El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

CONICET: KECLON INAUGURÓ SU PLANTA INDUSTRIAL DE PRODUCCIÓN DE ENZIMAS Y PROTEÍNAS

en Generales, Noticias
0 0
A A
CONICET: KECLON INAUGURÓ SU PLANTA INDUSTRIAL DE PRODUCCIÓN DE ENZIMAS Y PROTEÍNAS

Con la nueva planta se generarán más de 80 nuevos puestos de trabajo que crearán empleo de calidad para científicas y científicos de nuestro país. La planta, que cuenta con una capacidad de fermentación de 65.000 litros (ampliable a 200.000 litros), permitirá potenciar la producción y comercialización de productos de excelencia a nivel global, posicionando a la Argentina como referente en soluciones biotecnológicas.

Durante la inauguración, Roberto Rivarola, vicepresidente de Asuntos Tecnológicos del CONICET, expresó el “profundo orgullo” del organismo tecnológico por esta iniciativa y expresó: “En nombre de CONICET deseamos felicitar a los investigadores e investigadora de nuestro organismo, Hugo Menzella, María Eugenia Castelli, Salvador Peiru y Andrés Aguirre, quienes hace nueve años emprendieron la importante tarea de orientar sus investigaciones científicas al desarrollo de una planta industrial de producción de enzimas, con el objeto de incrementar la eficiencia de las industrias aceitera y de alimentación, todo esto basado en el respeto a la reducción de desechos biológicos”.

Y agregó: “Sin dudas esto es un ejemplo de éxito, logrado gracias a una activa participación público-privada en conjunción con organismos gubernamentales nacionales y provinciales, la Universidad y distintas instituciones científico-tecnológicas e incentiva a que nuestros jóvenes científicos se involucren en emprendimientos similares, respondiendo a las políticas nacionales de desarrollo en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva”.

En tanto, Hugo Menzella, cofundador de Keclon y director del Instituto de Procesos Biotecnológicos y Químicos (IPROByQ, CONICET-UNR), expresó: “Coronamos un esfuerzo colectivo de todo el CONICET. Tres científicos básicos, Hugo Gramajo, Fernando Soncini y Eleonora Garcia Vescovi nos educaron durante nuestro doctorado en el IBR. Cada área del CONICET, su presidenta, Directorio y las gerencias ayudaron a poner de pie a IPROByQ, un instituto tecnológico que generará en los próximos años decenas de empresas mejores que Keclon”.

Y concluyó: “50 millones de personas pagaron nuestra educación desde el jardín de infantes hasta el postdoctorado y nuestro sueldo cada mes porque confían en el CONICET y en la educación pública, hoy pudimos devolverles puestos de trabajo y exportaciones. La UNR y la Facultad De Ciencias Bioquímicas Y Farmacéuticas de la UNR son parte del proyecto, que alentará a que más alumnos vengan a trabajar en tecnología. Tenemos mucho por mejorar para estar a la altura de lo que nuestros científicos básicos generan. También, agradecer a Agencia que me dio oportunidad de volver a trabajar en Argentina y aportó fondos que traccionan un aporte 10 veces mayor de inversores privados”.

“Es una hermosa oportunidad de poder vivenciar y trasladar a toda la comunidad de qué se tratan las empresas de base tecnológica, la biotecnología, y la economía del conocimiento”, resumió el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, quien agregó que “el conocimiento brinda hoy la enorme posibilidad de que nuestros sectores tradicionales puedan tener un salto de competitividad y valor agregado”.

Por su parte, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, destacó la importancia de la inversión y describió al CONICET como “un faro, que anticipa las señales del futuro; ustedes pusieron en marcha el futuro, y lo llenan de presente”.

“Creo que para cualquier persona del mundo de los negocios, no hay mayor satisfacción que completar un proyecto innovador, desafiante y complejo como el de la planta que estamos inaugurando, por el impacto positivo que genera en nuestra comunidad, en la propia empresa y, a nivel agregado, en nuestro país”, expresó Agustín Otero Monsegur, presidente de Keclon.

La compañía utiliza herramientas de ingeniería genética, biología sintética y técnicas de evolución dirigida para desarrollar un sólido portfolio de productos patentados internacionalmente para las industrias de la alimentación, oleoquímica y farmacéutica.

