El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

LA UNSL Y EL PODER JUDICIAL TRABAJARÁN EN CONJUNTO EN EL DESARROLLO DE PRÁCTICAS DE ESTUDIANTES DE POSGRADO

en Generales, Institucional, Noticias
0 0
A A
LA UNSL Y EL PODER JUDICIAL TRABAJARÁN EN CONJUNTO EN EL DESARROLLO DE PRÁCTICAS DE ESTUDIANTES DE POSGRADO

La UNSL y el Poder Judicial trabajarán en conjunto en el desarrollo de prácticas de estudiantes de posgrado
Esta mañana el rector C.P.N Víctor Moriñigo, recibió en su despacho al procurador Dr. Luis Marcos Martínez, en el marco de la rúbrica del acta acuerdo entre la Facultad de Psicología (FaPsi) y el Instituto de capacitación del Poder Judicial Dr. Crisóstomo Lafinur. Esta firma tiene como objetivo continuar acercando la Universidad a los Institutos de la Provincia.

La rúbrica busca fomentar la cooperación entre ambas instituciones, con el fin de promover mayor articulación académica y asistencia recíproca y el desarrollo de prácticas de estudiantes de posgrado en el marco de la Especialización en estudios de género con intervención en salud, educación y comunicación. Además se busca generar transferencia de conocimientos para fortalecer el intercambio entre ambas instituciones y desarrollar así espacios de investigación e intervención psicosocial y jurídica.

Con respecto a esto, el procurador Dr. Luis Martínez, a cargo del Instituto de Capacitación Dr. Crisóstomo Lafinur, del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de San Luis, sostuvo que estos acuerdos mutuos son importantes, ya que por un lado ofrecerán un marco de conocimiento en el tratamiento de las perspectivas de género, en sus distintas formas de comunicación e intervención, para todo el personal del poder judicial y, por otro lado, permitirá que el poder judicial se inserte en la academia.

«La UNSL principalmente forma en lo social, nosotros tenemos herramientas reparadoras del conflicto, pero no podemos repararlas si no tenemos comprensión social, entonces lo que la Universidad ofrece y lo que nosotros ofrecemos, termina en un gran resultado que es poder comprender y actuar mejor en las cuestiones de género», sostuvo el Dr. Martínez.

Desde la Universidad, la Dra. Roxana Vuanello, directora interna de la Especialización, agregó que estas vinculaciones interinstitucionales se realizan en el marco de poder acercar la carrera a las distintas instituciones y dispositivos organizacionales del medio, lo que permitirá que los/as estudiantes alcancen en territorio la aplicación de los saberes que se puedan ir adquiriendo a través de la formación de posgrado.

«Estos convenios buscan establecer estos nexos para que nuestras/os, estudiantes puedan hacer las prácticas de campo (…) que es donde realmente se ponen en práctica los conocimientos y se interpela a cada estudiante cómo está posicionado frente a la temática y cómo puede enriquecerse su quehacer profesional», agregó.

Finalmente, el Dr. Claudio Lobo, miembro del Comité Científico de la Especialización afirmó que la firma del acta constituye un gran paso institucional, ya que permite profundizar el vínculo entre la Universidad Nacional de San Luis y el Poder Judicial en un tema de mucha relevancia social como lo es la prevención y erradicación de todo tipo de violencias de género y discriminación. «En este sentido, se reafirma el compromiso de la Universidad en generar políticas trasversales con perspectiva de género», dijo.

Acuerdos previos en la Especialización en género

El pasado 22 de marzo se firmó un convenio entre la Universidad y la Secretaría de la Mujer, Diversidad e Igualdad de la Provincia. En dicha oportunidad, la Decana Mgtr. Claudia Brusasca sostuvo que el espacio de formación ha sido pensado para capacitar profesionales con una exhaustiva práctica en territorio en distintas instituciones del medio, fortaleciendo de este modo la articulación necesaria entre la universidad y la sociedad.

