El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Agenda

Primer conversatorio del ciclo «Políticas públicas y Economía Social y Solidaria»

en Agenda, Generales, Noticias
0 0
A A
Primer conversatorio del ciclo «Políticas públicas y Economía Social y Solidaria»


Lo organiza la Facultad de Ciencias Económicas Jurídicas y Sociales (FCEJS) y está abierto a toda la comunidad interesada. Inicia el 18 de septiembre a las 17:00 horas, de manera virtual y totalmente gratuito.

El ciclo de conversaciones se denomina «Políticas públicas y Economía Social y Solidaria. Una relación urgente para pensar la post pandemia».

Los interesados/as en participar, se deben inscribir en el siguiente enlace: formulario de inscripción.

El expositor del primer encuentro será el Lic. Alberto Gandulfo, coordinador General de la Comisión Nacional de Microcréditos del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Se entiende a la Economía Social y Solidaria (ESS) como una construcción política, económica y social que establece formas colectivas de producción y comercialización promoviendo una práctica integradora basada en el protagonismo de las/os trabajadores organizadas/os de manera autogestiva. En tiempos convulsionados como lo es transitar la pandemia mundial, las relaciones autogestivas se evidencian requiriendo articulaciones y diálogos con el Estado.

La ESS se configura como una posibilidad de desarrollar espacios cooperativos de producción, de intercambio de saberes, de reconocimientos de trayectorias de vida impulsando lazos sociales. El trabajo autogestivo es una opción de ingreso a los hogares a fin de enfrentar el desempleo y las desigualdades del capitalismo.

Cabe mencionar, que la Economía Feminista está haciendo importantes aportes a la construcción de economías alternativas, evidenciando que las desigualdades se profundizan en grupos de mujeres y de la diversidad, colocando en debate formas de organización en torno a la producción y comercialización.

Sobre el disertante

Licenciado en Sociología, Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Buenos Aires (1992).
Coordinador General de la Comisión Nacional de Microcréditos del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Coordinador del Programa de Fortalecimiento de la Economía Solidaria de la Fundación Banco Credicoop (desde febrero 2016).
Subsecretario. Coordinador General de la Comisión Nacional de Promoción del Microcrédito para el Desarrollo de la Economía Social. Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (desde agosto 2006 hasta 10 diciembre 2015).
Subsecretario de Desarrollo Local y Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (desde abril del 2006 hasta junio 2007).
Director Nacional de Fortalecimiento Organización Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (desde febrero 2005 hasta marzo 2006).
Asesor del Secretario de Políticas Sociales y Desarrollo Humano del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (junio 2003 – enero 2005).

Etiquetas: Economía SocialFCEJSPolíticas PúblicasSan LuisUNSL
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

EL 75% DE LAS CARRERAS DE LA UNLC APLICAN A LAS BECAS MANUEL BELGRANO
Generales

EL 75% DE LAS CARRERAS DE LA UNLC APLICAN A LAS BECAS MANUEL BELGRANO

6 febrero, 2023
LA UNSL REGRESA A LA PRESENCIALIDAD ADAPTADA DESDE ESTE LUNES
Alumnos

UNSL: ACTOS DE BIENVENIDA A INGRESANTES 2023

6 febrero, 2023
CONICET: SE ENCUENTRA ABIERTA LA CONVOCATORIA PARA INVESTIGADORES/AS CORRESPONDIENTES 2022
Institucional

EL CONICET CELEBRA SU 65º ANIVERSARIO

6 febrero, 2023
COMIENZA EL CICLO LECTIVO 2023 EN LA UNLC
Alumnos

COMIENZA EL CICLO LECTIVO 2023 EN LA UNLC

6 febrero, 2023
JUBILACIONES DOCENTES: YA SE DEFINIÓ CUÁL SERÁ EL AUMENTO A PARTIR DE MARZO
Docentes

JUBILACIONES DOCENTES: YA SE DEFINIÓ CUÁL SERÁ EL AUMENTO A PARTIR DE MARZO

6 febrero, 2023
RANKING DE UNIVERSIDADES: CUÁLES SON LAS CARRERAS MÁS ELEGIDAS EN 2023
Generales

RANKING DE UNIVERSIDADES: CUÁLES SON LAS CARRERAS MÁS ELEGIDAS EN 2023

6 febrero, 2023
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
LA UNSL REGRESA A LA PRESENCIALIDAD ADAPTADA DESDE ESTE LUNES

UNSL: CALENDARIO DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS 2023

2 enero, 2023
INSCRIPCION A BECAS ESTRATÉGICAS MANUEL BELGRANO

INSCRIPCION A BECAS ESTRATÉGICAS MANUEL BELGRANO

2 febrero, 2023
UPRO: 2DO LLAMADO DE INSCRIPCIONES

UPRO: 2DO LLAMADO DE INSCRIPCIONES

2 febrero, 2023
EL 75% DE LAS CARRERAS DE LA UNLC APLICAN A LAS BECAS MANUEL BELGRANO

EL 75% DE LAS CARRERAS DE LA UNLC APLICAN A LAS BECAS MANUEL BELGRANO

6 febrero, 2023
LA UNSL REGRESA A LA PRESENCIALIDAD ADAPTADA DESDE ESTE LUNES

UNSL: ACTOS DE BIENVENIDA A INGRESANTES 2023

6 febrero, 2023
CONICET: SE ENCUENTRA ABIERTA LA CONVOCATORIA PARA INVESTIGADORES/AS CORRESPONDIENTES 2022

EL CONICET CELEBRA SU 65º ANIVERSARIO

6 febrero, 2023
COMIENZA EL CICLO LECTIVO 2023 EN LA UNLC

COMIENZA EL CICLO LECTIVO 2023 EN LA UNLC

6 febrero, 2023
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In