También participaron de la inauguración, referentes de ciencia y tecnología de la provincia de Santa Fe. Por el CONICET: el gerente de Asuntos Legales, Alan Temiño y el gerente de Administración, Jorge Figari. Además, estuvieron presentes la subsecretaria del Economía del Conocimiento, María Apólito, el rector de la UNR, Franco Bartolacci y el intendente de San Lorenzo, Santa Fe, Leonardo Raimundo. Y por Keclon: Leonardo Marraffini y el vicepresidente Milton Hahn; María Eugenia Castelli, Salvador Peirú y Andrés Aguirre, investigadores/as del CONICET y cofundadores de Keclon, juntos a Pablo Vairoletti, gerente Industrial de la empresa.

Etiquetas: CONICETKECLON
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

EVALUACIÓN EXTERNA: COMITÉ DE PARES LLEGÓ A LA UNCUYO PARA LA INSTANCIA PRESENCIAL
Generales

EVALUACIÓN EXTERNA: COMITÉ DE PARES LLEGÓ A LA UNCUYO PARA LA INSTANCIA PRESENCIAL

14 noviembre, 2025
SENADO DE LA NACIÓN DISTINGUE AL DIRECTOR DEL CONICET SAN LUIS
Generales

SENADO DE LA NACIÓN DISTINGUE AL DIRECTOR DEL CONICET SAN LUIS

14 noviembre, 2025
LA ULP OFRECE UN CURSO PARA TRANSFORMAR IDEAS TECNOLÓGICAS EN PROYECTOS VIABLES
Generales

LA ULP OFRECE UN CURSO PARA TRANSFORMAR IDEAS TECNOLÓGICAS EN PROYECTOS VIABLES

14 noviembre, 2025
ESTUDIANTES DEL INSTITUTO ACUARELA DE BUENOS AIRES VISITARON LA UNLC
Generales

ESTUDIANTES DEL INSTITUTO ACUARELA DE BUENOS AIRES VISITARON LA UNLC

14 noviembre, 2025
LAS JORNADAS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN CONSOLIDAN SU IMPACTO EN LA COMUNIDAD
Generales

LAS JORNADAS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN CONSOLIDAN SU IMPACTO EN LA COMUNIDAD

14 noviembre, 2025
DIRECTOR DEL CONICET SAN LUIS NOMBRADO COMO PROFESOR EMÉRITO DE LA UNSL
Generales

DIRECTOR DEL CONICET SAN LUIS NOMBRADO COMO PROFESOR EMÉRITO DE LA UNSL

13 noviembre, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
CULMINÓ EL MÓDULO DE LENGUA DEL PROGRAMA DE INTEGRACIÓN UNIVERSIDAD–ESCUELA SECUNDARIA

CULMINÓ EL MÓDULO DE LENGUA DEL PROGRAMA DE INTEGRACIÓN UNIVERSIDAD–ESCUELA SECUNDARIA

10 noviembre, 2025
SENADO DE LA NACIÓN DISTINGUE AL DIRECTOR DEL CONICET SAN LUIS

SENADO DE LA NACIÓN DISTINGUE AL DIRECTOR DEL CONICET SAN LUIS

14 noviembre, 2025
INICIA LA INSCRIPCIÓN A LA PRIMERA TOMA 2026 DEL EXAMEN CELU

INICIA LA INSCRIPCIÓN A LA PRIMERA TOMA 2026 DEL EXAMEN CELU

10 noviembre, 2025
EVALUACIÓN EXTERNA: COMITÉ DE PARES LLEGÓ A LA UNCUYO PARA LA INSTANCIA PRESENCIAL

EVALUACIÓN EXTERNA: COMITÉ DE PARES LLEGÓ A LA UNCUYO PARA LA INSTANCIA PRESENCIAL

14 noviembre, 2025
SENADO DE LA NACIÓN DISTINGUE AL DIRECTOR DEL CONICET SAN LUIS

SENADO DE LA NACIÓN DISTINGUE AL DIRECTOR DEL CONICET SAN LUIS

14 noviembre, 2025
LA ULP OFRECE UN CURSO PARA TRANSFORMAR IDEAS TECNOLÓGICAS EN PROYECTOS VIABLES

LA ULP OFRECE UN CURSO PARA TRANSFORMAR IDEAS TECNOLÓGICAS EN PROYECTOS VIABLES

14 noviembre, 2025
ESTUDIANTES DEL INSTITUTO ACUARELA DE BUENOS AIRES VISITARON LA UNLC

ESTUDIANTES DEL INSTITUTO ACUARELA DE BUENOS AIRES VISITARON LA UNLC

14 noviembre, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In