En este sentido, desde la Especialización están tramitando acciones para generar acuerdos con el Ministerio de Salud, de Educación y con el sector de Mujer y Diversidad municipal.

Etiquetas: acuerdoPODER JUDICIALreuniónUNSL
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

HACIA UNA UNIVERSIDAD LIBRE DE VIOLENCIAS: LA UNCUYO REFORMÓ SU PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN
Generales

HACIA UNA UNIVERSIDAD LIBRE DE VIOLENCIAS: LA UNCUYO REFORMÓ SU PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN

24 octubre, 2025
LA EPD N°1 ALBERT EINSTEIN: TALENTO, ARTE Y EMOCIÓN EN ESCENA
Generales

LA EPD N°1 ALBERT EINSTEIN: TALENTO, ARTE Y EMOCIÓN EN ESCENA

24 octubre, 2025
CHARLA–TALLER “LA CONVERSACIÓN COMO INSTRUMENTO DE GESTIÓN”
Agenda

CHARLA–TALLER “LA CONVERSACIÓN COMO INSTRUMENTO DE GESTIÓN”

24 octubre, 2025
ESTUDIANTES DE DISTINTAS ESCUELAS VISITARON LA UNVIME
Generales

ESTUDIANTES DE DISTINTAS ESCUELAS VISITARON LA UNVIME

24 octubre, 2025
COMPARTIRÁN EL VALOR CIENTÍFICO DEL BAJO DE VÉLIZ CON UNA CAMINATA EXPERIMENTAL
Generales

COMPARTIRÁN EL VALOR CIENTÍFICO DEL BAJO DE VÉLIZ CON UNA CAMINATA EXPERIMENTAL

24 octubre, 2025
LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS IRÁN A LA JUSTICIA PARA EXIGIR EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO
Generales

LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS IRÁN A LA JUSTICIA PARA EXIGIR EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO

23 octubre, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
«RECORDAR A JOSÉ LUIS ES HONRAR A QUIENES ANÓNIMAMENTE TRABAJAN HACIENDO SU APORTE EN CIENCIA»

«RECORDAR A JOSÉ LUIS ES HONRAR A QUIENES ANÓNIMAMENTE TRABAJAN HACIENDO SU APORTE EN CIENCIA»

23 octubre, 2025
AFIRMAN QUE AUMENTAN LAS TASAS DE DESERCIÓN Y FRACASOS EN LA UNIVERSIDAD

AFIRMAN QUE AUMENTAN LAS TASAS DE DESERCIÓN Y FRACASOS EN LA UNIVERSIDAD

16 marzo, 2023
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
LA EPD N°1 ALBERT EINSTEIN: TALENTO, ARTE Y EMOCIÓN EN ESCENA

LA EPD N°1 ALBERT EINSTEIN: TALENTO, ARTE Y EMOCIÓN EN ESCENA

24 octubre, 2025
HACIA UNA UNIVERSIDAD LIBRE DE VIOLENCIAS: LA UNCUYO REFORMÓ SU PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN

HACIA UNA UNIVERSIDAD LIBRE DE VIOLENCIAS: LA UNCUYO REFORMÓ SU PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN

24 octubre, 2025
LA EPD N°1 ALBERT EINSTEIN: TALENTO, ARTE Y EMOCIÓN EN ESCENA

LA EPD N°1 ALBERT EINSTEIN: TALENTO, ARTE Y EMOCIÓN EN ESCENA

24 octubre, 2025
CHARLA–TALLER “LA CONVERSACIÓN COMO INSTRUMENTO DE GESTIÓN”

CHARLA–TALLER “LA CONVERSACIÓN COMO INSTRUMENTO DE GESTIÓN”

24 octubre, 2025
ESTUDIANTES DE DISTINTAS ESCUELAS VISITARON LA UNVIME

ESTUDIANTES DE DISTINTAS ESCUELAS VISITARON LA UNVIME

24 octubre, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In