El Programa de acompañamiento a emprendimientos que utilizan la ciencia y la tecnología para la transformación socioambiental.
Se invita a participar del consultorio de Emprendé ConCiencia que se realizará de manera virtual durante una hora el próximo martes 29 de abril desde las 10 horas.
Emprende ConCiencia son generaciones y generaciones de mentores y mentoras, científicas y científicos, ingenieros e ingenieras, investigadoras e investigadores, emprendedores y emprendedoras que trabajan unidos por la vocación de acompañar proyectos que a través de un gran ingrediente tecnológico puedan mejorar la vida de las personas.
Buscamos personas con ideas o proyectos que aporten soluciones a necesidades sociales y/o ambientales a través de la tecnología, la ciencia y la innovación, y que requieran de asistencia técnica por parte de equipos especializados convocados por la Fundación INVAP.
Sus temáticas:
- Ambiente
- Salud
- Hábitat social
- Integración económica
Inscripción consultorio Emprendé ConCiencia
- Charla informativa sobre el programa Emprendé ConCiencia
- Fechas: 29 de abril
- Horario: 10hs
- Duración: 1 hora
- Inscripciones: aqui
¿Qué es Emprendé ConCiencia?
Emprendé ConCiencia es un programa intensivo de acompañamiento que tiene como objetivo poner a disposición la experiencia del ecosistema científico-tecnológico de Bariloche para potenciar emprendimientos que utilicen la ciencia y la tecnología como herramienta para la transformación social.
- Creer en la colaboración: en Emprendé ConCiencia no hay ganadores, su metodología de trabajo está basada en el compromiso mutuo y no en la competencia.
- Creer en el impacto: buscan emprendimientos que hayan nacido con el propósito de dar una respuesta o cubrir una necesidad.
- Creer que la tecnología no es un fin en sí mismo: el fin es estar al servicio del bien común. No buscan tecnologías necesariamente disruptivas sino aquellas puestas donde realmente son necesarias.
- Creeren la co-creación: acompañan a sus emprendedores y emprendedoras a salir del escritorio y co-crear con potenciales usuarios para diseñar soluciones que tengan un impacto genuino y sostenible.