El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Institucional

UNLC:“MUCHA GENTE EMPEZÓ A VER LA UNIVERSIDAD COMO UNA OPORTUNIDAD”, DIJO LA RECTORA AGUSTINA RODRÍGUEZ SAÁ

en Institucional, Noticias
0 0
A A
UNLC:“MUCHA GENTE EMPEZÓ A VER LA UNIVERSIDAD COMO UNA OPORTUNIDAD”, DIJO LA RECTORA AGUSTINA RODRÍGUEZ SAÁ

La rectora de la Universidad Nacional de los Comechingones, Agustina Rodriguez Saá fue entrevistada en Radio 10 de la ciudad de Buenos Aires, en el programa “Desde el Conocimiento”, que se dedica a tratar temas universitarios. Aquí transcribimos la nota que fue publicada en el sitio www.desdeelconocimiento.com.ar  

-¿Podríamos hacer un balance de la universidad desde los inicios al día de hoy?

Justo estamos empezando una autoevaluación interna para ver cómo veníamos, con lo que se había planteado en el inicio. Dentro de todo, a nivel objetivo, estamos muy contentos, empezamos en 2016 con nuestro proyecto institucional, con un plan de desarrollo de 5 años teniendo las carreras de ingeniería y este año pudimos lograrlo.

Empezamos con tecnicaturas y logramos la ingeniería, teníamos que demostrar infraestructura, laboratorios, capacidad técnica, cuerpo docente, esto simboliza lo que hemos logrado.

-¿Cómo impactó en la región la llegada de la universidad?

El año pasado tuvimos nuestros primeros egresados, hay una mujer egresada que es madre soltera y su trabajo fue de empleada doméstica: se recibió de técnica y tuvo un impacto enorme. Mucha gente empezó a ver la universidad como una oportunidad. Nuestra universidad tiene carreras muy particulares, son áreas de vacancias: licenciatura en meteorología, paleontología, ciencias ambientales. Ahora abrimos estas ingenierías, que una es ambiental y otra de recursos hídricos, tienen un perfil orientado al desarrollo sostenible, son carreras poco elegidas, hay que estar conciliando entre lo que tenemos y las posibilidades de esos chicos.

Seguramente vamos a poder ir abriendo otras disciplinas, mientras tanto articulamos con otras universidades como nexo para que puedan hacer otras carreras en otros establecimientos.

-¿Ustedes buscaban darle un perfil a la universidad?

Efectivamente, en San Luis hay 3 universidades nacionales: la de San Luis, Villa Mercedes y la nuestra. Cuando se crearon, se buscó que cada una tenga su perfil para complementarnos entre nosotros: Villa Mercedes está orientado a la salud, Comechingones al ambiente y la de San Luis a las carreras más tradicionales. Cuando armamos este proyecto, las carreras técnicas que enseñamos al principio fueron las carreras que nosotros pensamos para el desarrollo productivo del país. De hecho, nos sucedió que cuando el Ministro de Educación de la Nación lanza las becas Manuel Belgrano la mayoría de nuestras carreras eran beneficiadas.

En el medio estuvo la pandemia y estamos tratando de revincularnos con estudiantes para que vean la universidad como una oportunidad, estamos realizando nuestro primer edificio con las becas de infraestructura, nos da identidad y muchos chicos van a poder elegirnos.

-¿Qué pasó en el momento de la pandemia?

Al ser una universidad pequeña y nueva, teníamos un proyecto educativo con objetivos innovadores, y cuatro meses antes habíamos iniciado una formación con el cuerpo docente para hacer el curso de ingreso en forma semi-presencial, se habían empezado a formar en tecnología y nos permitió sortear el primer cuatrimestre de la pandemia. El cuerpo docente se puso la camiseta y salimos para adelante. Tuvimos un primer cuatrimestre tranquilo, garantizamos un piso mínimo y hoy día se están poniendo al día todas las carreras.

-¿Tenemos que recomponer el vínculo con los alumnos?

Sí, la verdad que nos dio muchísimas oportunidades, momentos de reflexión, nos planteamos todas estas cuestiones. Cuando Jaime Perczyk estaba como Secretario de Políticas Universitarias nos reuníamos y nos alentaba a ver qué es lo bueno de la pandemia, nos enseñó muchísimo y va a permitir democratizar: muchos retomaron sus estudios, poder hacer este mix es parte de una evolución del sistema educativo, no podemos quedarnos atrás.

Etiquetas: Agustina Rodríguez SaáMERLOUNLC
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN
Agenda

CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN

9 mayo, 2025
LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS
Generales

LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS

9 mayo, 2025
COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME
Generales

COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME

9 mayo, 2025
LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES
Agenda

LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

9 mayo, 2025
SUMATE AL DEPORTE UNIVERSITARIO CON LAS PRIMERAS OLIMPIADAS INTERFACULTADES
Generales

SUMATE AL DEPORTE UNIVERSITARIO CON LAS PRIMERAS OLIMPIADAS INTERFACULTADES

9 mayo, 2025
UPrO: 10 AÑOS DE HISTORIA
Institucional

UPrO: 10 AÑOS DE HISTORIA

8 mayo, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
LA UNLC BRINDARÁ UNA CLÍNICA DE VÓLEY PARA DEPORTISTAS Y ENTRENADORES

LA UNLC BRINDARÁ UNA CLÍNICA DE VÓLEY PARA DEPORTISTAS Y ENTRENADORES

30 abril, 2025
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
LA ULP LANZA UNA FORMACIÓN SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

LA ULP LANZA UNA FORMACIÓN SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

5 mayo, 2025
UNSL: REALIZARÁN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN DESDE Y CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

UNSL: REALIZARÁN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN DESDE Y CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

7 mayo, 2025
CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN

CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN

9 mayo, 2025
LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS

LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS

9 mayo, 2025
COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME

COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME

9 mayo, 2025
LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

9 mayo, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In