El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Noticias

Inició el ciclo «Perspectivas de Economía y Sustentabilidad»

en Noticias
0 0
A A
Inició el ciclo «Perspectivas de Economía y Sustentabilidad»

La apertura del ciclo contó con la participación del rector de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), C.P.N Víctor Moriñigo y de la rectora de la Universidad Nacional de Los Comechingones (UNLC), Mgtr. Agustina Rodríguez Saá.

Con el eje temático El rol de las universidades en el territorio, el 16 de septiembre inició el ciclo virtual organizado por la Secretaría de Vinculación Tecnológica y Social de la UNSL junto al Instituto Escuela de Economía, Negocios y Transferencia Tecnológica (EEN&TT) de la Facultad de Ciencias Económicas Jurídicas y Sociales (FCEJS). El primer encuentro fue moderado por el vicerrector, Mgtr. Héctor Flores.

En su introducción, el Vicerrector expresó que este ciclo tratará temáticas de interés para la Provincia y para el país. Agradeció a los dos (2) jóvenes rectores, disertantes en esta oportunidad, y expresó que: «estamos en un momento muy complicado para gestionar instituciones y pensar en el territorio como un concepto socio-político que cambia permanentemente y como las universidades tienen que ser muy dinámicas en estos conceptos de vinculación con su entorno».

Agustina Rodríguez Saá, manifestó su visión sobre la relación entre Universidad y territorio. «La Universidad, ubicada en la Villa de Merlo, tiende a estudiar de acuerdo a su creación temas ambientales, valorizando los desafíos de la economía y sustentabilidad. Citando al Papa Francisco que, en su encíclica, nos desafía a replantear pautas de producción y consumo», dijo. Dentro de los nuevos límites planetarios, destacó la pérdida de la biodiversidad ya que estamos en la antesala de la sexta extinción masiva de especies. «El rol de la Universidad no es solo un ámbito de transmisión sino también que hay que generar conocimientos locales, pensar soluciones territoriales y hay que rescatar los valores que son esenciales», resaltó.

Por su parte, Víctor Moriñigo, estableció como vital la relación entre Universidad y desarrollo, y sostuvo que es primordial crear una escucha activa, ya que el rol de la Universidad es coordinar, cooperar, contribuir, colaborar, haciendo hincapié en la vinculación social y tecnológica.

«Se logró un paso en dejar de inferir, de suponer, para empezar a preguntar y escuchar cómo la Universidad ayuda al crecimiento por medio de esa mirada rica con una visión interdisciplinar. Cuando se habla de crecimiento económico, desarrollo y sustentabilidad es primordial hablar de diez (10) ejes empezando por: exportar más, establecer políticas de productividad, producción y género, lograr una macroeconomía estable, un mercado interno y externo, producción para el empleo y contra la pobreza, con productividad regional y políticas productivas sustentables», destacó.

Etiquetas: CICLOECONOMIASUSTENTABILIDADUNSL
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

CAPSL: CAPACITACIÓN SRT IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY N° 27.348
Agenda

CAPSL: CAPACITACIÓN SRT IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY N° 27.348

20 octubre, 2025
IV ENCUENTRO NACIONAL Y III IBEROAMERICANO AMBIENTE, CIENCIA Y JUSTICIA
Generales

IV ENCUENTRO NACIONAL Y III IBEROAMERICANO AMBIENTE, CIENCIA Y JUSTICIA

20 octubre, 2025
ESTUDIANTES DEL CIRCUITO RURAL N°2 UNIENDO CAMINOS VISITARON LA ULP
Generales

ESTUDIANTES DEL CIRCUITO RURAL N°2 UNIENDO CAMINOS VISITARON LA ULP

20 octubre, 2025
ESTUDIANTES DE LA UNLC REALIZARON UNA SALIDA A CAMPO A SAN LUIS SOBRE PATRIMONIO, ARTE Y CONSERVACIÓN
Generales

ESTUDIANTES DE LA UNLC REALIZARON UNA SALIDA A CAMPO A SAN LUIS SOBRE PATRIMONIO, ARTE Y CONSERVACIÓN

20 octubre, 2025
CONVOCAN A UN NUEVO ENCUENTRO DE INTERCAMBIO E INCLUSIÓN
Generales

CONVOCAN A UN NUEVO ENCUENTRO DE INTERCAMBIO E INCLUSIÓN

20 octubre, 2025
JORNADA DE DIRIGENCIA “ORATORIA CON IMPACTO”, ORGANIZADA POR LA COMISIÓN DE JÓVENES – ZONA III.
Agenda

JORNADA DE DIRIGENCIA “ORATORIA CON IMPACTO”, ORGANIZADA POR LA COMISIÓN DE JÓVENES – ZONA III.

17 octubre, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
LA UNLC REALIZARÁ SU PRIMERA JORNADA DE PALEOARTE CON INVITADOS ESPECIALES

LA UNLC REALIZARÁ SU PRIMERA JORNADA DE PALEOARTE CON INVITADOS ESPECIALES

16 octubre, 2025
AFIRMAN QUE AUMENTAN LAS TASAS DE DESERCIÓN Y FRACASOS EN LA UNIVERSIDAD

AFIRMAN QUE AUMENTAN LAS TASAS DE DESERCIÓN Y FRACASOS EN LA UNIVERSIDAD

16 marzo, 2023
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
CONICET SAN LUIS JUNTO A ARNI-VERDESCO FIRMAN CONVENIO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL CONTROL ANALÍTICO DE CALIDAD DE CANNABIS MEDICINAL

CONICET SAN LUIS JUNTO A ARNI-VERDESCO FIRMAN CONVENIO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL CONTROL ANALÍTICO DE CALIDAD DE CANNABIS MEDICINAL

16 octubre, 2025
CAPSL: CAPACITACIÓN SRT IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY N° 27.348

CAPSL: CAPACITACIÓN SRT IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY N° 27.348

20 octubre, 2025
IV ENCUENTRO NACIONAL Y III IBEROAMERICANO AMBIENTE, CIENCIA Y JUSTICIA

IV ENCUENTRO NACIONAL Y III IBEROAMERICANO AMBIENTE, CIENCIA Y JUSTICIA

20 octubre, 2025
ESTUDIANTES DEL CIRCUITO RURAL N°2 UNIENDO CAMINOS VISITARON LA ULP

ESTUDIANTES DEL CIRCUITO RURAL N°2 UNIENDO CAMINOS VISITARON LA ULP

20 octubre, 2025
ESTUDIANTES DE LA UNLC REALIZARON UNA SALIDA A CAMPO A SAN LUIS SOBRE PATRIMONIO, ARTE Y CONSERVACIÓN

ESTUDIANTES DE LA UNLC REALIZARON UNA SALIDA A CAMPO A SAN LUIS SOBRE PATRIMONIO, ARTE Y CONSERVACIÓN

20 octubre, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In