El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Agenda

EL DIARIO DE LAS UNIVERSIDADES PARTICIPA Y ACOMPAÑA EN LA COMPETENCIA DE INTELIGENCIA COLECTIVA “INNOVATION SAN LUIS 2021”

en Agenda, Generales, Noticias
0 0
A A
EL DIARIO DE LAS UNIVERSIDADES PARTICIPA Y ACOMPAÑA EN LA COMPETENCIA DE INTELIGENCIA COLECTIVA “INNOVATION SAN LUIS 2021”

La Innovaton San Luis 2021 es una competencia de inteligencia colectiva para generar soluciones creativas a desafíos reales y en el diario de las universidades tenemos el orgullo de acompañar, además de participar en dicho evento.

La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) es una de las instituciones organizadoras junto con la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (FCFMyN), la Secretaría de Vinculación Tecnológica y Social (SVTS) de la UNSL y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia de San Luis.

Este concurso tendrá una limitación temporal determinada y se trabajará con una meta común. El Innovaton cuenta con un importante componente tecnológico y su nombre procede de la unión de las palabras innovación y maratón.

Los equipos multidisciplinarios trabajarán durante cuatro (4) semanas a distancia en el desarrollo de ideas y soluciones a desafíos de innovación tecnológica reales. Al finalizar, se elegirán las tres (3) mejores soluciones que se declararán ganadoras del Innovaton San Luis.

¿Quiénes pueden participar?

Está dirigido a personas mayores de 16 años de habla hispana: estudiantes, profesionales, docentes, investigadores, emprendedores, creativos/as, artistas, empresarios/as, integrantes de empresas u ONGs, funcionarios/as o personal de la administración pública y toda persona interesada en trabajar colaborativamente para generar soluciones a desafíos reales.

También pueden participar expertos/as en diversas temáticas y especialidades para acompañar a los equipos de la competencia en calidad de mentores. Las inscripciones para mentores y participantes se encuentran abiertas en: www.innovaton.red.

La modalidad de participación de las organizaciones incluye acciones de difusión de la actividad para convocar participantes, así como involucrándose en integrar profesionales de la institución como mentores de los equipos que competirán, brindar desafíos que se incluirán como parte de la base de problemáticas a resolver y también otorgar premios para los equipos ganadores. Aún queda un mes por delante para que se sigan sumando tanto instituciones como profesionales a este desafío de innovación abierta. Seguramente siga creciendo el número de instituciones participantes.

¿Cómo son las formas de participación?

Hay diversas formas de participar, vincularse e involucrarse con el Innovaton San Luis 2021. La primera de ellas es inscribirse como participantes. Esta iniciativa es muy amplia en su convocatoria, ya que está dirigida a personas mayores de 16 años de habla hispana: estudiantes; emprendedores, creativos/as, artistas, empresarios/as, profesionales, integrantes o colaboradores de empresas u ONGs, funcionarios/as o personal de la administración pública, docentes, investigadores y en general, toda persona interesada en trabajar colaborativamente para generar soluciones a desafíos reales. Es importante mencionar aquí que se inscriben personas, pero compiten equipos. Esto implica que, luego de inscribirse los/as interesados/as y que finalice el plazo de inscripción general, la organización conformará los equipos que van a competir durante el Innovaton, de modo de buscar generar equipos multidisciplinarios, intergeneracionales e interregionales. Quienes se inscriban al Innovaton San Luis 2021, se sumergirán en un pleno ejercicio de innovación abierta, para el cual generamos un entorno de trabajo colaborativo e integración de sinergias individuales. De allí, que la motivación y apertura personal es un factor relevante a la hora de sumarse a una competencia de este estilo.

También podrán inscribirse en calidad de mentores para conformar el banco de expertos, aquellos profesionales, empresarios/as, gestores tecnológicos, docentes e investigadores, especialistas en diversas temáticas relacionadas con las áreas estratégicas de la competencia. Este conjunto de expertos/as en diversas temáticas y especialidades asistirán a los equipos y atenderán consultas técnicas según el expertise de cada uno de ellos, de acuerdo a las necesidades que vayan manifestando los competidores.

Finalmente, y en virtud de la duración más extensa del Innovaton con respecto a lo que se estila en este tipo de competencias, cada uno de los equipos contará con el acompañamiento de un facilitador/a. Estos profesionales, seleccionados por la organización del evento, tendrán una participación muy especial y activa. Su rol será de gran importancia durante todo el transcurso del evento, ya que acompañarán a cada equipo con el objetivo de mantenerlos motivados, involucrados y enfocados en la competencia a fin de que lleguen a la meta.

¿Por qué es interesante formar parte de la actividad?

Muchos son los motivos que hacen del Innovaton San Luis 2021, una competencia tan especial y atractiva para participar. Principalmente, en este contexto tan particular de pandemia, estos espacios de vinculación representan la oportunidad y esperanza de seguir trabajando y apostando por generar nuevas respuestas colectivas a los desafíos que atravesamos como sociedad, cada vez más complejos, dinámicos y que se generan en un marco de gran incertidumbre futura.

El objetivo del evento es generar soluciones a los desafíos de innovación propuestos y crear un ámbito de creación colaborativa para que el Innovaton San Luis 2021 resulte una experiencia transformadora para los/as participantes y para el entorno. En la medida en que más personas e instituciones se sigan sumando a esta iniciativa de innovación abierta, tanto mayor será su impacto y mejores sus resultados. Con el Innovaton San Luis, contribuiremos al fortalecimiento y dinamización de un espacio de vinculación entre los diferentes actores del ecosistema innovador de San Luis y de la región iberoamericana. Será un lugar donde promoveremos la experimentación de ideas, creación colectiva de soluciones por medio de equipos interdisciplinarios hacia el logro de un objetivo común.

Finalmente, otro de los aspectos que se destacan en el marco de estas iniciativas, y que esperamos así lo sea para San Luis, es la adquisición de habilidades transversales por parte de los/as participantes como son la creatividad, iniciativa, adaptación a diversas situaciones, liderazgo, espíritu emprendedor, organización y planificación, análisis, resolución de problemas, toma de decisiones, compromiso, poder de negociación, entre otras.

Etiquetas: Innovation San Luis 2021
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN
Agenda

CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN

9 mayo, 2025
LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS
Generales

LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS

9 mayo, 2025
COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME
Generales

COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME

9 mayo, 2025
LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES
Agenda

LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

9 mayo, 2025
SUMATE AL DEPORTE UNIVERSITARIO CON LAS PRIMERAS OLIMPIADAS INTERFACULTADES
Generales

SUMATE AL DEPORTE UNIVERSITARIO CON LAS PRIMERAS OLIMPIADAS INTERFACULTADES

9 mayo, 2025
UPrO: 10 AÑOS DE HISTORIA
Institucional

UPrO: 10 AÑOS DE HISTORIA

8 mayo, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
LA UNLC BRINDARÁ UNA CLÍNICA DE VÓLEY PARA DEPORTISTAS Y ENTRENADORES

LA UNLC BRINDARÁ UNA CLÍNICA DE VÓLEY PARA DEPORTISTAS Y ENTRENADORES

30 abril, 2025
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
LA ULP LANZA UNA FORMACIÓN SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

LA ULP LANZA UNA FORMACIÓN SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

5 mayo, 2025
UNSL: REALIZARÁN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN DESDE Y CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

UNSL: REALIZARÁN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN DESDE Y CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

7 mayo, 2025
CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN

CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN

9 mayo, 2025
LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS

LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS

9 mayo, 2025
COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME

COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME

9 mayo, 2025
LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

9 mayo, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In