El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

ESCUELAS DE LA UNCUYO: ESTÁ DISPONIBLE EL CRONOGRAMA DEL INGRESO PARA EL 2026

en Generales, Noticias
0 0
A A
ESCUELAS DE LA UNCUYO: ESTÁ DISPONIBLE EL CRONOGRAMA DEL INGRESO PARA EL 2026

Para aspirar a alguna de las 1.100 vacantes será necesario rendir un examen de Lengua y otro de Matemática, a principios de octubre. Habrá materiales digitales que formarán parte del ingreso y estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO desde el martes 15 de abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota debajo.

Entre las novedades para el ingreso a las escuelas de la Universidad Nacional de Cuyo, UNCUYO, para el año que viene se puede destacar que podrán participar todos los estudiantes de séptimo año sin piso de promedio en su recorrido escolar.

Además, podrán trabajar y resolver ejercicios y autoevaluables de los materiales virtuales que forman parte del trayecto formativo de nivelación a su propio ritmo y en los momentos que elijan. Lo harán a través del aula virtual oficial del Sistema Institucional de Educación a Distancia de la Universidad. Para ello será necesario que los aspirantes se matriculen a través de un formulario online que estará disponible en la web de la UNCUYO (www.uncuyo.edu.ar) y en las de las escuelas universitarias, desde el martes 15 de abril a las 8, hasta el viernes 9 de mayo a las 23.59.

Es importante recordar que estos materiales -que tienen innovaciones y diferencias con respecto a los que se utilizaron el año pasado- recuperan los saberes que son considerados básicos y que el estudiante tiene que tener para ingresar al Secundario en los dos espacios curriculares.

La información de usuario y contraseña que será necesaria para acceder al aula virtual se enviará a los aspirantes a través del correo electrónico, durante la semana del lunes 19 al viernes 23 de mayo.

Desde el lunes 26 de mayo y hasta el viernes 22 de agosto a las 23.59 estarán disponibles los materiales del trayecto formativo de nivelación para trabajar en las aulas virtuales que los aspirantes podrán trabajar a su ritmo. Para participar de las evaluaciones será imprescindible completar al menos 5 de los 6 módulos en Lengua y lo mismo en Matemática. En total serán 12 módulos que estarán a disposición desde el primer día.

El secretario Académico del Rectorado, Julio Aguirre, destacó los aspectos más relevantes de las condiciones para ingresar a las escuelas universitarias el próximo año. “Luego de evaluar el proceso de ingreso del año pasado, realizamos una modificación en el trayecto formativo: este año tendrán tres meses para realizar los 12 módulos -6 de lengua y 6 de matemática- a su propio ritmo, sin entregas ni fechas intermedias. A su vez, los materiales fueron actualizados y los exámenes modificados para adaptarse a dichos cambios, siempre manteniendo el mismo sistema de evaluación por opción múltiple.  Entendemos que estas modificaciones permiten más tiempo para estudio y una mayor flexibilidad para que los estudiantes puedan adecuar mejor el curso formativo a sus tiempos y obligaciones”.

En el mismo sentido, la directora General de Educación Secundaria, María Ana Barrozo, subrayó lo que considera el mayor aporte para los estudiantes de las escuelas primarias que aspiran a ingresar. “El valor del trayecto formativo reside en que es una priorización de saberes que deberían traer de sus escuelas primarias y es, sobre esa base, que hemos diseñado este recorrido que propone un repaso por los aprendizajes fundamentales que ellos deben haber logrado en sus escuelas primarias”.

Preinscripción para rendir e ingresar

Los aspirantes a ingresar a alguna de las seis escuelas secundarias de la UNCUYO -Liceo Agrícola, Escuela de Agricultura de General Alvear, Departamento de Aplicación Docente (DAD), Magisterio, Martín Zapata o Colegio Universitario Central (CUC)-, podrán realizar la preinscripción en una plataforma que se habilitará en la web de la UNCUYO (www.uncuyo.edu.ar) y en todas las de cada uno de los establecimientos secundarios de la Universidad, desde las 8.30 del lunes 1 de septiembre hasta las 23.59 del viernes 5 de septiembre. En esta instancia cada aspirante deberá acompañar la selección de escuela y modalidad con el certificado de Estudiante Regular (de su escuela primaria) y la acreditación del Trayecto Formativo de Nivelación (del sistema de Educación a Distancia de la UNCUYO).

