque la documentación no deberá duplicarse. Por otro lado, quienes adeuden materias tendrán tiempo de rendirlas hasta el 30 de abril, para poder iniciar la preinscripción y cargar el certificado de finalización de estudios. «El 1ro de mayo no deben tener ninguna materia adeudada del secundario (…) es muy importante que una vez que rindan todas las materias pidan el certificado de finalización de estudios a la escuela y lo presenten en la Universidad, para que la preinscripción tenga validez», explicó el Subsecretario.

Días y horarios para presentar la documentación:

  • Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF): lunes a jueves de 9:00 a 12:00 horas.
  • Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (FCFMyN): lunes a viernes de 9:00 a 12:00 horas.
  • Facultad de Ciencias Humanas (FCH): lunes a viernes de 8:00 a 12:00 horas.
  • Facultad de Ciencias de la Salud (FCS): lunes a viernes de 8:00 a 12:00 horas.
  • Facultad de Psicología (FaPsi): lunes a jueves de 9:00 a 12:00 horas.
  • Facultad de Turismo y Urbanismo (FTU): lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas.
  • Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA): de lunes a viernes de 9:00 a 11:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
  • Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (FCEJS): lunes a viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.

Vías de comunicación ante dudas y consultas

  • Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales: página web/ instagram/ facebook/ email: ingreso.fmn@gmail.com / teléfono: (266) 4520300 internos: 5131 – 5219 – 5248.
  • Facultad de Psicología: página web/ instagram/ email:  ingresopsicologiafapsi@gmail.com/ teléfono: (266) 4520300 interno: 5316.
  • Facultad de Ciencias Humanas: página web/ instagram/ areaingh@gmail.com.
  • Facultad de Ciencias de la Salud: página web/ instagram/ teléfono: (266) 4520300 interno: 5351/ email: ingresosaludunsl@gmail.com
  • Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia: página web/ instagram/ teléfono: (266) 4520300 internos: 5171 – 5226 / email: pipefqbyf@gmail.com
  • Instituto Politécnico y Artístico Universitario:  ipau.unsl2020@gmail.com
  • Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias: página web/ instagram/ facebook/ email: ingresofica@gmail.com/ teléfono: (2657) 531000, interno: 7158.
  • Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales: página web/ instagram/ facebook/ email: ingreso.fcejs@gmail.com/ teléfono: (2657) 531000, interno: 7258.
  • Facultad de Turismo y Urbanismo: página web/ instagram/ facebook/ email: ftu.ingreso@gmail.com/ Teléfono: (2656) 479216.

Importante

Ante dudas y consultas, podrán acercarse a Mesa informativa de Secretaría Académica (Ejército de los Andes 950) o llamar al 4530000 interno 5292 de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas.

Etiquetas: 2025carrerasUNSL
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

LA UNCUYO FORMARÁ EN GESTIÓN DE CLÚSTERES Y REDES COLABORATIVAS
Generales

LA UNCUYO FORMARÁ EN GESTIÓN DE CLÚSTERES Y REDES COLABORATIVAS

23 mayo, 2025
CONICET SAN LUIS FELICITA AL NUEVO RECTOR DE LA UNSL
Generales

CONICET SAN LUIS FELICITA AL NUEVO RECTOR DE LA UNSL

23 mayo, 2025
CADA VEZ SE SUMAN MÁS CENTROS DE JUBILADOS A LAS PROPUESTAS DE LA ULP
Generales

CADA VEZ SE SUMAN MÁS CENTROS DE JUBILADOS A LAS PROPUESTAS DE LA ULP

23 mayo, 2025
UNLC: AGUSTINA RODRÍGUEZ SAÁ: “LA RUC DEBE SER PUENTE DE CONOCIMIENTO Y CULTURA”
Generales

UNLC: AGUSTINA RODRÍGUEZ SAÁ: “LA RUC DEBE SER PUENTE DE CONOCIMIENTO Y CULTURA”

23 mayo, 2025
UNVIME: DICTARÁN UN TALLER SOBRE LOS PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS EN LAS CONDUCTAS SUICIDAS
Agenda

UNVIME: DICTARÁN UN TALLER SOBRE LOS PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS EN LAS CONDUCTAS SUICIDAS

23 mayo, 2025
SEGUNDA JORNADA DE CALIDAD. LABORATORIOS DE TOXICOLOGÍA Y LABORATORIOS QUÍMICOS FORENSES
Agenda

SEGUNDA JORNADA DE CALIDAD. LABORATORIOS DE TOXICOLOGÍA Y LABORATORIOS QUÍMICOS FORENSES

22 mayo, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
LA UNLC ABRE UNA DIPLOMATURA DE EXTENSIÓN EN EDUCACIÓN SOCIOAMBIENTAL INTERCULTURAL

LA UNLC ABRE UNA DIPLOMATURA DE EXTENSIÓN EN EDUCACIÓN SOCIOAMBIENTAL INTERCULTURAL

22 mayo, 2025
RAÚL GIL FUE ELECTO RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

RAÚL GIL FUE ELECTO RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

22 mayo, 2025
UNVIME: DICTARÁN UN TALLER SOBRE LOS PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS EN LAS CONDUCTAS SUICIDAS

UNVIME: DICTARÁN UN TALLER SOBRE LOS PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS EN LAS CONDUCTAS SUICIDAS

23 mayo, 2025
IFDC: “HACIA UNA GRAMÁTICA DIDÁCTICA DESDE UNA PERSPECTIVA ACORDE CON EL ENFOQUE COMUNICATIVO DE LA LENGUA”

IFDC SL: V FORO DE PRACTICANTES“EN DIÁLOGO, ENTRE EL HACER Y EL PENSAR DE LA PRAXIS”(A 100 AÑOS DEL NATALICIO DE PAULO FREIRE)

31 octubre, 2022
LA UNCUYO FORMARÁ EN GESTIÓN DE CLÚSTERES Y REDES COLABORATIVAS

LA UNCUYO FORMARÁ EN GESTIÓN DE CLÚSTERES Y REDES COLABORATIVAS

23 mayo, 2025
CONICET SAN LUIS FELICITA AL NUEVO RECTOR DE LA UNSL

CONICET SAN LUIS FELICITA AL NUEVO RECTOR DE LA UNSL

23 mayo, 2025
CADA VEZ SE SUMAN MÁS CENTROS DE JUBILADOS A LAS PROPUESTAS DE LA ULP

CADA VEZ SE SUMAN MÁS CENTROS DE JUBILADOS A LAS PROPUESTAS DE LA ULP

23 mayo, 2025
UNLC: AGUSTINA RODRÍGUEZ SAÁ: “LA RUC DEBE SER PUENTE DE CONOCIMIENTO Y CULTURA”

UNLC: AGUSTINA RODRÍGUEZ SAÁ: “LA RUC DEBE SER PUENTE DE CONOCIMIENTO Y CULTURA”

23 mayo, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In