El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

PROYECTO DE LA UNSL SELECCIONADO EN EL PROGRAMA DE COMPETITIVIDAD DE ECONOMÍAS REGIONALES

en Generales, Noticias
0 0
A A
PROYECTO DE LA UNSL SELECCIONADO EN EL PROGRAMA DE COMPETITIVIDAD DE ECONOMÍAS REGIONALES


Proyecto de la UNSL seleccionado en el Programa de Competitividad de Economías Regionales
El Programa (PROCER) del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación tiene como objetivo potenciar la competitividad y promover la capacidad exportadora de las MiPyMEs y cadenas de valor a través de aportes no reembolsables (ANR) para financiar capacitaciones, equipamientos y asistencia técnica.

El proyecto seleccionado denominado Mejora de la competitividad y desarrollo sostenible de MiPyMEs, articulada con la economía del conocimiento como soporte de la economía regional, fue elaborado y presentado por el Mgtr. Héctor Flores, vicerrector de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), el Dr. Martín Fernández Baldo, coordinador de Vinculación Tecnológica y Social, y el Mgtr. Jorge Díaz, director de la Escuela de Economía, Negocios y Transferencia de Tecnología, ganando la asignación mayoritaria de PROCER de $5.000.000.

El Centro Universitario de Asistencia a las PyMEs de la UNSL, estará en el edificio de la Escuela de Economía, Negocios y Transferencia Tecnológica de la UNSL, ubicado en Pescadores 314 de la ciudad de Villa Mercedes, San Luis. Este espacio destinado al CUP cuenta con un aula para 120 personas con posibilidad de ser dividida en dos (2) aulas iguales, recepción, Oficina de Propiedad Intelectual, oficina administrativa y sala de reuniones para 15 personas.

Mejora de la competitividad y desarrollo sostenible de MiPyMEs, articulada con la economía del conocimiento como soporte de la economía regional, trabajará en todas las actividades y cadenas de valor, de forma integral , con toda la economía regional coordinando las actividades comunes a todos los sectores productivos: agropecuarios, industriales, mineros, de manera intersectorial en las que se determinen estrategias tales como la relación AGRO con agregado de valor local, industria y con turismo.

Para la identificación y formulación de proyectos a fortalecer, se visualizó la información disponible, según el censo 2018 en la provincia de San Luis, en el que se lee que los establecimientos que industrializan (agregan valor en su propio establecimiento) son en términos relativos escasos, aunque estos pueden ser mayor cantidad si se indica en productores que trabajan en la informalidad.

El Plan de implementación del Proyecto propone intervenir estratégicamente agregando valor a la producción que representa la economía regional mediante acciones del sector científico-tecnológico, el Gobierno de la provincia de San Luis y los productores, con los que se busca asociativamente potenciar el desarrollo sostenible provincial a través del diseño, formulación, ejecución y monitoreo de planes, programas y proyectos ligados a las actividades productivas y de transformación en los sectores productivos e industrial, la promoción de la inversión y la competitividad de las empresas locales, el arraigo rural, la generación de nuevas y mejores fuentes de trabajo y el incremento de la producción sustentable, preservando los recursos naturales, en beneficio de las economía provincial y de la comunidad.

Etiquetas: PROGRAMA DE COMPETITIVIDADES DE ECONOMÍAS REGIONALESSan LuisUNSL
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN
Agenda

CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN

9 mayo, 2025
LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS
Generales

LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS

9 mayo, 2025
COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME
Generales

COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME

9 mayo, 2025
LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES
Agenda

LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

9 mayo, 2025
SUMATE AL DEPORTE UNIVERSITARIO CON LAS PRIMERAS OLIMPIADAS INTERFACULTADES
Generales

SUMATE AL DEPORTE UNIVERSITARIO CON LAS PRIMERAS OLIMPIADAS INTERFACULTADES

9 mayo, 2025
UPrO: 10 AÑOS DE HISTORIA
Institucional

UPrO: 10 AÑOS DE HISTORIA

8 mayo, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
LA UNLC BRINDARÁ UNA CLÍNICA DE VÓLEY PARA DEPORTISTAS Y ENTRENADORES

LA UNLC BRINDARÁ UNA CLÍNICA DE VÓLEY PARA DEPORTISTAS Y ENTRENADORES

30 abril, 2025
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
LA ULP LANZA UNA FORMACIÓN SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

LA ULP LANZA UNA FORMACIÓN SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

5 mayo, 2025
UNSL: REALIZARÁN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN DESDE Y CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

UNSL: REALIZARÁN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN DESDE Y CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

7 mayo, 2025
CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN

CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN

9 mayo, 2025
LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS

LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS

9 mayo, 2025
COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME

COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME

9 mayo, 2025
LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

9 mayo, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In