El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

AVANZA EL DESARROLLO DE PROYECTOS SUSTENTABLES ENTRE EL CONICET Y PAN AMERICAN ENERGY

en Generales, Noticias
0 0
A A
AVANZA EL DESARROLLO DE PROYECTOS SUSTENTABLES ENTRE EL CONICET Y PAN AMERICAN ENERGY

A poco más de un año y medio de la firma del convenio de cooperación mutua entre el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y Pan American Energy (PAE) para el desarrollo de proyectos científicos sustentables, se reunieron la presidenta del CONICET, Ana Franchi; el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, junto al Group CEO de Pan American Energy, Marcos Bulgheroni para analizar los avances del trabajo que viene realizando el equipo de investigación de la Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos (PROIMI-CONICET). Para el desarrollo de estos proyectos, Pan American Energy aporta el capital para el trabajo, además de investigadores/as que se integran al equipo del CONICET.

La presidenta del CONICET, Ana Franchi, afirmó “la vinculación y sinergia entre el sistema científico nacional y empresas es muy importante para generar y escalar nuevos productos que mejoren la calidad de vida de la gente, del ambiente y aporten al desarrollo del país”. En su alocución, compartió la importancia de los hallazgos del proyecto de I+D en ejecución y aseguró que están trabajando en un nuevo sistema de evaluación, que pretende potenciar y promover a investigadores e investigadoras no solo desde el paper o artículo científico sino asociada a los desarrollos tecnológicos; evitando así que la confidencialidad de los convenios no sea un impedimento para seguir progresando en su formación científico- académica.

Filmus agradeció a los asistentes y aseguró que se busca “avanzar en los umbrales del conocimiento y tener así una ciencia cada vez más federal, hecho que vale doble dado que hoy el 85% de la misma está concentrada en la zona núcleo del país”. Destacó además la articulación público privada y afirmó que es necesario “discutir las condiciones, porque son inversiones enormes. Hoy nuestra tarea es utilizar los recursos públicos para atraer inversión privada”.

En relación a los proyectos que se encuentran en curso, el ministro de Ciencia celebró que haya proyectos liderados por mujeres y estimó que este tipo de propuestas “cumplen con todas las condiciones que nosotros anhelamos para el desarrollo. Tenemos que concentrarnos en los sectores que nos permitan afianzar nuestra soberanía a través de la toma de decisiones. Así vamos a poder generar los mecanismos que permitan financiar estas iniciativas, porque en la ciencia no hay dos proyectos iguales”.

Por su parte, Marcos Bulgheroni señaló que “esta cooperación virtuosa entre el sector público y privado puede darse cuando existe un fuerte compromiso de las políticas públicas a largo tiempo y la decisión de las empresas privadas por contribuir al desarrollo y la investigación científica. Es un orgullo para nosotros contribuir y ser partícipes de un proyecto enmarcado en los crecientes desafíos ambientales y tecnológicos de nuestro país y el mundo”.

Estuvieron presentes, el gerente de Vinculación Tecnológica del CONICET, Sergio Romano; el director del Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET NOA Sur Atilio Pedro Castagnaro; la directora de la Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos (PROIMI, CONICET) Alejandra Martínez; quienes junto a las investigadoras del PROIMI, CONICET Analía Alvarez; Cintia Mariana Romero; Luciana Costas y Ana Carolina Monmany Garzia, quienes compartieron los avances de la investigación y el desarrollo en nombre de un equipo interdisciplinario integrado por bioquímicos/as, biotecnólogos/as, microbiólogos/as, biólogos y biólogas. Del MINCyT, el subsecretario de Coordinación Institucional, Pablo Nuñez. Y por parte de PAE, su gerente de Innovación, Luis Fredes.

Las autoridades de Pan American Energy, el CONICET y el Ministerio de Ciencia pusieron en valor el fomento de proyectos de investigación y destacaron la importancia de la articulación público-privada entre una compañía global líder de energía como PAE y el sistema científico nacional.

Etiquetas: CONICETPAN AMERICAN ENERGY
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN
Agenda

CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN

9 mayo, 2025
LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS
Generales

LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS

9 mayo, 2025
COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME
Generales

COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME

9 mayo, 2025
LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES
Agenda

LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

9 mayo, 2025
SUMATE AL DEPORTE UNIVERSITARIO CON LAS PRIMERAS OLIMPIADAS INTERFACULTADES
Generales

SUMATE AL DEPORTE UNIVERSITARIO CON LAS PRIMERAS OLIMPIADAS INTERFACULTADES

9 mayo, 2025
UPrO: 10 AÑOS DE HISTORIA
Institucional

UPrO: 10 AÑOS DE HISTORIA

8 mayo, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
LA UNLC BRINDARÁ UNA CLÍNICA DE VÓLEY PARA DEPORTISTAS Y ENTRENADORES

LA UNLC BRINDARÁ UNA CLÍNICA DE VÓLEY PARA DEPORTISTAS Y ENTRENADORES

30 abril, 2025
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
LA ULP LANZA UNA FORMACIÓN SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

LA ULP LANZA UNA FORMACIÓN SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

5 mayo, 2025
UNSL: REALIZARÁN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN DESDE Y CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

UNSL: REALIZARÁN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN DESDE Y CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

7 mayo, 2025
CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN

CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN

9 mayo, 2025
LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS

LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS

9 mayo, 2025
COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME

COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME

9 mayo, 2025
LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

9 mayo, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In