El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

INVESTIGADOR DE CONICET SAN LUIS REALIZÓ TRABAJOS CIENTÍFICOS Y DOCENTES EN ITALIA

en Generales, Noticias
0 0
A A
INVESTIGADOR DE CONICET SAN LUIS REALIZÓ TRABAJOS CIENTÍFICOS Y DOCENTES EN ITALIA

El investigador del GEA-IMASL realizó mantuvo reuniones, realizó trabajos de laboratorio, brindó una clases y seminarios en Florencia

El investigador del Instituto de Matemática Aplicada San Luis (IMASL), Dr. Patricio Magliano viajó a la ciudad de Florencia (Italia) para trabajar en conjunto con el Laboratorio de Cosecha de Agua (Water Harvesting Lab – WHLab). “Nosotros el año pasado —en septiembre del 2024— firmamos un convenio bilateral entre la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) y la Universidad de Florencia (UNIFI) en Italia, a partir del cual empezamos a realizar algunos trabajos en conjunto. En esta ocasión, me invitaron desde WHLab a dar clases en el marco de este convenio ya firmado; y en esas instancias, aprovechamos para tener varias reuniones con distintos miembros y empezar a pensar trabajos futuros que podemos hacer en lo que hace a investigación y colaboración bilateral entre los países”, sostuvo Magliano. Cabe resaltar que en ese marco, brindó dos seminarios y una clase a estudiantes universitarios.

El siguiente paso, a partir de esta visita producto del convenio, es comenzar a trabajar en conjunto en un artículo científico, el cual ya se está gestando desde antes del viaje de investigador del IMASL a Italia. Ante ello, agregó: “En el viaje, pudimos discutir un montón de asuntos pertinentes y terminar de darle lo que llamamos ´el último golpe´, terminar de cerrar la primera etapa de ese trabajo. La idea es que —en el futuro inmediato— podamos culminar ese trabajo y pensar a futuro otro que pueda involucrar a las dos partes generando información de campo, tratando de escalar los datos que tenemos nosotros y ellos en Italia para llegar a conclusiones un poco más amplias”.

Desde el área de Comunicación de CONICET San Luis le consultamos sobre el valor del contacto humano directo y como afecta las relaciones científicas. Magliano respondió: “Hacen que sean más fructíferas. Nosotros con este grupo venimos, estamos trabajando en conjunto desde hace un poco más de un año. Siempre trabajo básicamente remoto, siempre reuniones por Meet, siempre un flujo constante de mails. Pero la oportunidad de estar una semana sentados en una mesa, dando clases, dando seminarios en persona, es lo que termina de generar un vínculo mucho más profundo y entender que lo que estamos buscando nosotros acá en Argentina —con nuestra ciencia— es lo mismo que están buscando ellos allá. Entonces el contacto humano y la posibilidad de haber recibido el financiamiento para poder ir allá una semana, fue clave para que esto avance y prospere en un futuro”. Finalmente, el investigador del GEA-IMASL añadió: “creo que es fundamental aprovechar todas las instancias que tenemos y tratar de generar nuevas instancias para interactuar con gente de otros laboratorios, otras universidades y —sobre todo— gente del exterior, porque uno termina aprendiendo mucho más de ver cómo se manejan otros investigadores en el cotidiano que los proyectos en sí que uno va gestando. Así que cualquier posibilidad de intercambio que enriquezca desde lo personal y laboral es bienvenida y hay que aprovecharla”.

Sobre el WHLab

El Water Harvesting Lab (WHLab) de la Universidad de Florencia, establecido en 2017 dentro del Departamento de Agricultura, Alimentación, Medio Ambiente y Silvicultura (DAGRI), se dedica a la investigación interdisciplinaria sobre la recolección de agua, enfocándose en la gestión de precipitaciones y almacenamiento para su uso beneficioso. Sus líneas de investigación incluyen el diseño participativo de sistemas de recolección de agua, sociohidrología, servicios ecosistémicos relacionados con el agua y soluciones basadas en la naturaleza, con especial atención a regiones áridas y semiáridas. El laboratorio colabora internacionalmente en países como Italia, Argentina, Nepal, Etiopía, Mozambique, Níger, Burundi, Angola, Túnez, Argelia, Egipto, Bolivia y Guatemala.