Los exámenes

El lunes 22 de septiembre, a las 12, la UNCUYO publicará el listado de los aspirantes en condiciones de rendir las evaluaciones. El sábado 27 de septiembre se realizará un encuentro presencial obligatorio, en lugar y horario a confirmar, al que será necesario asistir para luego poder rendir la evaluación de Lengua, que será el sábado 4 de octubre, y la de Matemática, que se rendirá el sábado 11 de octubre, en lugares y horarios a confirmar.

La publicación de los promedios del resultado de las evaluaciones, así como el orden de mérito, se realizará el martes 21 de octubre a las 12 en la web institucional de la Universidad y de cada una de las escuelas universitarias.

En tanto, la publicación de la asignación de vacantes será el lunes 27 de octubre a las 12 para el Liceo Agrícola y la Escuela de Agricultura de General Alvear. Y el miércoles 5 de noviembre a las 12 para el DAD, Magisterio, Martín Zapata y CUC.

Matriculación

Será presencial el martes 28 y miércoles 29 de octubre para el Liceo Agrícola y la Escuela de Agricultura, y del jueves 6 al martes 11 de noviembre, para el DAD, Magisterio, Martín Zapata y CUC.

La documentación que requerirá en esta instancia se detalla a continuación:

  • Partida de nacimiento actualizada (hasta 6 meses, fecha vencida a la actualidad)
  • 2 fotos tipo carnet
  • Certificado de Estudiante Regular de la Escuela donde está cursando el 7º año y presentado inicialmente en la plataforma de preinscripción.
  • Original y copia de DNI
  • El resto de la documentación será solicitada por la Autoridad de cada Escuela a través de los canales oficiales de información y deberá estar completa para confirmar la inscripción al ingreso del ciclo lectivo 2026.

Escuelas de la UNCUYO: está disponible el cronograma del ingreso para el 2026

Etiquetas: UNCuyo
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

UCCUYO: PRIMEROS PASOS A MEDICINA
Generales

UCCUYO: PRIMEROS PASOS A MEDICINA

17 julio, 2025
EL PALP DESPIDE LAS VACACIONES DE INVIERNO EN SAN LUIS CON UNA JORNADA PARA TODA LA FAMILIA
Generales

EL PALP DESPIDE LAS VACACIONES DE INVIERNO EN SAN LUIS CON UNA JORNADA PARA TODA LA FAMILIA

17 julio, 2025
UPRO: ¡PREINSCRIPCIONES 2026!
Generales

UPRO: ¡PREINSCRIPCIONES 2026!

16 julio, 2025
COMENZÓ LA CUENTA REGRESIVA PARA LA EXPO EDUCATIVA MENDOZA
Generales

COMENZÓ LA CUENTA REGRESIVA PARA LA EXPO EDUCATIVA MENDOZA

16 julio, 2025
LA ESCUELA DE MÚSICA VIBRA EN VACACIONES DE INVIERNO
Generales

LA ESCUELA DE MÚSICA VIBRA EN VACACIONES DE INVIERNO

16 julio, 2025
CPCE: LEGALIZACIONES DIGITALES – TALLER PRÁCTICO
Agenda

CPCE: LEGALIZACIONES DIGITALES – TALLER PRÁCTICO

15 julio, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
FATUN: INICIÓ LA DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y GOBIERNO DE UNIVERSIDADES

FATUN: INICIÓ LA DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y GOBIERNO DE UNIVERSIDADES

23 junio, 2023
LA UNSL SE INCORPORA AL PROGRAMA PUENTES

LA UNSL SE INCORPORA AL PROGRAMA PUENTES

11 julio, 2025
IFDC-SL: FIRMA DE CONVENIO JUNTO CON EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

IFDC-SL: FIRMA DE CONVENIO JUNTO CON EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

10 diciembre, 2024
UCCUYO: PRIMEROS PASOS A MEDICINA

UCCUYO: PRIMEROS PASOS A MEDICINA

17 julio, 2025
EL PALP DESPIDE LAS VACACIONES DE INVIERNO EN SAN LUIS CON UNA JORNADA PARA TODA LA FAMILIA

EL PALP DESPIDE LAS VACACIONES DE INVIERNO EN SAN LUIS CON UNA JORNADA PARA TODA LA FAMILIA

17 julio, 2025
UPRO: ¡PREINSCRIPCIONES 2026!

UPRO: ¡PREINSCRIPCIONES 2026!

16 julio, 2025
COMENZÓ LA CUENTA REGRESIVA PARA LA EXPO EDUCATIVA MENDOZA

COMENZÓ LA CUENTA REGRESIVA PARA LA EXPO EDUCATIVA MENDOZA

16 julio, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In