El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Agenda

LANZAMIENTO DE CIDPA, UN CONGRESO ACADÉMICO INTERNACIONAL 100% VIRTUAL

en Agenda, Institucional, Noticias
0 0
A A
LANZAMIENTO DE CIDPA, UN CONGRESO ACADÉMICO INTERNACIONAL 100% VIRTUAL

Llega el CIDPA 2020: II Congreso Internacional de Derecho y Política Ambiental. Ayer abrieron las inscripciones para las más de 20 actividades virtuales en vivo propuestas en el marco del congreso que se realizará entre el 2 y 6 de noviembre en la plataforma www.cidpa.ar.

Conferencias magistrales, mesas temáticas, talleres prácticos, foro de jóvenes, presentaciones de libros y encuentros con cine debate, orientados a proponer nuevas respuestas para este particular contexto de emergencia sanitaria, ambiental, climática, energética, económica y social.

La propuesta apunta a generar un espacio de discusión e intercambio, ofreciendo experiencias en vivo de acceso libre y gratuito, mediante inscripción previa.

Como destaca su directora Académica, Dra. María Eugenia Perez Cubero: «Reuniendo a los principales expertos, docentes, investigadores, profesionales, activistas, emprendedores y agentes de cambio, esta segunda edición del CIDPA, busca una convergencia de la práctica, la ciencia y experiencias culturales para poder abordar los temas complejos de las problemáticas socio ambientales, destacando y reflejando los avances de este saber transdisciplinario y promoviendo el fortalecimiento de la cooperación mutua entre las instituciones organizadoras y sus participantes».

Entre las figuras que disertarán en mesas y conferencias, se destacan: Alex Pryor, fundador de Guayakí una de las primeras Empresas B de América; Pedro Tarak, co-fundador y actual presidente de Sistema B Internacional; Alejandro Sewrjugin, creador de la economía PHI (economía con perspectiva humana); Silvia Capell, fiscal Superior del Ministerio Público de Rio Grande do Sul y directora del Instituto de Derecho por un Planeta Verde (Brasil); Néstor Alfredo Cafferatta, secretario de causas ambientales de la Corte Suprema de Justicia de la Nación; Juan Sebastián Lloret, secretario Relator en Ambiente e Intereses Difusos de la Procuración General del Ministerio Público de la Provincia de Salta (Argentina), entre otros.

En cuanto a los talleres, se trata de espacios en coordinación con el Instituto de Formación Docente Continua de Villa Mercedes, que apuntan a trabajar conceptos de conciencia ambiental desde propuestas diversas que van desde la creación de haikus, la producción de cuentos literarios, la creación de ilustraciones de personajes míticos de la tierra y el debate sobre temas concretos relacionados a los incendios forestales y a nuestro Río V.

Por su parte, también en el marco del CIDPA 2020, tendrá lugar el II Foro de Jóvenes por el Ambiente donde figuras de la militancia juvenil provenientes de espacios como la ONG Eco House, la Alianza de Jóvenes por el Clima Argentina, The Millennials Movement, Jóvenes por el Clima San Luis y la Red de Información y Educación Ambiental de Villa Mercedes, se reunirán para intercambiar puntos de vista y abrir debate.

En cuanto a las presentaciones de libros, el CIDPA 2020 ofrece un espacio de charla con los autores de dos de los títulos de mayor divulgación del año. Se trata de: El colapso ecológico ya llegó. Una brújula para salir del (mal), desarrollo de Maristella Svampa y Enrique Viale y Cartografías del conflicto ambiental en la Argentina 3, de Gabriela Merlinsky (comp.) y Mauricio Berger.

De manera simultánea, durante los cinco (5) días del Congreso, estará disponible una exposición digital de pósters académicos con proyectos de investigación en torno a la sustentabilidad, concientización, educación ambiental, política, gestión y planificación, prevención, minimización y tratamiento de residuos, provenientes de diferentes universidades del país y de la región.

A su vez, el programa también propone una experiencia de cine en vivo coproducida junto a la plataforma FANCiNE, con el visionado, y posterior abordaje desde especialistas, de la película ISTMO de Estefanía Santiago, documental en clave de videoarte sobre el pueblo de Federación en Entre Ríos, desplazado hacia finales de los ‘80 para la construcción de la Represa Hidroeléctrica Salto Grande.

