El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Institucional

TRABAJAN EN FORTALECER LA INTERNACIONALIZACIÓN DEL CURRÍCULO DE CARRERAS DE LA UNSL

en Institucional, Noticias
0 0
A A
TRABAJAN EN FORTALECER LA INTERNACIONALIZACIÓN DEL CURRÍCULO DE CARRERAS DE LA UNSL

A través de la Secretaría de Relaciones Interinstitucionales se concretaron distintas reuniones de trabajo entre las autoridades de distintas Unidades Académicas, con sus homónimos de Universidades de otros países de América Latina. Hasta el momento, están en marcha procesos cooperativos de aprendizaje y enseñanza con Universidades de Colombia, México, Bolivia, Perú y Brasil.

Sobre este trabajo, el Dr. Félix Nieto Quintas explica que el proceso de internacionalización de las Universidades Nacionales es uno de los grandes desafíos de la Educación Superior hoy. Ante un mundo hegemónico y con una globalización deshumanizante, el sistema universitario responde con humanismo, buscando la cooperación internacional, la responsabilidad de las instituciones en cooperar en conjunto, con la misión de formar ciudadanos/as con una perspectiva global, pero que aporten al desarrollo social y económico de sus propias comunidades.

«En este contexto, la internacionalización del currículo consiste en la incorporación de dimensiones internacionales, interculturales y globales al contenido del currículo de una carrera; también, los resultados del aprendizaje de estudiantes, los procesos de evaluación, los métodos de enseñanza y los servicios de apoyo a las carreras de los distintos cursos que se realizan», explicó el Funcionario.

Un trabajo en conjunto

Con respecto a las reuniones mantenidas con distintas Unidades Académicas de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), el Secretario manifiesta que están interactuando en un aprendizaje internacional en línea colaborativo (Collaborative Online International Learning – COIL). «En este proceso un (1) docente de una asignatura de nuestra Universidad se pone en contacto con otro docente que dicta la misma asignatura, en otra universidad del mundo, para compartir experiencias, vinculaciones pedagógicas, vivencias, bibliografía y la posibilidad de que uno dé clases a estudiantes de otro y viceversa», resaltó.

Al mismo tiempo, implica que estudiantes realicen prácticas en conjunto, agregando la experiencia internacional al aprendizaje que están realizando en una asignatura. «Este proceso se está realizando hoy entre la UNSL y otras universidades de Latinoamérica, y la Secretaría está articulando esa relación entre docentes de la UNSL y otras Instituciones que quieren hacer ese proceso», dijo Nieto Quintas.

Las Facultades de la UNSL tienen el control académico de las asignaturas de las carreras que gestionan. En este sentido, el Funcionario destaca que es importante hablar con los/as docentes, para realizar la difusión y la explicación de lo que significa este proceso, entusiasmarlos/as, despejar sus dudas, para que puedan hacer este proceso con toda la información posible. «Por eso hemos ido a buscarlas y generosamente muchas Facultades nos han pedido tener encuentros especiales con sus docentes, en reuniones con hasta 50 personas interesadas en saber cómo se materializa este proceso», agregó.

El objetivo de estos encuentros ha sido informar, divulgar y planificar cómo es el proceso de intercambio entre dos (2) colegas de dos (2) universidades distintas que dan la misma asignatura y qué forma de interacción poseen, para poder trabajar en conjunto en lo que les parezca que sea lo más acertado. Tras las reuniones, desde la Secretaría realizan un trabajo de búsqueda de los socios adecuados para cada propuesta recibida desde la UNSL.

Este trabajo ha incluido también el mantener reuniones con Directores/as de Departamentos, que plantean la dificultad de cubrir asignaturas electivas. Ante esto, el Dr. Nieto Quintas explicó que la posibilidad de que internacionalmente se cubran las carreras electivas es otro tema que han tratado, y buscarán la posibilidad de que docentes de la UNSL reciban colegas de otras instituciones del mundo.

«Ha sido muy rico ver cómo los/as docentes se compenetraron con la idea y se estimularon en hacer que sus conocimientos sean compartidos y puestos en común para discutir (…) rescato las posibilidades colaterales de estas iniciativas, por ejemplo, hemos determinado que hay carreras que en su desarrollo incipiente necesitan un espacio de correlación con carreras del mismo tenor que se desarrollan hace más años en otros lugares de Latinoamérica», destacó Félix sobre estos encuentros.

Etiquetas: carrerasINTERNACIONALIZACIÓNUNSL
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN
Agenda

CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN

9 mayo, 2025
LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS
Generales

LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS

9 mayo, 2025
COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME
Generales

COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME

9 mayo, 2025
LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES
Agenda

LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

9 mayo, 2025
SUMATE AL DEPORTE UNIVERSITARIO CON LAS PRIMERAS OLIMPIADAS INTERFACULTADES
Generales

SUMATE AL DEPORTE UNIVERSITARIO CON LAS PRIMERAS OLIMPIADAS INTERFACULTADES

9 mayo, 2025
UPrO: 10 AÑOS DE HISTORIA
Institucional

UPrO: 10 AÑOS DE HISTORIA

8 mayo, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
LA UNLC BRINDARÁ UNA CLÍNICA DE VÓLEY PARA DEPORTISTAS Y ENTRENADORES

LA UNLC BRINDARÁ UNA CLÍNICA DE VÓLEY PARA DEPORTISTAS Y ENTRENADORES

30 abril, 2025
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
LA ULP LANZA UNA FORMACIÓN SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

LA ULP LANZA UNA FORMACIÓN SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

5 mayo, 2025
UNSL: REALIZARÁN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN DESDE Y CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

UNSL: REALIZARÁN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN DESDE Y CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

7 mayo, 2025
CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN

CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN

9 mayo, 2025
LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS

LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS

9 mayo, 2025
COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME

COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME

9 mayo, 2025
LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

9 mayo, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In