Etiquetas: CONICET San Luis
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

TALLER DE LITIGACIÓN ORAL DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CS. SOCIALES DE LA UCCUYO SAN LUIS.
Agenda

TALLER DE LITIGACIÓN ORAL DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CS. SOCIALES DE LA UCCUYO SAN LUIS.

8 septiembre, 2025
SISTEMA ARGENTINO DE CRÉDITOS ACADÉMICOS UNIVERSITARIOS: LA UNVIME AVANZA A PASO FIRME CON SU AGENDA DE TRABAJO
Generales

SISTEMA ARGENTINO DE CRÉDITOS ACADÉMICOS UNIVERSITARIOS: LA UNVIME AVANZA A PASO FIRME CON SU AGENDA DE TRABAJO

8 septiembre, 2025
LA ULP LANZA UN TALLER DE ROBÓTICA PARA DOCENTES
Generales

LA ULP LANZA UN TALLER DE ROBÓTICA PARA DOCENTES

8 septiembre, 2025
LA UNLC INAUGURÓ LA MUESTRA “EL ARCHIVO RECONFIGURADO” EN EL MARCO DE BIENALSUR 2025
Generales

LA UNLC INAUGURÓ LA MUESTRA “EL ARCHIVO RECONFIGURADO” EN EL MARCO DE BIENALSUR 2025

8 septiembre, 2025
BECAS DE INVESTIGACIÓN EN NIVEL DOCTORAL Y POSDOCTORAL EN ESTADOS UNIDOS
Generales

BECAS DE INVESTIGACIÓN EN NIVEL DOCTORAL Y POSDOCTORAL EN ESTADOS UNIDOS

8 septiembre, 2025
UCCUYO-SL: DIPLOMATURA EN FINANZAS INTELIGENTES 2025
Generales

UCCUYO-SL: DIPLOMATURA EN FINANZAS INTELIGENTES 2025

5 septiembre, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
FERRAGOSTO

FERRAGOSTO

5 septiembre, 2025
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
CONICET-SL: PUBLICACIÓN DE LAS BASES DE LA CONVOCATORIA DE BECAS 2025

INVESTIGADORAS/ES DE SAN LUIS SELECCIONADOS DENTRO DE LA CONVOCATORIA DE INGRESOS CIC 2023

3 septiembre, 2025
ESCUELAS DE LA UNCUYO: CONOCÉ LOS PASOS PARA PREINSCRIBIRTE A LOS EXÁMENES DE INGRESO

ESCUELAS DE LA UNCUYO: CONOCÉ LOS PASOS PARA PREINSCRIBIRTE A LOS EXÁMENES DE INGRESO

2 septiembre, 2025
TALLER DE LITIGACIÓN ORAL DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CS. SOCIALES DE LA UCCUYO SAN LUIS.

TALLER DE LITIGACIÓN ORAL DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CS. SOCIALES DE LA UCCUYO SAN LUIS.

8 septiembre, 2025
SISTEMA ARGENTINO DE CRÉDITOS ACADÉMICOS UNIVERSITARIOS: LA UNVIME AVANZA A PASO FIRME CON SU AGENDA DE TRABAJO

SISTEMA ARGENTINO DE CRÉDITOS ACADÉMICOS UNIVERSITARIOS: LA UNVIME AVANZA A PASO FIRME CON SU AGENDA DE TRABAJO

8 septiembre, 2025
LA ULP LANZA UN TALLER DE ROBÓTICA PARA DOCENTES

LA ULP LANZA UN TALLER DE ROBÓTICA PARA DOCENTES

8 septiembre, 2025
LA UNLC INAUGURÓ LA MUESTRA “EL ARCHIVO RECONFIGURADO” EN EL MARCO DE BIENALSUR 2025

LA UNLC INAUGURÓ LA MUESTRA “EL ARCHIVO RECONFIGURADO” EN EL MARCO DE BIENALSUR 2025

8 septiembre, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In