El CIDPA 2020 se realiza en el marco del lanzamiento e inauguración del Centro Interdisciplinario de Investigación y Vinculación en Estudios Ambientales (CIIVEA) dependiente de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de San Luis (FCEJS-UNSL), en articulación y co-organización con el Programa de Ciencia y Justicia y el Centro Científico Tecnológico San Luis (CCT-SL) del Consejo Nacional de Investigaciones Científica y Técnicas (CONICET), la Universidad Nacional de Los Comechingones (UNLC), la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe) y el Instituto de Capacitación del Poder Judicial de la Provincia de San Luis.

Todas las actividades son con inscripción previa mediante la plataforma www.cidpa.ar y certificado de participación para quienes asistan como mínimo a tres de las actividades.

Etiquetas: CIDPACONGRESOUNSL
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

FEDUN: LA AGENDA DE LOS TRABAJADORES ENTRÓ AL DEBATE DE LA EDUCACIÓN REGIONAL
Docentes

FEDUN: LA AGENDA DE LOS TRABAJADORES ENTRÓ AL DEBATE DE LA EDUCACIÓN REGIONAL

27 marzo, 2023
LA RED DE INVESTIGACIONES EN DERECHOS HUMANOS DEL CONICET PARTICIPÓ DEL III FORO MUNDIAL DE DDHH
Generales

LA RED DE INVESTIGACIONES EN DERECHOS HUMANOS DEL CONICET PARTICIPÓ DEL III FORO MUNDIAL DE DDHH

27 marzo, 2023
UNVIME: LA UNIVERSIDAD CELEBRÓ UNA REUNIÓN CON GRADUADOS
Graduados

UNVIME: LA UNIVERSIDAD CELEBRÓ UNA REUNIÓN CON GRADUADOS

27 marzo, 2023
UNSL: ENCUENTRO PREPARATORIO HACIA LA CRES+5
Institucional

UNSL: ENCUENTRO PREPARATORIO HACIA LA CRES+5

27 marzo, 2023
EL 25 DE MARZO CIERRAN LAS INSCRIPCIONES PARA ESTUDIAR EN LA ULP VIRTUAL
Alumnos

EL 25 DE MARZO CIERRAN LAS INSCRIPCIONES PARA ESTUDIAR EN LA ULP VIRTUAL

23 marzo, 2023
UNVIME: SECRETARÍA DE EXTENSIÓN LANZA LAS PRIMERAS DIPLOMATURAS EN FORMACIÓN PROFESIONAL
Institucional

UNVIME: SECRETARÍA DE EXTENSIÓN LANZA LAS PRIMERAS DIPLOMATURAS EN FORMACIÓN PROFESIONAL

23 marzo, 2023
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
“DE DAR CLASES EN LA UNSL A ROMPERLA EN MASTERCHEF”

“DE DAR CLASES EN LA UNSL A ROMPERLA EN MASTERCHEF”

22 marzo, 2023
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
EL DESAFÍO DE LOS MUNICIPIOS ARGENTINOS Y LA NECESIDAD DE AGENDAS LOCALES VINCULADAS A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS)

EL DESAFÍO DE LOS MUNICIPIOS ARGENTINOS Y LA NECESIDAD DE AGENDAS LOCALES VINCULADAS A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS)

21 marzo, 2023
LA UNSL REGRESA A LA PRESENCIALIDAD ADAPTADA DESDE ESTE LUNES

UNSL: CALENDARIO DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS 2023

2 enero, 2023
FEDUN: LA AGENDA DE LOS TRABAJADORES ENTRÓ AL DEBATE DE LA EDUCACIÓN REGIONAL

FEDUN: LA AGENDA DE LOS TRABAJADORES ENTRÓ AL DEBATE DE LA EDUCACIÓN REGIONAL

27 marzo, 2023
LA RED DE INVESTIGACIONES EN DERECHOS HUMANOS DEL CONICET PARTICIPÓ DEL III FORO MUNDIAL DE DDHH

LA RED DE INVESTIGACIONES EN DERECHOS HUMANOS DEL CONICET PARTICIPÓ DEL III FORO MUNDIAL DE DDHH

27 marzo, 2023
UNVIME: LA UNIVERSIDAD CELEBRÓ UNA REUNIÓN CON GRADUADOS

UNVIME: LA UNIVERSIDAD CELEBRÓ UNA REUNIÓN CON GRADUADOS

27 marzo, 2023
UNSL: ENCUENTRO PREPARATORIO HACIA LA CRES+5

UNSL: ENCUENTRO PREPARATORIO HACIA LA CRES+5

27 marzo, 2023
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In